Re: Coleoptera: escarabajos Hola nunchu, mira a ver si pudiera tratarse de la larva de Ocypus olens, se parece mucho. Desconozco si en general son todas semejantes (las de los estafilínidos). ¡Curiosísimas fotos!:5-okey:
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Nunchu, dejala así si quieres, en Madrid está citada, pero saber con seguridad las especies de Dysdera es complicado (genitalia). Por los pedipalpos, parece un macho. Mira a ver si ampliando puedes verle 2 espinas en los fémures, si es así...
Re: ¡¡CONCURSO DE CHISTES!! Dos chicas sentadas en la terraza de una cafetería.... - Creo que me tomaré un cafecito. -¡ Ay, Marisa, pues yo no sé si tomarme un sandwich o enamorarme ! - ¿¿?? - Si, hija, lo que necesito es tener algo en el estómago. (Estas mujeres.....siempre...
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Pues menos mal que es por comentar algo, Aiden.:-) Yo tb creo que es una hembra de L. rufescens.
No digas tonterías, Aiden,:11risotada: vas embalao pa cuatro días que llevas en el foro. Tanto nunchu como tú me tenéis sorprendido de lo rápido que le habéis cogido el pulso a identificar y de la cantidad de fotos que subís. Lo bueno es que te implicas en varios subforos, así que se nota que...
De acuerdo con Aurelio y además (pese a que las fotos estén hechas en Madrid), apostaría por Beta maritima de la que hay quien dice que sería una degradación de Beta vulgaris. La otra sí parece la especie que propones aunque ahora mismo no sé si hay especies similares.
Re: Instalacion Estuda leña Hola Red, Yo, aparte de preguntar a la empresa que te vendió o instaló la casa, si fuera a ponerla yo, pondría doble o tripe aislante en la esquina donde va la estufa. Por ejemplo: Pegado al pladur normal, dos tablones de pladur antifuego en ángulo recto,...
Re: Nueva guía de carnívoros Pues realmente a mí me salen 15 también, las mismas que a tí.:5-okey: He revisado donde lo miré y desde luego la propaganda editorial y de las librerías de naturaleza hablan de 16 especies. No tengo el libro aun pero podría ser que incluyan al hurón...
Re: Coleoptera: escarabajos Hasta que no acabe de evolucionar (de metamorfosearse) y no parece que haya acabado, no creo que coma nada. Me refiero a que mi sensación es de que acaba de empezar a abandonar el estado de pupa y le quedan dos siestas para convertirse en insecto adulto.:happy:
Bueno, Guillermo, pues si andamos por la familia Scythrididae con 180 microlepis del gnro. Scythris, a mí tb me gustaría celebrarlo con Wagen :11risotada: , pues ésta, con cierta semejanza, dorada, aunque con un patron de manchas en las alas, la tengo sin identificar. Me gustaría saber si...
Re: Coleoptera: escarabajos Ni idea, Aiden, pero tiene mucha pinta de estar en pleno proceso de convertirse en imago, tal vez tenías que haberlo colocado en algún sitio para ver que aparecía de ahí.
Re: oruguita peluda Lo siento Aiden, no me dí cuenta que ya habías dado tú con ella.:5-okey: Ni siquiera dí con la familia, parece que es un lasiocámpido.:?
Re: oruguita peluda Parece una larva de Lymantriidae pero no sabría decirte la especie concreta.
Re: Llego la primavera: invasión de mariquitas (Video) Muy gracioso el vídeo (y la canción) Gracias por mostrárnoslo.:5-okey: :26beso:
Yo diría Sanguisorba sp., no sé si es factible llegar a especie solo viendo las hojas. La otra es fabácea seguramente, tal vez Medicago.
Re: Diptera: moscas II Bueno Wagen, creo que no me expresé acertadamente. No es que tenga una especial esperanza en que lo sea, quise decir más bien que hay bastantes posibilidades de que lo sea-:meparto: Aunque mi solidaridad para que no lo sea.:11risotada: Bonitos colores los de esa mosca...
Re: Diptera: moscas II Wagen, espero que sea 'notata' que creo que es la más abundante aunque no sé como se distingue de otras especies, me parece que hay que ver especialmente la cabeza. A ver si nos lo explica Piluca. Vega, te digo algo, aunque esto es sopar por sopar. La primera tuya me...
Re: Como se llaman estos insectos Hola, Rosa Mª, bienvenida a esta zona del foro.:happy: Creo que tienes: 1 Aunque no se ven demasiados detalles, parece Apis mellifera, la abeja de la miel. 2 Un piérido, seguramente Pieris rapae, aunque no descarto Pieris brassicae. 3 Un licénido,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.