Misma opinión. Quizás Myosotis sylvatica
Existe Lantana montevidensis 'Alba'
Merremia (familia Convolvulaceae) son las típicas flores de madera que yo sepa. No se si hay algunas más.
Busca por Mahonia aquifolium
porque el término no procede del griego "kyanos" = azul sino del griego "keanothos", nombre de un cardo que adoptó Linneo para este género
uffff....yo creo que no es una especie pura.
ojo con eso y con los matices. La Salvia canariensis puede llegar a tener el envés de las hojas hasta lanoso. Mira la foto. [IMG]
me recuerda mucho a Orobanche nana o especie afín
!pues si que estábamos despistados....¡ Ese árbol es Gleditsia triacanthos. Las espinas son inconfundibles. Lo que me despistaba eran las semillas, que no parecen en absoluto las de Gleditsia, que son mayores y se parecen a las del algarrobo. Debe ser que el el árbol no está al 100 %....
también es verdad. Contesté lo primero que me vino a la cabeza, y por la forma de las hojas me recordó a los folíolos de Murraya paniculata. Gracias por la corrección.:beso:
Me recuerda algo a Murraya paniculata
toda la pinta de Viburnum opulus
la 2 supongo que es Catalpa bignonioides
con ese tipo de hoja soy de la misma opinión.
Eso también me pasa a mi en ocasiones..:risotada: Esa me acordaba muy bien porque la cultive hacia 1987. Aquí tengo su foto y sus semillas. [IMG]
con esas semillas probablemente sea Dolichos lablab o especie muy afin.
esas hojas que parecen tener tonalidades violáceas por su envés me recuerdan a Vitex trifolia
De este tema de diferenciar Ligustrum ya he puesto un par de montajes, los cuales repito por su utilidad. [IMG] [IMG]
Está claro que por sus características pertenece al subgénero Chevaliera del género Aechmea, al igual que A. magdalenae. Creo que si podría ser A. tayoensis, no obstante trataré de confirmarlo. Aquí su descripción original publicada en la revista Selbyana. [IMG] [IMG]
eso me parece a mi. Era la inflorescencia lo que me la recordaba. Pero que especie será?
Puede ser Aechmea magdalenae?. La he fotografiado hoy y es nueva para mi. [IMG]
Gracias Isidro. Después de abrir este tema comprobé que tenía otras fotografías que correspondían a esa especie, sacadas en años posteriores. La cosa queda así en mi colección. [IMG]
Claro Isidro, si te refieres a la longitud de los pecíolos en relación con la longitud de la lámina, está claro que los pecíolos de F. elastica son más cortos, por la sencilla razón de que la lámina es más larga que en F. rubiginosa, pero en ambos casos pueden ser más o menos iguales en...
pues no, no es 'Heterophylla'. Ya ves, nunca conseguí una foto de hojas totalmente verdes, y tengo al menos 10 variedades de Acalypha wilkesiana diferentes.
Precisamente F. elastica tiene pecíolos que pueden ser más largos que en F. rubiginosa.
El suelo donde está plantado quizás no sea de muy buena calidad o el más apropiado. Dale mayores riegos, aunque sea resistente a la falta de agua, y ya verás como se lanza poco a poco. Quizás también le venga bien un abonado con alguno de esos riegos
pues sería A. wilkesiana 'Heterophylla' (= A. godseffiana) porque he visto y fotografiado muchas Acalypha y con hojas absolutamente verdes en su totalidad no he visto nunca salvo el cultivar que te digo. ¿Puedes poner la foto si no es la que digo?.
pues parece la flor de algún Lampranthus
Ficus, sin lugar a dudas.......rubiginosa 'Australis'.....elastica......:pensativo:
otro voto para Drosanthemum
Separa los nombres con una coma y un espacio.