Re: Cuando dar el último riego antes del invierno? Si, mas o menos de acuerdo......El objeto de no lluvias pero si riego es el controlar.... podemos regar mientras observamos metabolismo y crecimiento, esperar a que se seque el substrato y volver a regar, etc.Lo que no interesa es que se...
Re: Cuando dar el último riego antes del invierno? Yo los cubriré con plastico transparente dentro de unos dias, pero los seguiré regando, en especial los que crecen y dan flores ahora en otoño, normalmente hasta noviermbre (mediados), sobre todo si persisten los dias soleados y las...
En la naturaleza existe una pared.....el norte, por donde no reciben luz las plantas. En el monte está tambien la montaña, o piedras o accidentes como paredes rocosas amontonamientos de tierra etc.
Lamento no estar de acuerdo con rotar los cactus, ni los vegetales en general, ya que las plantas están ancladas en tierra y se adaptan a la luz recibida y al angulo de incidencia y una perturbación como un cambio diario o semanal, considero que stressa la planta. Un cambio de posición semestral...
Re: Sobre autofecundacion en cactus ... Bombycina tiene, efectivamente los frutos blanco-verdosos y no enrojecen nunca y la "unopico" es una clase de spinosissima, no de geminispina (salvo error) y no tiene tampoco los frutos rojos, todo lo mas verdosos algo morados.... En cuanto a que no...
Re: Busco Morus nigra a toda costa Yo tengo un alba con mas de 60 m2 de copa y ahora esto "fabricándome" un nigra péndula a partir de un prebonsai muy feo que me regalaron, dejando crecer tres ramas hasta los 150 cm, cortando el apice y aprovechando las tres últimas yemas como ramas mas o...
Acerolo: Sorollero (algún tipo de azarolo): información Por fin me hice con un arbolito que recuerdo de mi niñez, con frutillos ácidos y semillas en forma de gajos, que llamabamos sorollas, aquí en Valencia. Bien, pues este año me ha fructificado en cantidades enormes y he disfrutado comiendo y...
Re: ¿Que trepadora me aconsejais? Mira el otro post donde aconsejo la Glycina o Wisteria chinensis
Re: TREPADORAS PARA ZONAS DE MUCHO SOL Yo tengo una Glycina (Wisteria) emparrada en una terraza, en algarrobos y por el suelo con ramas de mas de 50 metros, que, solamente con hacerle una herida en la parte de bajo y apoyarlas en la tierra, emiten raices. Le va bien el calor y, como es...
Re: Identificar mammis Pues a mi la quinta me parece una huitzilopochtli (pequeñas). La primera es que tiene todo un grupo de Mammillarias parecidas y depende del tipo de flor y hasta viendola existen dudas entre dos o tres especies, al menos para mi......
Puede ser una backebergiana ssp ernestii, o eso creo.
Como de "visum" signigica mas o menos a vista o a primera vista, solamente se aprende despues de haber visto muchas y muchas veces el cactus en cuestión y, con el tiempo se aprende a no fijarse primero en los pequeños detalles (color, tamaño espinas etc.) que son muy variables y quedarse con la...
Re: Quedamos en Octubre??? Te pego la dirección de la Asociación Española de Bonsai, donde encontrarás todos los detalles http://www.aebonsai.org/
Re: Y final....por ahora :icon_mrgreen::icon_mrgreen::icon_mrgreen:Si, no tengo otra cosa que hacer que regar, abonar, curar de cochinilla cuando hay, transplantar y cambiar de maceta a los mas de 600 cactus, como para hacer viveros y germinadores:icon_evil::icon_evil::icon_evil:. Aparte...
[IMG] Mammillaria spinosissima [IMG] M. spinosissima [IMG] M. standleyii [IMG] M.tayloriorum [IMG] M.wiesingeri (mundtii)
En este momento puedes y, al menos durante dos meses, entre riegos y pulverizadas a la superficie, puedes mantener a las crias un poco húmedas.....
Yo las dejo resbalar por las orillas de la madre y, si acaso añado algo de substrato grueso por encima y, normalmente en una o dos semanas tengo pequeñuelos (otra cosa es que, al no cuidarme de ellos, sobreviven solamente los mas resguardados por la madre...)
El que yo las tenga en substrato para bonsais, a base de una arcilla japonesa (akadama) y pomice (pioedra pomez), no necesariamente te obliga a que hagas lo mismo.En cualquier caso debe tratarse de un substrato muy mineral (arena de rio de mas de 1 mm y algo de turba sirven). Yo suelo utilizar...
Re: Algunos mas..... Si te entiendo, pero ahora mismo no recuerdo mas que las rekoi y la huitzilopochtli nidularium que tengan esos pelos retorcidos.....
Re: y mas y mas..... Asturias, en este caso son del año.Si que es verdad que algunas tardan casi un año en salir despues de la floración y, sobre todo en Coryphantas.....
Mammillaria nivosa [IMG] Mammillaria orcuttii [IMG] Mammillaria petrophila [IMG] Mammillaria petterssonii [IMG] Mammillatria phitauiana [IMG] Mammillaria picta [IMG]
Mammillaria haageana ssp acultzingensis [IMG] Mammillaria hahniana ssp bravoae [IMG] Mammillaria hahniana [IMG] Mammillaria karwinskiana ssp najapensis [IMG] Mammillaria miegiana [IMG]
Mammillaria formosa ssp microthele [IMG] Mammillaria formosa ssp pseudocrucigera [IMG] Mammillaria fraileana [IMG] Mammillaria guerreronis [IMG] Mammillaria guerreronis, detalle [IMG]
Mammillaria compressa [IMG] Mammillaria compressa ssp centralifera [IMG] Mammillaria crinita ssp wildii [IMG] Mammillaria elongata [IMG] Y una de regalo, sin frutillos, pero crestada o cristata [IMG]
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Por ese orden: Melocactus concinus, Mammillaria albilanata ssp oaxacana, M.bocasana flor rosa, M. bocensis, M. candida, M. canelensis y M. chionocephala Continuará......
Ya digo que no se si precisarán pasar por rl tracto digestivo, aunque no hay mucho problema, puesto que te los comes y vigilas o, si estás en el campo, cubres tus excrementos con una capa de tierra :icon_mrgreen::icon_mrgreen::icon_mrgreen: y vas regando. Me viene por la cabeza que, de semilla,...
Re: Quedamos en Octubre??? En el otro foro he comentado que yo tengo que ir a una Exposición-Congreso de Bonsais del 6 al 8 de Octubre.Si quereis podeis aprovecha y ver la exposición y acordar una visita el sábado con Luis para ir por el vivero, perfecto......
Desconozco si han de pasar lor el aparato digestivo de animales, pero creo que podrán germinar directamente o tratándolos con acido sulfúrico diluido. Este verano, mi mujer y yo nos hemos "pegao" unas buenas jartás de higos chumbos, cxomo lo demuestra la fotografia [IMG]
Mira en Ortegacactus, que te lo envian a casa todo muy sano y bastante grande.......
[IMG] [IMG] Las de arriba son autóctonas, de España y la de abajo la Orbea variegata, de Africa [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.