una planta tan joven, de la que muestras tan solo las hojas y con una foto tan pequeña va a ser complicado. Debes poner fotos de cerca y de mayor tamaño.
Sergio, esta es la forma de los folíolos de Peltophorum dubium, que ya sabes que en Murcia lo tenemos en varios puntos, floreciendo y fructificando perfectamente. http://www.murcia.es/medio-ambiente/parquesyjardines/material/Arbol_mes_2012/Peltophorum%20dubium_julio.pdf [IMG]
como dice Betina su nombre "oficial" es Ficus auriculata, y es bastante inconfundible entre los restantes ficus por sus grandes hojas y sus frutos. Ficus roxburghii es un sinónimo.
Muchas gracias. Lo de las visitas guiadas es una buena idea, pero para ello tendría que haber un colectivo ciudadano que lo demandase y sugiriese al político de turno, pues por lo general, ni éstos (los polítcos), ni gran parte de los técnicos, tienen demasiado interés divulgador (desde mi punto...
Pues si las numeráramos de la 1 a la 20 los géneros serían: 01. Arctotis 02. Brachyscome 03. Calceolaria 04. Campanula 05. Pyrus 06. Campanula 07. Campanula 08. Campanula 09. Osteospermum 10. Rhaphiolepis 11. Erysimum 12. Fuchsia 13. Lobelia 14. Euryops 15. Rhododendron 16. Phlox 17. Phlox 18....
De nada. Esas hojas más anchas suelen pertenecer a Ficus benjamina var. nuda. Por si no lo conoces, este documento sobre los ficus de Murcia te será de utilidad http://www.ayto-murcia.es/medio-ambiente/parquesyjardines/material/EL GENERO FICUS EN MURCIA.pdf
pues yo estoy de acuerdo con Sergio. A la vista de las hojas y de los frutos no cabe duda de que se trata de Caesalpinia y tiene todas las papeletas Caesalpinia pluviosa DC., nativa de Brasil y variable, de la que se han definido, además de la var. pluviosa, var. intermedia, var. peltophoroides...
claro que puede. ¿Son del Jardín del Salitre por casualidad?
la 12 es un híbrido de Fuchsia y 15 un híbrido de Rhododendron (Azalea)
1. Dracaena fragrans 'Warneckei' 2. Schlumbergera
por cierto, tengo fotografiado este otro Primula x polyantha que no se a que cultivar asociarlo. ¿alguna idea? [IMG]
Efectivamente, Primula x polyantha 'Silver Lace Group' o 'Victoriana Silver Laced', no se bien cual debe ser su denominación correcta. Lo cierto es que es un grupo de cultivares parecidos, con flores algo pequeñas pero muy llamativas.
Han comenzado las buenas temperaturas, al menos por mi zona, y ya se nota en la vegetación. He estado estos días por algunos viveros locales y he fotografiado algunas "delicias" para la vista que comparto. ¡¡Ojalá los que nos gusta fotografiar plantas tengamos un buen año fotográfico. Ese es mi...
de la misma opinión
toda la pinta de J. polyanthum
yo me inclino más por otra Myrtaceae tipo Baeckea virgata o Astartea
las dos especies más frecuentes en cultivo según tengo entendido [IMG]
Las formas juveniles de algunos juníperos se parecen más entre sí que las adultas. Ahora ya dudo con algún cultivar de Juniperus communis. Creo que puede ser alguna de estas dos especies. A ver si XIFA continúa este tema y te asegura, que él quizás está acostumbrado a multiplicarlos y los conoce...
la verdad que es cierto que no tienen nitidez las fotografías, pero dentro de ese inconveniente me recuerda a Juniperus conferta, y quizás un cultivar de puntas amarillas tal como 'Sunplash' o algún otro parecido
Muy buena opción, no me acordaba de este híbrido; ya le veía yo algo de C. dammeri :-)
sin duda que Tecoma stans es muy buena opción igualmente.
parece Linum...........? creo que mejor Arenaria montana
Yo pienso también en una Tabebuia de flor amarilla, tal como Tabebuia ochracea, por ejemplo. Creo que con tener las semillas en inmersión en agua durante 1 día, si las siembras al día siguiente te germinarán bien. Lo que no debes es guardarlas durante tiempo, porque luego germinan mal.
Queda en evidencia que es casi imposible identificar una planta muy a menudo tan sólo viendo sus órganos vegetativos (las hojas), muy variables por diversas circunstancias y, en ocasiones, tan similares entre algunas especies. Son las flores y los frutos los únicos caracteres que no varían y...
pues a mi me parecen más Jasminum mesnyi y Cotoneaster microphyllus o Cotoneaster dammeri
a mi me parece más Ballota acetabulosa pero con esta vista..........:risotada:
¿Eruca, Raphanus, Sinapis....?
efectivamente, Westringia fruticosa puede ser.
pues si, hay varios senecios de hojas estrechas, linear-filiformes parecidos. Uno de ellos, que no citas, y que podría ser, se cultiva como ornamental, y ha sido objeto de algunas controversias. Me parece que actualmente su nombre válido es Senecio pseudolongifolius Sch. Bip. Antes lo habíamos...
Probablemente porque el tuyo ha aguantado la intemperie y las condiciones rigurosas, pero estos que ves en los centros de jardineria se han multiplicado y criado en instalaciones protegidas y con cuidados esmerados (abonados, riegos, etc.). Así de simple, mami :-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.