Fijate que aumentando se aprecia hasta el borde de las hojas dentados.......:gafotas: ¡tengo que pasar por el oculista, sin duda!!..:risotada: :risotada:
¿y donde está la flor en la foto de IVAN?
lo de medio hermana de las palmeras será porque aparenta ser una Monocotiledónea, como las palmeras, por la nerviación longitudinal de las hojas. Tiene un cierto aspecto dracenoide (Dracaena sp.), pero parece estar clorótica, lo que altera su color natural, y no se aprecian detalles de cerca....
pues si. Por si te interesa el tema aquí tienes la referencia y donde puedes obtener el artículo en PDF Hennessy E.F. (1986) A four natural Erythrina hybrid from South Africa. Bothalia 16(1): 48-51 http://www.abcjournal.org/index.php/ABC/article/viewFile/1065/1015
Esa hoja jamás se debería confundir con la de un palmito, pues no se parecen en nada de nada. La pregunta del amigo DCARBASSA es si debía cortar las hojas para ayudar al crecimiento de la palmera, a lo que hay que responder que no en absoluto. La palmera irá emitiendo hojas desde su yema...
Existe el híbrido entre ambas especies, Erythrina x dyeri, pero no se si estará cultivado. Es fértil y produce semillas.
si que podría ser, porque ya dije que recuerda a otras Asclepiadaceas de las que tengo semillas, y además el fruto de Araujia si lo he tenido. Lo damos por bueno ARAUJIA. Gracias.
parecen un poco jóvenes todavía esas hojas, pero aparentan apuntar ya algunas espinitas, por tanto, lo que dice Sergio hay que tenerlo en cuenta. Pongo el montaje hecho en su día con estas dos especies que mucha gente confunde. [IMG]
quizás aquí resuelvan tus dudas http://www.cedaf.org.do/eventos/isth2005/memoria/Miercoles/PDF/08.pdf
y concretamente parece Daphne odora 'Aureomarginata'
no le veo parecido con semillas de Datura
Tienes razón con la 2. Veo que tengo fotos de Vitex y no son exactamente iguales. en cuanto a la 4 no recuerdo haber tenido en mi vida un fruto de Pachypodium para sacar las semillas, pero eso me recuerda que si he tenido frutos de otras Apocynaceae-Asclepiadaceae para sacar semillas, como...
no puedo quitar la parte carnosa. Ahora ya solo tengo las fotografias y no las semillas. la 6 ¡¡ BINGO!! Tecoma stans si he tenido sus frutos en mis manos. Esa va a ser. no he tenido frutos de Musa para obtener semillas. No puede ser. Gracias.
ahora no puedo olerlas ya, sólo tengo su fotografía. Nunca he tenido los frutos de Ensete en mis manos para sacar semillas. No puede serlo. Gracias
Imposible, nunca he tenido frutos de esa especie de Tabebuia en mis manos
Probablemente lo sea, tiene pinta de eso. Gracias Vicente
la euforbia me recuerda a Euphorbia aggregata
Hace años comencé una colección de semillas (....comencé tantas cosas hace años.......) que con el tiempo pasé a fotografías y tiré las semillas, porque los "bichos" iban a terminar por comérselas todas. Me he dado cuenta de que tengo 8 sin nombre, y ahora, con el paso de los años, no recuerdo a...
Bueno claro, hay que injertarla con la variedad deseada.
De la misma opinión. Se aprecia claramente que se trata de una Turnera, quizás T. hassleriana, al menos se le parece a primera vista. Esta especie es nativa de Paraguay y Argentina.
El árbol de aguacates, el aguacatero, pertenece a la familia Lauráceas, y es la especie Persea americana, como ya mencionó Isidro. Pero los aguacates 'Hass', quizás los más populares en España, tienen la piel rugosa y esos tuyos mas bien parecen tenerla lisa. En ese caso serían de alguna otra...
[IMG] [IMG] las tres fotos pertenecen a Sedum palmeri, como bien ha dicho Fernando
Separa los nombres con una coma y un espacio.