Yo hubiera jurado que era Ilex, no Osmanthus. ¿Que te hace pensar en Osmanthus? la Zelkova es serrata, el 1º con muchísima imaginación me quiere parecer Castanea sativa, y del 2 ya lo dijeron.
Sí tiene toda la pinta de Loxosceles, las especies son muy dificiles de distinguir pero lo mejor es ser precavidos ya que algunas tienen un veneno muy potente, lo mejor es sacarlas con un tarro y llevarlas lejos de la casa todas las que veas para evitar que quede ninguna.
carnea, o si quieres precisión y fiabilidad total, disecciona su genitalia o escucha la inaudible estridulación que emita cuando ande buscando pareja, y compara su sonograma.
Asi fue. Yo me registré el 22 de septiembre de 2004. Pero el foro viejo quedó en el Archivo. Aun así, seguimos sin saber el origen de tu nick :D
Yo iba a haber dicho Zauschneria cana, pero por lo que he visto por ahí después, parece que ese nombre es sinónimo de Z. californica.
Si, toda la pinta de una Brugmansia híbrida hecha polvo.
No sólo puede ser, sino que lo es.
No es eso, sino que Salix atrocinerea es el nombre correcto del Salix cinerea.
y ya de paso Parietaria judaica :P
concretamente I. axillaris.
ESPECIE 235: [IMG] Rosa kordesii Lugar de la toma: Jardín Botánico de Liberec Año: 2013 Nombre común: No tiene Familia: Rosáceas ¿Donde vive? Se originó en cultivo a partir de Rosa 'Max Graf' Curiosidades: Es una especie creada por la aparición de semillas fértiles con doble número de...
Para estar seguro hay que ver la flor, pero con ese tronco alto, recto, liso, no hinchado y sin espinas, creo que hay motivos para sugerir la especie que he sugerido. EDITO: Retiro lo dicho. Acabo de comprobar que Ceiba pentandra tiene hojas con foliolos de borde entero. Asi que la tuya no puee...
Y el otro es Salix alba.
A mi me parece del género Prosopis o pariente... una leguminosa, vamos, asi que ni lo más mínimo que ver con un Phyllanthus. Sería conveniente ver los frutos (en las fotos no se ve ninguno, la bola redonda esa es una agalla y no un fruto)
Aprovechando que tras tan larga ausencia por fin tenemos un profesional por aqui: [IMG] 359 Murícido? Acuario de Nueva Inglaterra, tanque temático sobre el Pacífico Nororiental
O para los que aunque sí lo sepamos, no tendríamos por qué saberlo. Igual que si se nos rompe el palo de una escoba no preguntamos en la tienda si tienen palos de broom.
...boliviensis. Será dura pero la vez que la intenté se murió enseguida. Sé por otro lado que es enemiga absoluta del "Osea mucho frio" que pones en tu perfil.
ESPECIE 243: [IMG] [IMG] [IMG] Sympherobius fallax Lugar de la toma: Zaragoza Año: 2007 Nombre común: No tiene Familia: Hemeróbidos ¿Donde vive? África, Canarias, Oriente Próximo y zonas secas del Mediterráneo Curiosidades: Es una especie que fue descrita como nueva para la ciencia por alguien...
Cetonia aurata no existe en Alicante. Lo más seguro es que sean Cetonia carthami, aunque sin ver la foto del adulto no puedo asegurar que no sea de otro género parecido (Protaetia).
Capsicum annuum.
Sceloporus occidentalis.
Casualmente también fue en California la única vez que vi en mi vida esa especie.
Por increible que parezca, una de las dos sugerencias de ese juguetito para niños que es esa app para "identificar" plantas, era correcta. Supongo que ello se debe a que ya le dabas el género hecho de antemano. Se trata de una Phoenix roebelenii.
Pues para mi son lo mismo... Thymus vulgaris en ambos casos. Aunque si el rastrero sigue teniendo ese mismo porte rastrero después de que se convierta en una planta crecida y madura, entonces podría ser que fuera otra especie de Thymus (por ejemplo el serpol tiene ese mismo porte)
Aquí es donde va tu consulta: https://foro.infojardin.com/forums/plagas-y-enfermedades.3/
Para mi es un tomillo normal y corriente, con porte de tomillo y disposición de las flores de tomillo común
parece una Anyphaena?
un Akis... la especie ya es otro cantar
Y por cierto, ese saúco es probable que no lo hayas sembrado tú, sino un pájaro.
[IMG] Habías puesto un icono dentro del cierre de imagen, por eso no salía. Es de la familia Chrysopidae, ni siquiera si hubiera buenas fotos se podría precisar más.
Separa los nombres con una coma y un espacio.