Nunca he leído nada de que la Gomphrena globosa pueda o deba podarse :ojos::ojos::pensativo:
El "apellido" es palmatum.
No a la primera pregunta, y casi seguro no a la segunda.
La 2 alguna especie de Stellaria, la 3 Cobaea scandens.
Cuesta creer que no hayas visto nunca un Asplenium ruta-muraria hasta ahora, en los climas adecuados prácticamente no hay muro que no lo tenga :mrgreen:
Eso parece por lo que leo, aunque los chopos sean su huésped principal es capaz de vivir sobre gran variedad de árboles, aunque no veo que se mencione al aligustre y todos los árboles mencionados son caducifolios...
Es la fabulosa Delta unguiculatum :-) Nunca la he visto viva.
ESPECIE 238: [IMG] [IMG] Cerianthus membranaceus Lugar de la toma: Zoo de Berlín y Zoo de Wuppertal Año: 2011 y 2017 Nombre común: Anémona tubo mediterránea Familia: Ceriántidos ¿Donde vive? Mediterráneo y Atlántico oriental Curiosidades: No es una verdadera anémona, no pertenece al orden...
Su ooteca. [IMG] (la de la foto es de Argiope bruennichii, no tengo foto de la de trifasciata. Pero son iguales)
Con esas hojas el árbol no parece un chopo... aunque puede que sea un Populus simonii?????
Tal vez Oreocereus trollii?
Común en los humedales no significa fácilmente reconocible. Las fotos detalladas son lo que hacen que algo sea reconocible o no :P En mi opinión parecen Chara, que en efecto, son macroalgas. Aunque siempre las veo totalmente sumergidas.
Y el resto de la hoja también es supertípico de Ulmus glabra, no sólo el ápice. El gran tamaño, los nervios densos y marcados, la forma amplia, el dentado muy fuerte, la base fuertemente asimétrica y casi lobulada...
Y el primero salió seguramente silvestre mientras que la segunda casi con seguridad sí fue plantada.
Y no es suculenta. Tampoco tiene raíces aéreas. ¿Te refieres a los esporangios o soros?
1010 - Odontoscelis sp. 1011: parece Nysius sp?
Se trata de Campanula portenschlagiana.
Me parecen respectivamente un ciruelo (Prunus domestica) y un endrino (Prunus spinosa)... aunque espera confirmación de los que saben
ESPECIE 237: [IMG] Origanum laevigatum Lugar de la toma: Jardin des Plantes du Poitiers Año: 2009 Nombre común: No tiene Familia: Lamiáceas ¿Donde vive? Chipre, Siria y Turquía Curiosidades: Su follaje se vuelve de un atractivo color púrpura cuando llegan los fríos.
... y pinta de truncatum, pero eso ya con mucha menos seguridad
Parece Serissa foetida...
Solo queda añadir que eso no es un "arbolito de flor roja". Eso es el fruto, no la flor. La flor de esta especie es amarilla.
Al menos Megachile pyrenaica no: [IMG] (S/N) Si, Amegilla quadrifasciata, formater.
Seguramente es un nido de abejas del género Megachile.
Quizás un aligustre de California (Ligustrum ovalifolium). Cuenta con la ventaja de que inundará la terraza con su dulce fragancia en primavera. También es buena opción la adelfa. En los viveros a menudo se encuentran adelfas ya formadas con "pie alto" para que tengan el porte de arbolitos. De...
ESPECIE 236: [IMG] Bowenia spectabilis Lugar de la toma: Botánico de Múnich Año: 2012 Nombre común: No tiene Familia: Estangeriáceas ¿Donde vive? Nordeste de Australia Curiosidades: El rizoma era antiguamente usado como alimento por los aborígenes australianos.
Rodeada de Hibiscus rosa-sinensis a la izquierda y Plumeria rubra a la derecha.
Lo que es poco comprensible es tu respuesta. Quizás se te escape algo. Lo que he dicho es que si un usuario pone una foto de una planta a identificar, y el único dato sobre la ubicación de dicha planta es la ubicación del usuario en su perfil, lógicamente todo el mundo piensa de forma automática...
Yo si una consulta la realiza uno de un país automáticamente pienso que la foto de la planta a consultar está tomada en dicho país. Para eso sirve precisamente la ubicación de los usuarios en sus perfiles en este foro, para asociar las plantas de las que hable cada usuario con sus biogeografías...
Aurelio quiere decir laurifolius.
Separa los nombres con una coma y un espacio.