Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Gracias, Wagen, sí, en Sonchus oleraceus...tenía alguna foto con la máquina maleja, por eso quería corroborar, ahora podré sustituir las antiguas.:5-okey:
Pues llevas ventaja, Fer, porque de momento la tengo archivada como clusiifolia.:11risotada: , aunque la cosa está 2-1:-) Tendré que ponerme a hacer un exhaustivo análisis comparativo-visual que aun no he hecho, ni haré esta noche. Mañana será otro día. Gracias a todos.
Hola Julian. Los frutos han de estar amarillentos y arrugados (desconozco que pasa si los coges antes). Lo mejor es esperar a que el árbol pierda la hoja. Creo recordar (digo esto porque hará tal vez 7 años que planté ese fruto y no recuerdo con total exactitud que hice) que cogí los frutos a...
Supongo que el cultivar 'pixie' que propone José Manuel ya incluye el variegado, XIFA, al menos, las fotos de la red dan imágenes muy similares a las de mi 1ª foto....pero en fin, es harto probable que haya decenas de cultivares, lo que queda claro es que se trata de Peperomia orba. Gracias
Re: Coleoptera: escarabajos Yo tb me he quedado pati-di-fuso (en tres palabras):sorprendido: :sorprendido: con el Clambus. ¿Muchos Clambus distintos en la zona?:? Vega, tu Opsilia es bellííísimo, buena foto.:5-okey:
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Gracias, Aser, habrá que decírselo a Saverio, entra de vez en cuando e igual ni se da cuenta. La página del foro francés parece que no llega a una conclusión precisa, están especulando. Dejo unos pulgones que nunca he...
Yo también pensé en una meliácea, pero no sé que le veo o dejo de verle que no me acababa de convencer M. azederach. Probablemente lo sea.:happy: Dikaios, si es esa especie, es de fácil germinación. De cada fruto te saldrán varios árboles. A mí me salieron ¡12! de un solo fruto.
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Saverio, es extraño que nadie te haya contestado sobre el par de imágenes que pusiste. La ninfa de la 2421 me da cierto aspecto de estenocefálido, pero sin ninguna seguridad. A decir verdad, la 2420 ni siquiera me...
Re: Que nombre tiene Una crucífera que está ahora en todo lo suyo. Si la picas muy fina y la mezclas con queso de untar, obtendrás un agradable y suave sabor picante.;-)
Re: Que especies son? No parecen estar en optimo estado. Las que están en maceta yo diría que son Crassula ovata, o, tal vez, y por ese reborde rojizo, la de arriba pudiera ser Cotyledon orbiculata. La de la izquierda la desconozco.
Gracias, José Manuel, sí parece que no es precisamente clusiifolia. Creo que cuadra mejor la que propones. Respecto a la de hojas grandes, ¿que te parece magnoliifolia?
Re: Diptera: moscas II Gracias, Pilu, por el C. cf. intermedium.:5-okey:
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines ¿Y ésta? ¿Arctosa cinerea? Está hecha con la cámara de andar por caso, así que no es buena la foto. [IMG] 1925 Arctosa cf. cinerea corrob.: bonnin
Para la 2ª, veo por ahí fotos de una Peperomia magnoliifolia que cuadran sobremanera, especialmente la variegata 'green golden', muy comercializada. ¿Qué opináis?
Gracias, Fernando, Isidro. Para mí que son dos especies distintas; según me informa mi chica, las compró aproxim. a la vez, así que sería extraño que una tuviera las hojas más del doble de la otra. Las ha tratado de forma similar, excepto que la de hojas pequeñas la transplantó nada más...
Esta las adquirió mi santa en algún mercadillo, pero olvidó preguntar su nombre. Yo les veo aspecto de Peperomia, pero ¿lo son?, ¿una sí y otra no?, ¿ninguna?....bueno, decidme las especies y acabamos antes.:13mellado: Las dos son variegadas, pero en la primera las hojas son pequeñas y en la...
Re: Dos silvestres Joeeer pvaldes, ahora que ya la había localizado....:icon_rolleyes: :-) Pues no excluyo crithmifolia, habría que ver la hoja con detalle, aunque el tipo de suelo que se ve en la foto (pedregoso) apunta hacia canina.
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Aiden, más que confirmar, me sumo a tus propuestas. Tambíen creo que podrían ser esas, grossa y nobilis.:5-okey:
Re: Dos silvestres Hola, Josep, la primera parece Neatostema apulum, boraginácea. La otra es muy chula, pero de momento, ni idea.:happy:
Gracias Hailstorm, es el primer Aster que veo en esa zona y estaba emperrado en Conyza (que sí abundan). Igual que Aurelio, desconocía el cambio de nomenclatura....Symphyotrichum....pues me gustaba más Aster.:-) :5-okey: Fer, pese a llover tanto, mucho tardaste en mojarte ¿eres...
Re: Diptera: moscas II Supongo que este " quasi monóptero" también será 'intermedium'. [IMG] 2646 Crhrysotoxum cf. intermedium Id.: Piluca
¿Nadie se moja? Venga, o canadensis o bonariensis....¿cúal?:icon_mrgreen:
Muchas gracias, Trevi, creo que a la vista del esquema es 'minor' como ya intuyó Pelargonium al inicio. Me lo guardo para futuras poáceas aunque tratar de investigar la taxonomía de las gramíneas no hace sino abrirme nuevos interrogantes. En el Manual de Teoría y Prácticas de Botánica (sisado a...
No creo que sea Bassia, Andrés. La verdad, no sé si hay más especies pero por aquí solo están descritas 'scoparia' e 'hyssopifolia' y no tiene pinta de ser ninguna de ellas. Gracias. Pues ciertamente no había pensado en algún Teucrium, pero la verdad es que estas hojas las veo más carnosas y...
Gracias, Aurelio, en esas estoy yo pero sin acabar de convencerme del todo. Si no opina nadie más, así la dejaré hasta ver flores y/o frutos.:5-okey:
No, desde luego, aunque solo fuera por distribución en la región no cuadraría. Si el ala de la gluma es lo que yo creo, parece ser dentada, en cuyo caso sería minor, porque la otra opción (paradoxa), no parece pues no le veo los pedúnculos pelosos. ¿Alguien puede indicarme con exactitud...
Bueno, Andrés, pues ya has llegado al sitio.....esa subsp nueva de la que hablas, aunque por la región también está M. foetida, pero la de la foto es claramente la subsp pseudo-foetida.:5-okey: :5-okey: :5-okey: Como dice Fer, esto es casi una cuestión de fe, aunque supongo que los análisis...
Pero nunca es tarde si la dicha es buena y excusas para decantarte por una u otra especie las hay de diversos tipos. El tiempo, sea el climático o el paso del mismo es, desde luego, una magnífica (excusa).:icon_mrgreen: :13mellado: :11risotada:
Si la llegas a saber te pongo en el Cuadro de Honor. Tu corresponsal se la sabe de sobra, evidentemente no hay datos en la foto para definir la subsp.:5-okey:
Gracias Pelargonium, y perdona la tardanza, pese a examinar esa magnífica página sigo sin aclararme demasiado.;-) He vuelto por el lugar y he hecho alguna foto de más detalle, a ver si las glumas nos sacan de dudas. [IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.