:sorprendido: :sorprendido: que habilidad e imaginación tiene el personal. :okey: Pues si que debe ser ese...http://www.netstate.com/states/symb/trees/tn_tulip_poplar.htm Lo de "álamo de tulipán" suena un poco a mantequilla no? :risotada:, yo creo que mejor quedaría decir chopo o álamo de las...
¿foto?
es nunca lleva tilde, por más énfasis que uno le quiera dar a la frase. :-)
ya te he contestado en el otro foro. Anthyllis tetraphylla seguramente
me suena de mi epoca de excursiones al campo como Anthyllis tetraphylla, aunque ahora creo que está en otro género.
Parece Vitex agnus-castus
¿de dónde has sacado eso?. Será mejor que te informes. La palabra incienso se aplica a muchas plantas, aunque no sean el "verdadero" incienso, vamos, ese que al parecer le llevaron al Niño Jesús los Reyes de Oriente, según cuentan.
las hojas me recuerdan a Teucrium aureum
parece Grevillea juniperina, o quizás un híbrido de la misma.....hay tanto híbrido actualmente....
Yo diría 1. Metrosideros collina 2. Lagunaria patersonia 3. Callistemon citrinus (ahora para algunos autores Melaleuca citrina)
una pregunta ¿la viste de forma silvestre o estaba cultivada en un jardín?. ¿Es en Madrid? lo siento, ha salido repetido :sorprendido:
una pregunta ¿la viste de forma silvestre o estaba cultivada en un jardín?. ¿Es en Madrid?
Se aprecian espinas como dientes recurvados y algunos filamentos, por lo que seguramente estaremos ante una Washingtonia filifera joven todavía. Me reitero en lo dicho sobre la eliminación de hojas para que crezca más. Podría ser W. robusta como dice Sergio. Es muy joven todavía para...
Las principales mentas o hierbabuenas que suelen cultivarse. La hoja es claramente de M. spicata [IMG]
una Cassia spectabilis (Senna) en absoluto. Yo le veo más flor de Papilionoidea que de Ceesalpinioidea
me recuerda los frutos de Eucalyptus gomphocephala
me recuerdan las hojas a una Asterácea, tipo Osteospermum o Dimorphotheca
sabes Jordi que conozco bastantes ficus, pero ese nunca antes lo había visto ni en fotografías. Ese envés rojizo debería ser característico, pero el único que conozco con ese color de envés es F. dryepondtiana y ese no es en absoluto. Si encuentro algo ya te lo digo. ¿dónde está ese Ficus?
misma opinión. Sparaxis tricolor es la más popular. El oxalis creo que lo has identificado correctamente Sergio.
pero el tamaño de la flor en proporción con el tamaño de la hoja es más de H. elatus que de H. tiliaceus en mi opinión
pues también es verdad. Nos hemos ensarzado con el tema del nombrecito y ni me había fijado bien en la planta. Quizás lo sea ciertamente.
Con esas hojas y flores....Melastomatácea sin duda la familia. Veo que Tibouchina lepidota tiene flores con dos tonalidades como la de la fotografía
con razón esas tonalidades me eran algo familiares....:okey:
todo apunta a Cupressus sempervirens
basándome en el aspecto de la nerviación, especialmente en los bordes de la hoja, no me parece la típica de Ficus sp., pero hay tantas especies......¿tienes localizada la planta?. Te lo pregunto porque hay muchas características típicas que los hacen inconfundibles, como la savia lechosa al...
claro, esos chupones tan bajos, ahora que son delgados conviene quitarlos, porque además le restan savia a la copa, que es la que interesa que se desarrolle. Hazle caso a lo que te dice JAXTER
Fernando, pues poniendo la hoja de TXALIMERO al lado de las muestras tengo mis dudas................... [IMG]
yo creo que Vicente tiene a Plant List como una especie de "biblia" que se cree a pie juntillas, y a menudo hay que saber interpretar lo que quiere decir. Estoy de acuerdo con lo que dice SUSKE. Hibiscus tilliaceus L. se refiere a un hibisco de Gabón, y el hecho de que el nombre haya sido...
eso depende de los criterios, pero en todo caso sería justo lo contrario
tiene pinta del popular "higuerón", Ficus luschnathiana. Te dejo un enlace http://www.colecionandofrutas.org/ficusenormilus.htm
Separa los nombres con una coma y un espacio.