Claro, si vas a una tienda y les dices que tienes una planta que se le están poniendo las hojas amarillas, tiene cierta lógica que de entrada piensen en una clorosis y te recomienden quelatos, pero ya te han dicho aquí que tu planta es así. Existen muchísimas plantas con cultivares cuyas hojas...
misma opinión
todos los días se aprende algo. Jamás había visto una Lonicera con esas hojas ni sabía que excepcionalmente pudiera tenerlas.
Podría ser Clematis
la 1 es un Codiaeum variegatum chuchurrio :feliz:
Gracias Xesús. Es la especie más parecida que he podido encontrar dentro del género Chamaecytisus, donde creo que encajaba bien. He visto en Flora Europea 2: 90-93, que además de C. albus hay 2 especies más con flores blancas y en cabezuelas, como C. kovacevii y C. nejceffii, pero son...
¿tan rara es que nadie dice nada de nada?
Mira las diferencias de porte y alturas de varias W. filifera respecto a una W. robusta que se plantó en la misma alineación equivocadamente. Las palmeras tendrán algo más de 50 años posiblemente. Este ejemplo siempre lo utilizo para que se vea lo importante que es seleccionar bien las plantas...
La segunda lavanda me parece Lavandula x heterophylla y la primera parece Hebe 'Bont' o Hebe x franciscana 'Variegata', hay unos cuantos cultivares.
ambas son Clivia miniata
Tengo esta planta fotografiada en el Botánico de Alcalá de Henares que no le vi cartel. Parece Chamaecytisus albus, pero no conozco esa especie y por eso tengo mis dudas. ¿Alguien la conoce?. En el listado de especies del Jardín no aparece esa especie, de ahí mis dudas, pero tampoco encuentro...
si se mastican las hojas y tallos creo que tienen cierto sabor amargo avinagrado, de ahí su nombre popular. perdón FER, hemos coincidido
se trata de la popular Oxalis pes-caprae, "vinagrillos"
soy de la misma opinión, Malephora crocea
aunque no hay nitidez debe ser Bauhinia variegata por la fecha, el color y la cantidad de flores
Tienes razón Isidro, tus razonamientos son acertados. T. parviflora es buen candidato por la epoca y porque me parece apreciar al aumentar la foto flores con 4 pétalos.
Sin duda parece del género Forsythia
quizás Syringa vulgaris 'Madame Lemoine'
quizás el vulgar T. gallica
Me parece apreciar el borde de las hojas con pelillos, por lo que estaríamos ante Bergenia x schmidtii, que es quizás la que más se suele cultivar.
aunque no es el mismo caso el del fruto, en que a veces las apariencias engañan si uno no está fino observando, está muy acertada esta viñeta, pues refleja la pura realidad. :risotada: :risotada: :okey:
sin duda, ahora veo el fruto desde otra perspectiva y tienen toda la razón.
Koelreuteria paniculata no se disemina y brota por doquier como lo hace Melia azedarach, al menos por aquí en Murcia. Además, esos folíolos con ese dentado creo que son bastante delatadores. Cuando se pone una al lado de la otra la cosa resulta muy clara. [IMG]
El amigo Xesús (XIFA) ya nos aclaró este tema en su momento y yo estaba en un error. Ese error de denominar Diosma ericoides a lo que en realidad es Coleonema es muy habitual, incluso en Jardines Botánicos, y yo también caí en él. A tu especie le observo un nervio central más oscuro en cada...
Existe un Rhipsalis teres f. prismatica que pudiera ser la planta de ARIEL1995
Me recuerda al fruto de Mastichodendron foetidissimum
Su nombre correcto exacto creo que es Corpuscularia lehmannii, (con 2 enes) basado en Mesembryanthemum lehmannii, siendo sinónimos Delosperma lehmannii y Schonlandia lehmannii
es sin duda la especie que dices
confirmado según mi parecer también
Separa los nombres con una coma y un espacio.