mm son preciosas tus fotos y magnificas las explicaciones.Estoy intentado hacer una web sobre Mammillarias y Echinocereus y a lo mejor te pregunto algo sobre tu web. Enhorabuena.
Si, mas o menos tardan en hacer las vainas una tempoprada despues de la flor. No las he observado con lupa, pero, si atraen las moscas a esa especie de cajita o pinchas centrales es porque ahí están los polinios.....Ten siempre a mano un pincel blando ( yo lo ensalibo un poco) y lo pasas por...
Desde luego, si es así voy a observarla de cerca, ya que en algun momento se cerrarán como una cremallera, puesto que al final, son completamente cilindricos y, ademas nacen del centro ya redondos. En fin, como bien dices, andaremos y veremos....
Es muy posible que tengas razón y sea un cambio morfológico de fuera adentro y con la edad....Desde luego, me gustaria que tuvieras razón por la cuenta que me tiene:icon_mrgreen::icon_mrgreen::icon_mrgreen:
Supongo que lo has regado demasiado y el picón tiene eso, que almacena demasiado el agua y sus agujeros se llenan y encharcan. Tendrás que sacarlo, ver como están las raices, cortar todo lo que este muerto o podrido y ver despues lo que hay podrido en el apice e in cortando hasta llegar a lo...
Es uno de los pocos que se mojó el otro dia y se ve que le ha transtornado un poco y me ha florecido..... [IMG] [IMG]
Creo que se trata de la Haworthia glauca..... [IMG]
Re: AYUDA SOBRE 6 PLANTAS DESERTICAS Perdonar, pero quería preguntar en un post nuevo, no en este, pero me he equivocado.....
Re: AYUDA SOBRE 6 PLANTAS DESERTICAS ¿Alguien sabe el nombre de esta pequeña y abigarrada opuntia? [IMG]
Justamente estos dias he hecho fotografias de una Haworthia que me ha florecido..... [IMG] [IMG]
De cualquier forma, desde que me enteré cuando estudiaba botánica que se introducian modificaciones genéticas en vegetales, disparándoles con balines untados con los anillos de cadenas virales que se querian introducir, ya lo creo todo:meparto::icon_mrgreen::11risotada:
No, desgraciadamente, las hojas son aplanadas, las puntas normales y eso no es posible ya que se transforme.Habian dos de mas de 2 cm de diametro y una pequeña, de un cm..Me temo sea un cultivar forzado con alguna técnica, pero que no quede fijado en el genoma, al menos morfologicamente. En fin,...
Hoy me han dado una cabeza de una sempervivum muy rara, al menos para mi, máxime cuando en la maceta donde estaba habian como ocho cabezas iguales y unas tres pequeñas que estaban brotando ¡eran completamente normales! Muy parecidas a las que se encuentran en nuestras montañas y en las de...
Los voy plantando....Si quieres alguno no tienes mas que decirmelo en un mp. Saludos
Si, es un cultivar de la Mammillaria vetula ssp gracilis que como dice mm, creo que significa cabeza nevada;-)
[IMG] Està floreciendo en la actualidad y amacollando.Tiene la maceta siete u ocho cabezas y se está poniendo bonita.....
Si solo tienes una, solo puede hibridarse con alguna otra....De cualquier forma, siempre puedes hacer de mosca con alguna otra......
[IMG] Ahora en serio, esta es una de mis arenaceas.....
¡Ni Luis Bru, ni leches!, ¡que él se las inventa tanto como yo! y me temo que la crispata es un palabro con que te contestó cuando no tenia otra cosa que decirte, como yo a veces....(Es broma:? :-( :desconsolado: :icon_twisted::? :happy: :-) ;-)
Me ha hecho gracia que paseis por encima de mi hipótesis como si fuera invisible:icon_mrgreen::icon_mrgreen::icon_mrgreen: y sigais discutiendo de que se trata.....¡coño, que he dicho que me parece una Sulcorebutia arenacea!:icon_evil::icon_evil:.Puede que me equivoque, pero al menos tenerme en...
Re: variegados y cristaciones De cualquier forma, las crestaciones no son para siempre y casi siempre son parciales o reversibles en el tiempo, coexistiendo partes de la planta con brazos o brotes de crecimiento normal...... En cuanto a las variegaciones ocurre un poco de lo mismo. Yo tengo una...
Re: Duda Avonia papyracea Prácticamente todos los cactus y las suculentas de zonas áridas soportan temperaturas menores de 0º, a condición de que estén secas y las heladas no sean prolongadas (mas alla de las dos o tres horas) En Valencia es verdad que no son frecuentes, pero una intensa y de...
Estoy de acuerdo, pero una cosa es la iluminación para su exposición y otra para cubrir sus necesidades en invierno o una temporada. Como un gran condicionante es la proximidad de la fuente de luz, un solo tubo fluorescente para 4,8 pequeñas macetas o una de conjunto, colocado a 15, 20 cm, es...
Y esta es la flor de esos mismos tallos de grandiflora..... [IMG]
No, hablo desde la perspectiva del observador, la derecha y la izquierda del que mira....;-), por lo tanto son los tallos mas grandes los de la grandiflora....
En acuarofilia se empleaban tubos fluorescentes para el crecimiento de las plantas (ademas se destacan ciertos colores y se ven preciosas), tipo gro-lux, aunque las halógenas tambien sirven y muchos tipos de fluorescentes que han salido al mercado despues.En cualquier lampisteria, indicas para...
queño a interesarme, solamente conocía la Ceropegia y mas tarde lo que llamabamos stapelia variegata........
Tengo que reconocer que mas de la mitad de la afición que me está entrando por las asclepidiaceas se lo debo a Lourdes, porque si bien comencé de pe
Se me olvidaba, en la primera foto, detras de la flor y a la izquierda, los tallos de la gigantea y a la derecha los suyos, de la getliffei...
No creo, muchas orbeas, carallumas, hoodias, stapelias etc. tienen los tallos muy similares.......
Separa los nombres con una coma y un espacio.