Re: Coleoptera: escarabajos Bueno, Isidro, es lo que tiene no asegurarse y para una vez que no lo hago pasa con una especie a la que yo estoy empeñado en llamarle bipunctatus, creo que no es la 1ª vez que meto el cazo. Respecto al Porcellio, lo tengo como ornatus (abundantísimo en mi...
Perdonad la tardanza... Pues ahora ya no lo tengo nada claro. En principio creo que las fotos pertenecen (teóricamente) a la misma planta. Lo cierto es que hice primero una foto del conjunto, ví que no había flores patentes pero que empezaban a aparecer al final de algunos grupos de hojas y...
Las hojas son típicas, aunque alguna (como esa más acorazonada) pueda diferir del aspecto gral. [IMG] Respecto al Galactites, llevas razón, probablemente sea Cirsium, de todas formas los capitulos no son tan distintos, sí las hojas: [IMG] Galactites tomentosa
Ahora el que no te ví fui yo a tí, crash.:happy:
Pues ese es su nombre ¿no?, Salvia microphylla. La otra parece Galactites tomentosa.
Pues no lo había considerado, crash, la artemisa hiperabundante en la zona es A. barrelierii. Repasaré las que hay citadas en Murcia, aunque de momento no me cuadra demasiado.:happy:
No te preocupes, me coge de camino hacia mi tierra. Impepinablemente cada vez que pase por el lugar me acordaré de Withania somniferum. Hay quien se orienta por los carteles, por el rótulo de un comercio...etc. A mí me gusta más orientarme por la vegetación.:13mellado: :5-okey:
Dejo ésta a la que le veo cierto aspecto de Centaurea. No hay flores, aunque sí una cabezuela seca supongo que del año anterior. A ver qué opináis. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Nada, Fernando, de momento no hace falta, tengo atrasados no sé cuantos proyectos para plantar no sé cuantas plantas y estoy más liado ahora con la vivienda y el sistema de riego que la pata de un romano. En cuanto las tenga, os lo comunico.:5-okey:
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Supongo que es la habitualísima Nezara viridula. No recuerdo como se diferenciaba con seguridad de Acrosternum y otros generos y epsecies. ¿Punto blanco inexistente en la parte distal de los elitros? ¿color de las antenas?...
Re: Coleoptera: escarabajos Supongo que se trata de Scaurus bipunctatus, pero la foto me tiene un poco despistado porque mi sensación era que estos escarabajos tenían mayor tamaño. Por grandes que sean los Porcellio que aparecen, los coleópteros deberían superarlos en tamaño ¿no? [IMG] 2339
No os había leído. Sin problemas, la tengo localizada y yo también me incluyo en la lista:11risotada: porque quiero obtener semillas para plantarlas en mi trocico. Si me pasais vuestras respectivas direcciones, en cuanto los frutos viren a rojo cojo unos cuantos. Supongo que tendré que...
:meparto: .....Pues aparte de las propiedades somníferas, por lo que leí anoche es de esas plantas-panacea de la medicina aryuvédica, vamos, que te tomas una infusión y no palmas ni queriendo. Habrá que probarla.:11risotada:
No, es claramente la que apuntas...bueno, además la he pasado por claves pero despues de haber visto frutescens esta no puede ser más que somnifera.
¡¡¡Gracias, pvaldes!!! Lo cierto es que me fui a mis archivos a ver W.frutescens que sí la tengo pero solo con flores, de tener frutos me hubiera despertado más sospechas. Ésta es más abigarrada, en tanto que frutescens da unas hojas más ordenadas En efecto algunos autores la consideran...
¡¡Hola, Fer!! No sabía como decirlo y me lo inventé (quiero la patente):11risotada: Eres rápido como el viento, casi no había pulsado "intro" y ya habías contestado.:5-okey: Ni idea, es mi zona, nunca la había visto y tengo interés, por eso puse lo del pastoreo, el sitio es calizo y...
Nunca la había visto, cierto aspecto de solanácea con esos frutos "afisalados":11risotada: pero en grupos, superaba el metro de altura, con ramas semilignificadas. Estaba en una cuneta en una carretera cercana a zona de pastoreo de cabras y borregos. [IMG] [IMG] [IMG]
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Dejo 3 fotos de lo que creo puede ser un terídido interesante, tal vez Dipoena melanogaster pero no estoy nada seguro, a ver que opináis. Muy pequeño, del tamaño de una pequeña garrapata. [IMG] [IMG] [IMG] 1918 Puerto del Garruchal, 16/3/14
Re: AVES Gracias, David, está tan poco clara la foto que llegué a pensar en un alcaudón real por la forma de la bigotera, pero supongo que tendrá la cabeza algo girada. Ese corte blanco en el negro de la cola supongo que da la clave de la especie que propones. Así la dejo.:5-okey:...
Muchíísimas gracias, Guillermo. Me basta con esa magnífica orientación.:happy: :5-okey:
Re: ¡Felicidades a todos!: Han nacido tres linces Mirad en que lugar de la cadena trófica colocaba a los predadores el hombre en los años 80 (la foto es del 1987 en un pueblo de la Sª de Béjar). Supongo que esos "trofeos" no seguirán ahí por la cuenta que les trae. Quiero pensar que los hijos...
Plantala, enjo, los frutos son comestibles.:happy:
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Hola Aiden, por colorido del opistosoma me recuerda a Ballus chalybeius, pero no me hagas mucho caso, sí parece un inmaduro y creo que es difícil adscribirlo incluso a un género.:happy:
Re: ¿Y esta? E infectada de cochinilla....
Re: Nueva guía de carnívoros Gracias, Aiden :5-okey: , auqnue no pone los nombres debajo, creo que se intuye que el incluído es el visón americano, 3º en la fila de la derecha.:happy:
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas En efecto, André, esos grupos de pelitos blanquecinos parecen definir a senilis, pese a que, por ejemplo 'striaventris' tb los tiene en menor cantidad pero su cabeza es mucho más redondeada. Yo solo tengo fotos de Aphaenogaster sp....
Re: AVES A ver si alguien tiene tan buen ojo que me dice éste. La foto (diapositiva digitalizada) fue hecha en Doñana en otoño del año 97. Podéis ampliar, aunque se pixela mucho, pero algo se ve. [IMG]
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Pues, por lo que veo por la red, tiene toda la pinta, André, pero, al margen, chulísimas fotos de esa hormiga tan longilínea, me recuerda a no sé qué dibujos animados....algún personaje de Alicia en el País de las Maravillas???:11risotada:
Re: Coleoptera: escarabajos Hola, Wagen, Tiene pinta de Tentyria. Sobre la especie, no me hagas mucho caso y ponla en BV, pero por las rugosidades de los elitros le veo pinta de T. subrugosa o tal vez elongata.:happy:
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Bonnin, yo tampoco entendí ese mensaje tuyo, y mira que volví hacia atrás a ver si es que habías tenido algún rifi-rafe con Vega, pero nada. Simplemente estábamos hablando si era bueno o no insistir en las identificaciones.;-) :5-okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.