Es una Rosa. Para identificar vegetales que no son especies, sino mutantes artificiales como ése, consulta en otros subforos, en este caso el subforo de Rosas.
Pongo una comparativa con mis fotos para reforzar. [IMG] Gomphrena celosioides [IMG] Gomphrena globosa
El subnormal que tomo esa decision deberia estar de por vida en una cárcel cuyos barrotes fueran las ramas de Gleditsia más espinosas que encontrasen.
y Agave attenuata, y Aeonium arboreum, y Euphorbia characias, y al fondo Jasminum polyanthum.
Cientos de especies de Ichneumonidae son autóctonas. Puedes consultar el listado completo en Iberfauna. Todas las especies de Ichneumonidae son parasitoides. No exactamente "parasitarias", si con ello quieres decir parásitas. Seria muy discutible adjudicar el adjetivo de "beneficiosas". Toda...
Jamás en la vida habría imaginado que eso era un Phlebodium aureum! Que diferente es del típico!
Me extraña que una especie tan fácil se haya quedado sin identificar. Si me hubieras preguntado a mí tendrias la especie ipso facto :P
El género es obvio pero yo sólo conocía crassifolia y grandiflora. Es la primera vez que leo eso de spectabilis. ¿Qué te hace decantarte por esa especie?
Con esos recortes se aprecian perfectamente las hojas palmaticompuestas de Aesculus, que descartan totalmente a Castanea. Con el Ginkgo nunca hubo dudas.
concretamente Aglaonema commutatum. Como ves, carece de los inconfundibles nervios secundarios densísimos y perfectamente regulares que caracterizan a las marantáceas, musáceas, zingiberáceas y parientes.
una Centaurea, se parece bastante a Centaurea debeauxii.
Rubia peregrina :)
Se trata de Ailanthus altissima. Una plaga muy común e inconfundible.
La familia es Culicidae, dudo infinitamente que se pueda precisar más. Son por orden de aparición: dos pupas, dos foros de una larva, y una exuvia, todo de la misma especie.
una Polistes.
ESPECIE 237: [IMG] Geckobia canariensis Lugar de la toma: Puerto del Carmen Año: 2007 Nombre común: No tiene Familia: Pterigosomátidos ¿Donde vive? Islas Canarias Curiosidades: Las hembras son mucho más grandes que los machos: miden hasta un milímetro de longitud. Sin embargo, los machos son...
Lo es y su sección no es cuadrada, sino pentagonal como su nombre indica. Es el único de mis Echinocereus que me florece, y lo hace casi todos los años.
Tal vez Camille Thirion, o J. P. Balmer. No hay mucha más gente en Europa capaz de identificar Ichneumonidae, y desde que el foro alemán de himenópteros feneció es todo aún más complicado. Lo que demuestra que incluso los insectos enormes y muy vistosos como el tuyo, pueden ser casi imposibles...
Vaya :cararoja::cararoja::cararoja::cararoja::cararoja::cararoja: anduve totalmente errado esta vez :desconsolado::desconsolado::desconsolado:
Vaya, fallé una :( al menos llegué a acertar el 75%, menos es nada.
Siempre puede cultivar la Gleditsia triacanthos 'Inermis'. Por otro lado, salvo que crezca justo en mitad de un lugar de paso y sólo mientras es joven, no hay problema ninguno con plantar una de esas. Las Gleditsia triacanthos son muy comunes como árboles de calle en mi ciudad.
Asterácea, no aizoácea, y sí, es esa Othonna.
Exceptuando alguna muy rara excepción (helechos y poco más), las plantas dan flor. Ésta es la floración de mi Ornithogalum longibracteatum (nombre correcto del O. caudatum): [IMG]
Aiolopus strepens :)
ESPECIE 236: [IMG] [IMG] Marisa cornuarietis Lugar de la toma: Duisburgo y zaragoza Año: 2017 y 2018 Nombre común: Caracol cuerno de carnero gigante Familia: Pílidos ¿Donde vive? Norte de Sudamérica (invasivo en Cuba y sudeste de Norteamérica) Curiosidades: Es tan voraz, que se ha empleado para...
No se si estas haciendote un tremendo lio o somos los demás los que nos liamos. No iba todo este hilo de nutrias? No eran nutrias lo que viste? Entonces lo de los visones no se como encajarlo, sean visones europeos o visones americanos siguen sin ser nutrias...
Primera noticia. Me los aprendí desde hace milenios como sinónimos. Gracias por compartir tu sabiduria :*
¿Algun Brachyglottis?
El 1 Viburnum... chulo pero no se cual. El 2 ya lo han dicho. El 3 un... Sorbus??? y el 4 Kolkwitzia amabilis. No es gran cosa, pero quizás alguien sepa puntualizar las que faltan.
La primera es Gleditsia triacanthos, la segunda ya la dijeron, y la tercera es rarita y difícil, pienso que puede ser una Ehretia. Lo que me sorprende bastante es que crezca una Tipuana tipu en Francia.
Separa los nombres con una coma y un espacio.