Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Alucinógeno, bonnin, el Ctenizidito. Tu has relantizado el vídeo 4 veces y yo lo he visto 24 :11risotada: ¡¡ menuda tap-door!! ¿Qué es lo que le estás echando de comer? En el video parece que se lo traga la tierra.:happy: ;-)
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Tienen toda la pinta (de macho y hembra) y de ser de la fam. Linyphidae. Podrían ser Frontinellina frutetorum q es de las mas habituales, pero la verdad, es de los grupos de arañas menos inspeccionados (los linífidos) y no te aseguro nada. A...
Re: Diptera: moscas II No soy malo, pero es que como es posible confundir Wagneriini con Veriini...¡¡¡¡pero si eso se distingue de un vistazo!!!!:meparto: :meparto: :meparto: ....lo que desde luego tengo claro es que a Wag...eninger ya no se le olvida la tribu Wag..neriini.:11risotada:...
Re: Diptera: moscas II Pero Wagen, ¡¡¡qué tremendo fallo!!!.......¡¡¡mira que no llegar ni a tribu!!! Yo de tí estaría profundamente preocupado. :meparto: :13mellado: :meparto: Las dejo ya, para que no se alejen mucho. Mal enfocada, pero algo se ve [IMG] 2934 Este enfoque lateral...
Re: Diptera: moscas II Pues yo ya estaba convencido de la id. de Wagen (Kirbya moerens, por cierto, gracias, Wag :5-okey: ), pero no he podido contestar hasta ahora y he visto tu apreciación que coloca a mi mosca en Tachinidae-Dexiinae-Wagneriini, que no es poco. No salieron muy enfocadas...
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Jose, desde luego es Oecobius, pero es complicado decidirse por una de las 3 o 4 especies ibéricas. Navus es una buena opción como te dice Isidro, pero yo no pondría la mano en el fuego. Pese a lo que te digo, tengo todos mis Oecobius como...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas ¿No te referirás al manicatum?, no me lo parece. Lo cierto es que mi confusión proviene de la postura que tenían. Ha hecho fresco para esta época y estaban hiperestáticos sobre esos Carduus. Voy a ver si encuentro la especie con...
Re: identificar araña. asturias Es que la foto no permite demasiado la identificación, toda la zona cefálica aparece negra. En cualquier caso no es una Loxosceles si es lo que te preocupa.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas :11risotada: :11risotada: Pues tiene pinta, Wagen, pero yo se la subiría a Leopoldo Castro, es un crack con l@s Eumeninae. Me río porque inicialmente pensé que lo de 'fastidiosissimus' se lo habías añadido tú de tu cosecha :13mellado:
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Crabronidae, supongo. [IMG] [IMG] [IMG] 2834
Re: Diptera: moscas II Mosqui con venación curiosa, parecida en cierto modo a algunos bombílidos, con un margen ahumado y el otro con grandes celdas estriadas, aunque su aspecto general no tiene nada de bombílido. [IMG] 2914
Re: Neuroptera: Crisopas, Hormigas león, Libelloides, Raphidioptera... Parece que este hilo se ha perdido en la noche de los tiempos. Vega, eres muy paciente ¡¡julio de 2012!! Tu nº 98 creo que es de la familia Myrmeleontidae, más no sé. Dejo ésta, que supongo que será Chrysoperla....algo...
Re: Coleoptera: escarabajos Tenebrionido que ni siquiera estoy seguro que sea Gonocephalum. Relativamente grande, casi 1 cm. [IMG] 2568
Le veo aspecto de Gasteria, ni idea de cual porque debe haber tropecientas, pero por probar....¿prolifera?
Re: Ayuda para identificar planta súper curiosa..por fi Hoya carnosa ;-)
Re: ¿Qué tipo de araña es? No, no se trata de Loxosceles, le veo más bien aspecto de Tegenaria, tal vez Tegenaria domestica, te librará de molestos mosquitos y moscas pero si no te gusta tenerla, pues basta con que la sueltes en otra zona. http://es.wikipedia.org/wiki/Tegenaria_domestica...
No problem. Ya he relatado como llegué. Al volver a mirar aquí ví la respuesta de Jose. Aunque hubiera llegado por mí mismo no hubiera dejado de subirla para corroborar. ¡¡¡ahhhh, esa inseguridad!!!!:11risotada:
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Nadie nace enseñado, marinitamj, pero observo que insistes en creer que la araña que supuestamente ha producido algunas picaduras en Sevilla es Loxosceles reclusa. Mantener que es esa especie induce a error y a más pánico ya que esa especie...
El mismo, Jose, un macho. Buceando en BV ahora mismo había llegado a Platycnemis. Después de desechar acutipennis, entro en la otra especie ¡¡¡y me encuentro mi propia foto ya identificada por Marian Alvárez!!!!:meparto: :meparto: :meparto: :meparto: Subí la foto ayer a BV al tiempo que la...
Gracias, Isidrus. Magnífica pista. A ver a qué llego.:5-okey:
Hola JOCL, bienvenido al foro.:happy: La 1 es Acanthus mollis
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Mi no comprender.:sorprendido: Explicoteate mejor, seguramente el tema de los paréntesis detrás del género no lo he comprendido del todo. Siempre he pensado que se referían a subgéneros, hay mogollón así denominados en BV, por ej....
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Información suficiente creo que apareció en la prensa sevillana, aunque como casi siempre a algunos medios, este tipo de noticias les gusta darlas en plan amarillo. Aquí no está mal recogida la cuestión:...
Dejo este coenagriónido del que no encuentro émulos por foto en los que el abdómen carezca de color negro (exceptuando la porción apical). No sé, igual eran ejemplares recien emergidos....:? Había muchos. [IMG] 492 Platycnemis latipes Id.: Marián Alvarez (BV), Jfdocampo e...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Muchas gracias a los dos, Isidro, Jose, creí que iban a ser poco menos que inidentificables. Si he entendido bien hay una opción de que sea Ceylalictus variegatus en caso de que Ceylalictus sea tratado como género y no como subgénero,...
No hace falta que "te atrevas". Simplemente hazlo con toda la confianza. Y gracias de nuevo, el error fue mío, evidentemente.:5-okey: :26beso:
Gracias Betina, he editado y cambiado para que Patoj lo vea claro. Lo apunté en un papel y equivoqué la numeración. ;-) :happy:
Gracias, Cardon. ¿Es, pues, el famoso cactus de los "garambullos"? La verdad es que estuve buscando y me detuve especialmente en ese en un libro (ya antiguo) de cactus que anda por aquí, pero las fotos que lleva (2) no daban muchas pistas y las descripciones son pobres. Me haré con un...
Cactus recio, casi 2 mtros de alto, 6 costillas, areolas con 3 espinas...¿nombre? [IMG] [IMG] [IMG]
Re: Convolvulus ? Sí, no se ven muy bien las hojas (bueno, la flor tpco es que esté muy nítida), pero parece C. lineatus.
Separa los nombres con una coma y un espacio.