Re: 2-Que nombre tienen Hola, Rosa. El 2 creo que es una ninfa de Eurydema ornata. El 3 (coleóptero) me da pinta de Buprestidae pero ni siquiera estoy seguro de esto, a ver que opinan los demás.:happy:
Re: Diptera: moscas II Eso espero, Pilu, que al menos las subfamilias estén claritas :11risotada: Gracias por la Hydrotaea. La linterna es para descubrir lo que hay. A las 2 de la madrugá no se ve un pimiento y llevar un frontal viene muy bien pero te impide acercarte al visor correctamente...
Re: Diptera: moscas II Tranquila, Pilu, ya me parece mucho Asilinae y 'grupo Machimus' y si finalmente hay que cambiarlo de subfamilia, pues se hace. Además, la velocidad a la que has ido aprehendiendo(y aprendiendo) otras varias familias de moscas, garantiza que más de un asílido se...
Re: adivinanza,, de que animal son estos huevos ¿ Qué puesta ?:sorprendido: :sorprendido: :sorprendido:
Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos) ¡¡¡Pues es verdad, Isidro!!! y yo obsesionado con que fuera OTRO pirgomórfido. El único otro que tengo (y eso creo que me confundió) es una especie de Madagascar que me identificaste tú. Tres días antes de la foto...
Re: Coleoptera: escarabajos Isidro, Wagen, yo no tengo ningún especial interés en mantenerlos en una u otra familia (de hecho, ambas serían nuevas family para mis Coleoptera). Lastimosamente todas mis fotos de los bichos incógnita son penosas, a ver si persisten en mis Tamarix y puedo...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Gracias, Wagen, por tu corroboración del Agalmatium.:5-okey: Lo cierto es que estuvimos hablando del tema Aser y yo hace unas semanas (tal vez más) y ví algunas Drynidae-hembras que subió, como siempre todo...
Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos) Desde luego que no es el ángulo ideal, mi visión dorsal de una P.conica es éste: [IMG] s/N Creí que podría tratarse de otro miembro de la familia, pero, desde luego allí la P. conica es muy abundante. Gracias, Isi.
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Éste en cuestión si que es una ninfa, seguramente de A. flavescens, pero en todas las fotos que hice me aparece esa zona negruzca en la parte basal del abdómen. ¿Qué narices será? ¿Ha pasado una mosca por delante?...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) No sé si se trata de un imago de Agalmatium o qué. A ver, nuestros expertos de cabecera....:happy: [IMG] 2676 Agalmatium sp. Id.: Wageninger
Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos) Hola, dejo éste que no había visto por mi zona y cuyas antenas engrosadas me hacen pensar en Pyrgomorphidae, pero npi. La foto está de pena, pero se intuye el bicho :? :happy: [IMG] 2198
Re: Coleoptera: escarabajos ¡Ajá!, los míos andan sobre Tamarix (es lo que se ve bien, los bichos los enfoqué fatal). Deben ser más "poliflorísticos" :13mellado: que el frontalis al que aludía, que además es negruzco pero no tengo info de éste. ¡Gracias!:happy:
Re: Coleoptera: escarabajos Pues muchísimas gracias, Isidro y Wagen. Había andado considerando más familias, incluida Mordellidae pero me convence 100% tu propuesta, André. Incluso había mirado Anaspis frontalis que suele estar sobre umbelíferas pero no me cuadraba mucho. ¿De qué son esas...
Re: Coleoptera: escarabajos ¿Y éstos...seguimos con Dermestidae?? [IMG] 2583 Anaspis quadrimaculata (Scraptiidae) Id.: Wageninger
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas En efecto...:icon_redface: :icon_redface: ¿Senecio tirucalli, Euphorbia kleinia? :sorprendido: :40tajarina: :verestrellas: :9999997ahorcado: ...que manía de hacer bailar estos dos géneros:icon_evil: Gracias, Isidro, me conformo con...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Supongo que Aphaenogaster. Alguien puede sugerir especie?¿iberica? [IMG] 2845
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas A ver si ésta sois capaces de colocarla en familia. Había varias sobre un Senecio tirucalli que tengo en mi balcón, pero mi pulso no afinó demasiado. Es una lástima porque es una abejita maya (o inca, no acabo de decidirme :11risotada: )....
