Re: Gusanitos Pero.....¡muchacho!...con eso tienes el tema de las proteinas resuelto. Tienen una pinta que se me hace la boca agua, unos pimientos fritos con larvas de coleóptero a la plancha. La dieta perfecta.:11risotada: Bueno, como ya te he dicho son larvas de escarabajo (las larvas no...
Mira a ver si te convenciera 'hembra jóven de Orthetrum cancellatum'. Lo miré el otro día, Lourdes, pero no me decidí a darte respuesta porque no estaba/estoy seguro. De lo que conoczco es a los que más se parece, pero ni idea de si hay especies similares.;-) :happy:
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Sí, realmente tiene más sentido que sea estafilínido como proponía Isidro, parece que estas miniarañas atacan bichos que se mueven a ras de tierra y los mordellidae suelen estar en las flores, aparte que los movimientos eran tb típicos. Yo...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Si, tal vez es una cuestión de interpretación. Lo cierto es que de alguna forma yo interpreto que CuA2 solo existe en Pepsinae (guiándome por el esquema gral de las alas de Hymenoptera). Seguramente mi interpretación es errónea, pero......al margen de...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) No, Pilu, no tiene nada que ver (tu charlatanería :meparto: ). Es broma, la realidad es que acabo de acceder solo a parte de la info disponible para los pompis y solo hay unas 136 especies, unos 28 subgéneros, unos 30 géneros, 6 tribus y 3...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Pues supongo que tendré que empezar a mezlar claves para ver algo. por que de moemnto no veo ná de ná. Las claves francesas tienden a confundir (por ejemplo si hablamos de Episyron no hay la más mínima mención a manchas blancas abdominales. ¿qué...
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Muchas gracias, Aiden, me parece perfecto.:5-okey: ;-)
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Son las hileras (órgano externo para arrrojar seda) y pueden servir al menos para aproximarte a familia. En la fam. Gnaphosidae suelen ser bastante patentes (como en la araña de la foto). Creo que en este caso son las hileras anteriores que...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Piluca, si te vas por el lado de las tibias 3 no carenadas (pese a que yo las veo toaltalmente carenadas) llegas a Auplopus si obvias la posibilidad de que haya cerdas en la base del mentón. Para Dipogon se abre la opción (precisamente) de que las alas...
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Yo creo que es porque de momento solo tienen jugatus y chrysops de las 4 especies que hasta hoy están descritas en la peninsula. El macho de chrysops está claro porque tiene coloreadas de rojizo las patas I y II. No conozco Philaeus...
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines De acuerdo con ascuruxas, probablemente Ph. jugatus. El otro, por supuesto, un precioso macho de Eresus kollari.:5-okey:
Re: que araña es esta?? Joé, Vega, como están las cosas por Sevilla y amplías esa foto....en fin.:? Es una Loxosceles rufescens (o al menos debe de serlo, solo existe esa especie de Loxosceles en España).
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Pues yo sí las veo "crénelés" las que subes. Sí las veo recortadas o crestadas que podría ser otra acepción....y con pequeñas y fuertes espinas. A no ser que haya que haber tirado por Pompilinae, lo definitivo es que el ápice de la...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Aser, tu pompilido de varias pags. atrás, creo que aparte de Pepsinae tiene algunas papeletas para ser Priocnemis si he interpretado bien las claves del amigo "Fred" de Pilu (el que las ha creado). Tengo problemas para denominar con...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Entonces............despues de esas luchas entre ortodoxos y heterodoxos de hace unas páginas, este que pongo ...¿sería agilis?:11risotada: [IMG] 2684 ...y un mírido "hialino" con toques azules en los...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Ah, ya, pensé que había alguna posibilidad de que fuera otra familia de avispas mini parásitas. No sé cuantas subfamilias tendrá Dryinidae, pero en conjunto y en todo el mundo mundial hay unas 1000 especies. Como...
Y otro... [IMG] 2703
Un microlepi: [IMG] [IMG] [IMG] 2702
¡¡Anda!!, ni idea de como era este coccinélido y menos su pupa. Espero que controle bien los áfidos y las Iceria de mi huerto. Gracias, Isidro.:52aleluya:
Re: PLANTA PARANORMAL-AYUDA CON IDENTIFICACION Por mi zona han formado parte del paisaje desde siempre. De hecho, y no sé si con un criterio lógico se han utilizado para sujetar las dunas de algunas playas. Últimamente el picudo negro (muy parecido al de las palmeras e importado también) ha...
A ver si alguien sabe de que se trata. Estaba sobre la hoja de un naranjo a eso de las 2 y media de la madrugá. Bien podría parecer una cochinilla en plena partenogénesis de urgencia (por la hora), abierta en canal por la parte dorsal y dando salida a toda la chiquillería...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Brutal y genial el reportaje, Aser. Supongo que sí, no me conozco toda la evolución del huésped ni del parásito pero sí sé que este abandona el saco larval y emerge para pupar dentro de ese capullo de tu foto. ¡¡será...
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Pues desde luego estabas pensando en las musarañas, no en la araña de Jose :11risotada: Muy chula la escena de fickr. Es difícil sacar buenos enfoques.;-) ¡¡Pero que feo queda ese trozo de hilo plástico bajo mi Opilion!!:? :icon_rolleyes:
Re: Alguien sabe el nombre de este insecto? ¿Qué quieres que te diga? La plaga humana suele llevar detrás otras plagas que se aprovechan de ella. Aquí, en esta zona del Foro se identifican bichos, no se gestionan huertos, para eso hay otras zonas del foro (otros subforos). El bicho se...
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Un sigiloso opilión. A ver si alguien propone una especie. [IMG] [IMG] 1987 Cosmobunus granarius Id.: Aiden
Re: Coleoptera: escarabajos Chulísimos estos Scaurus rugulosus, muy adaptados a su medio pero no se libran de llevar "pasajeros" de vez en cuando. [IMG] [IMG] 2596 Scaurus rugulosus
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Mil gracias, Wag. Para mi que hace años a todos estos se les metía en el fondo de saco de Euscelis sp.:11risotada: Me alegro de empezar a diversificar esta familia. La separación en tribus la haré cuando disponga de...
Re: Coleoptera: escarabajos Vega, la 2595 parece Mordellistena sp., mira a ver si te convence.:happy:
Re: 2-Que nombre tienen Llevas razón, Vega, las interpreté al revés, así que ninfa de E. ventralis.:5-okey: :26beso:
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) ¿Un Euscelis? Los fotografié pésimamente hace años, tal vez ahora se pueda decir especie. [IMG] 2678 Conosanus obsoletus Id.: Wageninger
Separa los nombres con una coma y un espacio.