Pues seguro que es esa, Aiden. Por lo que leo es una especie muy invasiva procedente de la zona norte atlántica que se ha desarrollado al calor de la acuicultura de moluscos (ostra y mejillón). Por lo visto ya está en el Mediterráneo y lo "peor" es que tiene algunas cualidades gastronómicas y...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Ja, ja, Aser, estaba convencido de que tb tendrías fotos de los huéspedes, pero no solo de los huéspedes ¡¡también de las pupas a punto de emerger!! Pusiste la foto de Gonatopus justo cuando yo estaba revisando un librico muy básico y...
Sobre la concha de unos mejillones que consumimos en casa (a manera de lapas). Supongo que estaréis hartos de verlos pero nunca observé esta especie sobre los que me he comido (y han sido unos cuantos :-) ). [IMG] [IMG] 989
Parece Amelanchier ovalis. :30ojoscorazon:
Yo diría que sí, la variedad inerme. Lo que no logro saber con certeza es si son las flores masculinas o femeninas.
Re: identificación IV Pues yo juraría que es annularis, las lineas amarillas del pronoto se ven bastante patentes y en asphodeli parece haber una línea clara en medio que no observo aquí.
:5-okey: , Isidro.
Re: Coleoptera: escarabajos Sí, ciertamente tiene poco de gorgojo. Gracias Isidro. Si que se parece, Aiden. Lo asociaré a ese género de momento para tener una referencia, de hecho D. nigritarsis es muy similar pero supongo que habrá infinidad no solo de especies sino de géneros. Gracias...
Re: Coleoptera: escarabajos Una larva de tenebriónido, seguramente. Apareció bajo tierra en mi zona de cultivo. ¿Alguien puede afinar más? [IMG] 2394 Y un curcu hipermegamínimo, no creo que llegara a 3 mms, de hecho con mi vista de lince pensé que era un trips hasta que lo enfoqué con el...
Re: identificación IV Hola Grulla, yo solo conozco a bote pronto el 1 (Agapanthis annularis) y el 3 (Agapanthia cardui). Las fotos 2 y 4 parecen pertenecer a otra especie, se les ve cierto brillo metálico.
En mi cocina: [IMG] 2644 Duponchelia fovealis Id.: Isidro
Re: qué planta es y son comestibles sus frutos? Desde luego es solanácea, pero no parece S. nigrum.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas JF, la primera me recuerda al antofórido que me identificó Aser alguna pag. hacia atrás (Ceratina sp.). La 2ª tb podría serlo, pero no sé porqué, le veo más pinta de Andrénido de la especie esa que se recuesta en las flores (a descansar??),...
Re: ¿morera peligrosa? Estoy con Vicente Leo, ese árbol no parece ser ni Morus nigra ni Morus alba. Tampoco estoy seguro aunque tiene cierta pinta, (apenas acaban de brotas las hojas) de que sea un avellano. ¿A que altitud está situada tu casa y en que zona? Lo mejor será que hagas fotos de...
Re: Milpíes pequeño Supongo que es del orden Polydesmida pero espera a ver si alguien concreta más.:? :happy:
Re: Que puede ser esta planta? Parece Salix ¿atrocinerea?
Re: Cómo se llaman? La 2ª por esas hojas y lo que comentas tal vez sea Amaranthus caudatus o Celosia argentea, mira a ver.
Re: Cómo se llaman? La 1ª me recuerda a Aeschynanthus speciosus.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Menudos fémures los de esa (supongo) hembra, Aser. Ahora solo te falta el cicadélido-huesped, que seguro que lo tienes.:5-okey: (creo que se puede observar la larva externamente, ¿no?).
Estas Papilio son tranquilas, pero díselo a las Pieris.:11risotada:
¡ Ajá! gracias Aiden e Isidro, aunque estuve comparando, me lié al final.:5-okey: Os dejo (en agradecimiento :happy: ) este enfoque curioso que hice ayer de Papilio machaon. Éstas son preciosas, las enfoques por donde las enfoques. [IMG] 2631 Papilio machaon
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Pues la saco de la carpeta de "eterna espera" :5-okey: , gracias Aser :happy:
Re: Diptera: moscas II :meparto: :meparto: Ya me mató Isidro el otro día por tí. ¿Es perezii seguro? Yo lo he subido por la posibilidad de que fuera nigrovillosus, le veo pilosidad muy oscura en el scutum. Por un módico precio, te cojo una, Jorge.:icon_mrgreen:
Para mí, que sí, Lourdes.:5-okey: Dejo ésta que supongo Pontia daplidice pero a ver si algún ojo experto me la separa con claridad de Euchloe crameri. [IMG] 2629 Pontia daplidice Conf.: Aiden & Isidro
Re: Diptera: moscas II ¿ Me habrá visitado el 'nigrovillosus'? Es una foto de ayer, no muy nítida y supongo que se tratará de un 'perezii' con aspecto de tener los pelillos negro-azabache. A ver que opináis. [IMG] 2693
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Piluca, nunchu no la numeró porque era una respuesta a otra que había puesto yo antes. Debió ponerle el S/N, en todo caso. Mira a ver esos espolones que te amplié en la pag. anterior. Me das trabajo y luego te olvidas de mí :? Déjate...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Pues no hay más fotos, Vega, pasará a la carpeta de "eterna espera". Preciosa la foto de los tentredos. Habrá que llamarles a partir de ahora "avispas portasierra" y nos dejamos de acentos. Lo del arroz: caerá, caerá. A ver si...
Re: Abeja anaranjada No andas lejos, Hailstorm, al menos estás ubicado en familia, pero esta rojiza debe ser Rodanthidium, seguramente R. sticticum.:happy:
Re: 4) Las últimas de Chera Mercurialis tomentosa, Silene y Sanguisorba, probablemente minor. La Silene podría ser del grupo de Silene alba.
Gracias, Aiden, sigo teniendo cierto lío porque en un libro que es un trabajo exhaustivo sobre mariposas de un parque regional de por aquí (Sª Espuña), diferencian mannii y rapae (los machos) por la mancha negra de las alas anteriores. Mannii muestra en su borde inferior una concavidad que le...
Separa los nombres con una coma y un espacio.