Es lo que tiene estar desoficiao toda la mañana....que uno se aficiona a cualquier concurso, pero no te comas el tarro, ya te ayudo yo. Roeme....ya casi Urospermu.....venga que ésta está facil. :52aleluya: :52aleluya: Aiamsorri, no nos quedan tostadoras, pero le mandamos las tostadas...
Re: éstas flores que parecen gorritos de gnomo cómo se llaman?? Tal vez Arum cylindraceum, pero espera más opiniones, no estoy seguro.
Re: éstas flores que parecen gorritos de gnomo cómo se llaman?? Supongo que algún Arum sp. ¿dónde está hecha la foto?
Re: ¿Qué es? Es una agalla sobre Pistacia lentiscus producida por unos pulgones llamados Aploneura lentisci. En casi todos los lentiscos encontrarás alguna.
Más bien el despistado soy yo. Hice las fotos ayer por la mañana en medio de un puente de una comarcal con cierto peligro de que los coches pasaran de la botánica e incluí esa foto convencido de que formaba parte del Rh. ¡¡¡que bruto!!! si se ven perfectamente los frutos como indica...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Sobre hiedra. ¿Se puede saber algo sobre quien los pone?....porque doy por hecho que son de Hemiptera. [IMG] 2582
Pues ésta tb es de las que tenía para subir, pero creo que antes he llegado a su identificación. Bueno, previamente le he hecho una prueba de Rh. A ver si estáis de acuerdo conmigo.:-) [IMG] [IMG] [IMG]
¿Y Cephalaria?
Sí, bingo para los tres en el género y pienso que es la especie que comenta Fer, no por el indumento (no he mirado claves), sino porque es la que tengo identificada de la zona. Curiosos esos frutos que una vez formados del todo y secos llaman "cabezas de muerto" en algunos pueblos,...
No había flores, era muy alargada y por un momento me despistó. Ahora ya sé cual es. A ver si vosotr@s también :icon_mrgreen: [IMG] [IMG]
Gracias, Isidro, pensé en Hemiptera pero como adulto y no me cuadraba ningún lugar.........fíjate que llegué a especular con Diopsidae (Diptera):meparto:
Gracias, Isidro, parecía de esas difíciles.;-) :5-okey:
¿¿Qué narices era esto?? Creo que lo ví por aquí hace poco con unas preciosas fotos (no como éstas) y no logro recordar ni el Orden del bicho. Estoy cabreao perdío por estas míseras fotos que me dejó hacerle. Al volver una hoja que estorbaba para el enfoque, desapareció.:desconsolado:...
Muy pequeña, con un reborde curioso en la zona distal de las alas. [IMG] 2675 Euchromius sp. Id.: Isidro
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Gracias a todos. La verdad es que yo no había entrado mucho en las diferencias de ambas especies. Solo hice una foto pensando que sería variegatus y luego comparando con otras que ya tenía no acababa de verlo igual.(Isidro...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Gracias, Aser, se me pasaron estas páginas. ¿Hasta cuantas mudas llegan?¿N7, N8? Me temo que nuestro estimado Wag está incluído en ese "otros".:icon_mrgreen: ¡¡....no están maduras, dijo la zorra!! (Esopo):13mellado:...
Hola, Fabián :happy: Con la 2, especulaba de entrada con algún Anthyllis, pero creo que podría tratarse de Genista jimenezii. ¿No tienes algún detalle más?
Re: Geraniácea ornamental Pues no las olí, pero está cerca de mi casa así que no problem. De todas formas me cuadra bastante con el Pelargonium que dice pelargonium.:11risotada:
Bueno, no me da tiempo a verlo con detalle (me voy ipso-facto a regar mis tomates:-) ) pero tal vez deberíamos ponernos de acuerdo en usar claves más amplias, no sé cual estás usando tú, Andrés, pero yo con las murcianas apostaría por Echium humile. E. vulgare p.ej. no parece estar descrito...
Re: Silvestres 1 04-05-14 Parece que tienes, además, Hipericum (1), Cirsium? (4) y Epilobium (5). Son propuestas de género, con las especies (de ser ciertos los géneros), no me atrevo, así que espera avalancha de opiniones.:-)
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Buena aproximación, Aiden, con la araña de Vega. Yo pensé tb en Lyniphiidae pero ni siquiera me atreví a proponerlo.:5-okey: Tu garrapata tiene pinta de Ixodes ricinus con algo de comida dentro, pero no me hagas mucho caso que de éstas ni...
Re: Geraniácea ornamental Gracias, Pelargonium. ¿Tienes idea de qué está compuesto ese híbrido? Te dejo una foto señalando las hojas que sí deben ser del Pelargonium en cuestión y las que no. ¿Es correcto? [IMG]
Andrés....¿y los estambres?
Pues sí, en las que manejo y con tu contestación ya tengo candidato. Me espero a ver si opinan Formater y...bueno, quien esté interesad@. Mis claves lo expresan así: 4. Corola glabrescente, pelosa sólo en las venas y márgenes...etc...... 4. Corola uniformemente vellosa........etc...(*)...
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Gracias bonnin. ese saltícido me llevaba de cabeza y, sí, creo que la puedo colocar sin duda como hembra jóven de Hasarius adansonii a falta de que se le oscurezca la parte frontal de la cabeza.:52aleluya: ;-) Vega, con la tuya no sé ni...
Solo una pregunta, Fer, porque no sé como interpretar esa parte: ¿esa corola la considerarías uniformemente vellosa?
¿Te refieres a Carduus o a los "cardos" en general?
Gracias, Nori, Isidro, XIFA... Completaré con flores cuando pueda (supongo que ya para el año próximo).:happy:
Re: Geraniácea ornamental Gracias, Fer, investigaré por el que dices (que por cierto lo estamos escribiendo mal, es quercifolium). Tal vez se trate de un cultivar.:5-okey:
Pues ni idea, estaba en un pequeño parterre de una casa particular. [IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.