Re: Diptera: moscas II Pilu, pues si estás buceando en Asilidae, mira a ver éste, que es el asílido más frecuente en mi habitual zona de campeo. Aunque lo tengo inidentificado y ya lo subí aquí, te hago incluso una propuesta de género: Machimus sp. ¿Qué opinas? [IMG] [IMG] 2967...
Hola, Josep, por fin llueve más de 1/2 minuto seguido por aquí :happy: Las fotos 1, 2, 5 y 6, son, desde luego Echium, de los que solo te podría decir con certeza la 1 que es Echium fastuosum (candicans). La foto 3 es Anchusa sp., tal vez Anchusa azurea. La foto 4 ni siquiera estoy...
La zigena supongo que es Zygaena sarpedon (coincide además que esté sobre una umbelífera). La otra ni idaea,:13mellado: tiene pinta de "eso" pero no sé la especie (suponiendo que lo sea). :happy: :26beso: Edito, tal vez pueda ser Idaea cervantaria, pero espero alguna otra opinión.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Wagen, si tienes un trocico de tierra se te hace muy cuesta arriba no poner unos tomates, al menos, cuando llega marzo o abril. Los del súper de fuera de temporada no saben a ná.:-) Pero este año se me ha ido la mano y nos hemos apuntado...
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Jose, magníficas escenas...si las miras rápido casi ves película, además, supongo que tanto araña como presa eran mínimas. Siento disentir de Vega pero yo le veo pinta de Oecobius a la araña. Esa especie de prolongaciones de la zona...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Bueno, de momento he echado un primer vistazo al de Aser. En subfamilia coincido de plano con Pilu: Pepsinae y como he dicho más arriba, de momento no sigo avanzando, pero añado alguna cosa sobre la celda a la que aluden las claves para...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas ¡¡¡Tranquilos, tranquilas!!! yo con este estrés no puedo ni pensar. Me voy un par de días al monte a controlar mis tomates y sandías, no hago más que sentarme delante de la pantalla y ¡¡¡¡ala!!!, todo lleno de pompílidos y amenazas de...
Re: Diptera: moscas II Piluca, no dejes de tomarte la medicación :11risotada: ....me gusta como filosofas ;-) y gracias en gral por culaquier explicación. Hay tantos interrogantes e incógnitas que despejar una o dos cada vez y es mucho. Wagen, como Chironomus lo dejo. Ya es algo.
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Pues yo tampoco te lo puedo asegurar, pero casi, casi, estoy a punto.:happy: ;-) Preciosa convergencia evolutiva con los membrácidos. :5-okey: , supongo que en este caso no solo para defenderse. Magnífica foto.
Re: Diptera: moscas II Y ya puestos, dejo un macho y una hembra de quironómidos de hace la tira, afotados con la digital de bolsillo, a ver si Wagen y Aser dicen algo (por ejemplo: ¡¡vaya par de malas fotos!!).:13mellado: [IMG] 2955
Re: Diptera: moscas II Queda meridianamente claro. Aunque hay dimorfismos sexuales que claman al cielo (o que si no existieran habría que inventarlos :11risotada: ), en éste caso era muy acusado, pero es que hice ambas fotos (o ambos grupos de fotos) en el mismo sitio y hora. Con mi vista de...
Re: Dos identificaciones creo que no faciles. Posible Nerium oleander tirando a Nerium oleander. Hombre, ponla a pleno sol, aunque lo de pleno in England debe ser una entelequia.
Re: Diptera: moscas II Olvidé colocar junto a la Lomatia que subí una pag. atrás, esta otra foto que fue hecha en el mismo sitio, casi al mismo tiempo. Pese a la diferencia de aspecto supongo que podría ser el sexo opuesto de la primera. No sé como va esto en Bombylidae pero como podeis ver hay...
Separa los nombres con una coma y un espacio.