Aunque hace tiempo que no toco la flora de mi tierra me recuerda mucho a Polycarpaea nivea
si la recuerda al menos, pero no se aprecia como se insertan esas hojas en los tallos
He aumentado la foto y ahora si le veo los dientecillos blancos de los bordes, cosa típica de A. pillansii. Creo que tienes razón.
a mi me parece más Aloe dichotoma
por la zona de las Mercedes yo he fotografiado H. canariense, debe ser esa la especie.
viéndole las hojas podría serlo seguramente
lo más probable es que sea Limonium pectinatum
de igual opinión. Del tipo W. floribunda 'Violacea Plena'
yo diría Agave fourcroydes
Parece que te persigue la maldición de los híbridos :risotada: :risotada: :risotada: pues creo que se trata de Westringia 'Wynyabbie Gem' que procede del cruce entre W. fruticosa y W. eremicola.
recuerdo que de follaje glauco y muy frecuente en Tenerife era Lotus sessilifolius
Según mis noticias Magnolia macrophylla estuvo cultivada en La Saleta (Pontevedra), y está cultivada en Iturrarán (San Sebastián), donde tienen probablemente la mejor colección de magnolias de España. También estuvo cultivada en Mar i Murtra (Girona). O sea, que creo que si que podrás...
de la misma opinión
quizás Calendula aegyptiaca
sin duda debe serlo, es común en casi todas las islas
cada vez menos. Encontrar especies puras se hace cada día más dificil con tanta manipulación.
Efectivamente, las hojas jóvenes de algunos Artocarpus son de dimensiones considerables. Ya dije que si nos ponemos a pensar, hay seguro más árboles tropicales, siempre tropicales, con hojas de muy buen tamaño. No se quien se llevaría el récord. Sigo pensando que D.E.L. se refiere a lámina de...
Viendo ahora mejor las hojas voto por Trachelospermum jasminoides, como bien te apuntó Fernando en un principio. Efectivamente tiene látex lechoso. Esa aguanta mejor el frío.
yo creo que se refiere al tamaño de la lámina de una hoja de árbol latifolo. Las tres especies que mencionas tienen hojas juveniles, especialmente cuando retallan tras una poda, de gran tamaño (pienso que Paulownia ganaría), pero seguro que habrá algún árbol tropical que tenga hojas cuya lámina...
Hasta donde se alcanza a ver y con esa hoja podría ser hasta Stephanotis floribunda
Yo tampoco lo veo claro. Es sin duda Ligularia (sentido amplio), pero creo que Ligularia dentata [IMG]
Opino lo mismo, sin duda Tabebuia aurea
a mi la 1 me ofrece dudas de que sea Mandevilla boliviensis, más bien me parece algún híbrido o Mandevilla sanderi 'Alba'. Le veo pedicelos muy largos a las flores, y se me antoja que M. boliviensis tiene pedicelos más cortos.
No, lo decía porque no te parecía H. stoechas, y la única otra especie citada en Andalucía oriental es H. italicum subsp. serotinum, sólo por eso, sin comprobar nada.
En eso tienes razón. Pues va a ser que se trata de Acacia karroo como ya se apuntó, que en Sevilla está citada con el nombre de Acacia horrida
pues como no sea H. italicum......
yo estoy entre S. hirsuta y S. pusilla
Me recuerda a Scorzonera graminifolia, voy a consultar...... Creo que esa especie no está en la zona, pero toda la pinta de Scorzonera ah, si, es sinonimia de S. angustifolia
Hay que fijarse en el cáliz, por ejemplo, que es diferente en B. arborea y B. suaveolens, entre otras cosas. Pongo de nuevo la chuleta [IMG]
probablemente se trate efectivamente de un Prosopis
Separa los nombres con una coma y un espacio.