2. Diría Salvia splendens 3. Zinnia elegans 4. No es un trébol que gralmente se refiere a hojas de plantas de la familia Leguminosa (Trifolium). Es un Oxalis (fam. Oxalidaceae), tal vez Oxalis corymbosa.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Y dejando ya los juegos florales (no quiero veros demasiado gord@s), os mando otra flor (una rosa), pero esta con abeja (mini). Pésimas fotos, así que en la pequeña composición algo se verá: [IMG] 2828
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Bueno, pues otra mención especial para Guillermo que es un crack con nuestros microlepis. :52aleluya: Y tb nuestro amigo francés Goliathus, que pese a las dificultades del idioma repasa los errores que cometemos los que andamos por...
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Hola, Gelo, guapísimo ese Opilion tropical. Desconozco su nombre y la diversidad de tu zona dificulta la cosa aun más. A ver si algún compañer@ más versado en la búsqueda por google es capaz de encontrarlo.:5-okey: Por cierto, la...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Joéééeeeee Piluca. Wagen se va a ruborizar, pero tod@s los demás también. ¿Es que se han alineado los planetas de alguna forma especial? ¿Te está afectando alguna cuestión telúrica?:11risotada: :11risotada: Este tipo de introspecciones...
Re: AVES Y a veces aparece en parques del mismísimo centro de la ciudad. [IMG] [IMG] Lo que no quita que fotografiarlos en plena naturaleza sea complicado.;-)
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Buff, Vega, no se ve demasiado bien y ese abdomen con puntitos me descoloca. ¿Dónde se hizo la foto?:happy: Me alegro de lo de la Dyctina, propuesta que por cierto apoyó tb Aiden así que el mérito es compartido (más que nada para cuando la...
Re: Mariposa Hola José. Parece de la familia Crambidae. Es muy probable que se trate de Mecyna lutealis, mira a ver si te convence.:happy:
Re: Qué es esto???? Tiene toda la pinta de que el culpable es el vecino. "Pamí" que se pasa el día cazándolos y luego los suelta en la casa de fernanweb.:icon_mrgreen: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: Pos menos mal que no pican.
Re: Ayuda para reconocer, es una Portulacaria afra Hola, más que Portulacaria, es Portulaca que es bastante diferente y requiere cuidados distintos. No sabría decirte la especie exacta al no haber flores, podría ser oleracea o grandiflora o umbraticola....etc. Tienen tallos suculentos pero...
Parece Vicia onobrychioides.
Parece algún Amaranthus.
Scorpiurus muricatus, Toni. Es fácil diferenciarla de sulcatus: muricatus tiene los dientes del cáliz tan o más largos que el tubo de la corola (sulcatus más cortos). La legumbre de muricatus suele estar enrrollada en espiral, la de sulcatus en un solo plano. Ambas cosas de observan...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Gracias, Pilu, lo dejaré así de momento como referencia para ver luego si esas fotos me dejan pasarlo por las claves (aunque sean las francesas) de Pepsinae, tus indicaciones ya son válidas de por sí, aunque sea para ponerlas en...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Otro más de la fauna doméstica. Supongo que podría ser la "mosca" blanca de los invernaderos, Trialeurodes vaporiorus, desconozco si otras especies cercanas son confundibles con ésta (me temo que seguro :? ). [IMG] 2624
Jaime, nos cruzamos...pero vamos bien.:5-okey:
Lithodora fruticosa Astragalus sp. (de momento).
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Pag. 260, post 2893, justo antes de la cópula de las abejillas blanca y negra de Vega (Orussus taorminensis). Pero tranquila, Pilu, no corre prisa pues ni siquiera he empezado con los Pepsinae (la clave de Pompilinae es inacabable y...
Re: ¿dealbata, farnesiana, baileyana? La(s) misma(s), José Manuel :5-okey: , bueno, lo de vainas rectas era en contraposición a 'karroo' que pudiera ser la que sí tengo fotografiada de hace muchos años en una rambla cercana a la Universidad y que no recuerdo si me la identifiqué como tal, pero...
Re: ¿dealbata, farnesiana, baileyana? Vale, gracias, Isidro, entonces me quedo con farnesiana. A. karroo da vainas alargadas y en forma de media luna y creo que hace tiempo yo cogí vainas del árbol de la foto o alguno cercano y las vainas eran gruesas, marrón muy oscuro, no muy largas y...
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Vega, con la 1ª yo me iría hacia Dictynidae. Le trae un aire a Dictyna latens pero no estoy seguro ni de la familia, ni del género ni de la especie:11risotada: . Súbela a BV a ver que te dicen.
Una Acacia que creía tener fotografíada, pero no. Me inclino por farnesiana pero no estoy seguro ya que los frutos se ven incipientes. ¿Qué opináis? [IMG] [IMG]
Hola, crash La primera es una Clematis, no sabría la especie con certeza. La otra es Cymbalaria muralis.:happy:
Gracias, Vega, la melé se desarrollaba a un par de metros sobre el suelo, así que no pude afinar más la foto. En seguida se individualizaron. Las flores sobre las que está esa larva ¿son de Ecballium elaterium? Si es así probablemente el bichejo sea una larva de Epilachna argus, aunque, la...
Re: Coleoptera: escarabajos :11risotada: ...a mí no creo que me dé tiempo ya a confundirlos...bueno, igual cuando sea pequeño.:11risotada: ;-)
Re: Diptera: moscas II Joéeeee, se 'ma metío en la caeza' eso de stabularis:? No te preocupes, Pilu, finalmente la pata la metí yo al colocar otra foto de stabulans en la 2837. Todo resuelto. ¿y como quieres que te tenga algo en cuenta si no paras de identificar moscas? Simplemente...
Re: Coleoptera: escarabajos Gracias, Isidro. Desconocía, pues, ese género y en relativa buena lógica lo asimilaba a su prima Acmaeodera. Por lo que veo en la red la confusión no es solo mía. Me alegro de incluir un nuevo género en mis bupréstidos.:5-okey:
Hola, Toni, os estoy siguiendo aunque no tengo demasiado que decir por lo mismo que apuntas tú: las veo muy complicadas y mis claves (en las que, por cierto, no se incluye littorale), tampoco dan muchas claves :11risotada: Por apuntar algo, en Anthos las flores de littorale son blancas y en...
Re: Diptera: moscas II Gracias, Jorge & Piluca. :5-okey: No obstante, un par de precisiones: no confundí el fánido con ningún sarco, (como se puede leer en el propio mensaje de la foto) es más, pensé incluso en Fannia canicularis pero al no estar en entorno urbano esperé a su...
Re: Coleoptera: escarabajos Pues o le han cambiado el nombre recientemente o se te ha ido el teclado: Acmaeodera lanuginosa.:11risotada: Y ya que estamos con este género, ésta me la autoidentifiqué hace un par de días como Acmaeodera cylindrica, pero a la vista de la foto de Jose, tal...
Separa los nombres con una coma y un espacio.