PRECIOSAAA :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: Yo quiero una citrata grande:desconsolado: :desconsolado: Felicidades:26beso:
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM II Toda una gama de color, perfecto. Gracias:26beso: :26beso:
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM II Lourdes muchas gracias, me ha gustado mucho verlo, pero sobre todo ese macetón de piedra llenito de Paphios :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: Ya habéis estado allí? :26beso: :26beso:
Gloria, el huerto te ha dado unas flores preciosas. Felicidades:26beso: :26beso:
Bien hecho:bravo: :bravo: Muy bonito ha salido, lástima que dure tan poquito, está visto que cuando se forman rápido, menos duran. Pero le has cogido el truquillo:5-okey: :26beso: :26beso:
El Trichocentrum es el cavendishianum. Saludos.:26beso:
Antonio, este Gastro mide la flor la mitad del dasypogon, no hay manera de hacerle una foto decente. Las hojas son muy bonitas, y aguanta mas frío. :26beso: :26beso:
Hola, si el tinte no daña demasiado a la planta, posiblemente dará nueva vara de floración de su color natural. Como te dije seguramente sera blanca pero puede ser rosa también. Estas Phalaenopsis son híbridas (sacadas mediante cruces) y existen muchísimas diferentes. Para que conozcas mas...
Gloria te preguntaba sobre el bifolium porque el mío es de finales de verano. Recuerdas? se está recuperando bien. Te ocurre con la equestris igual que a mi, me gusta mucho y he ido dejándola, al final me hice con una de labelo azul. A ver si no apañamos una tipo :5-okey: Esperamos esas...
Pues será agradecida la tuya, porque la mía no ha dicho ni mu, y ya es hora no? Has observado si tiene mejor floración que el año pasado? esta peque con los años mejora (como el vino......y las mujeres) :26beso: :26beso:
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM II Zoa, el mali lo puse cuando llegó en el poyete de la ventana en el exterior y no he querido moverlo ni con la ola de frío, no te quiero decir como he sufrido, pero desde luego está en el mismo lugar y la misma posición. Llevamos tres días de primavera total, esta...
Gerad, gracias ya he ampliado el nombre a mi Catt. híbrida. Sabía desde que la vi que tenía bastante de aurantiaca. :26beso: :26beso:
Gerad, el color del labelo de mi sanderiana es totalmente violeta. Según me comentas pasaría a ser v. veitchiana, entonces esperaré con impaciencia la floración de mi otra anceps v. veitchiana, las tenía por distintas. Por otra parte entiendo que debo cambiar el nombre a mi L. anceps Guerrero...
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM II Ufff, no me fijaba tanto en una foto desde Wally. Gracias por darme tanto tiempo:11risotada: :11risotada:
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM II Atlantis, si la bráctea se encuentra en las tres fotos es entonces la pequeña hojita que sale del centro y que se encuentra al lado contrario, de ahí mi sensación de ver la cabeza al revés. Zoa, recuerdo el tema de esa floración. Has tardado poco en hacerlo...
Gerardin, la Catt híbrida de que te hablé: [IMG] Durante mucho tiempo ha estado sin nombre, pero me la identificaron por el que tiene puesto. Tengo una C. x guatemalensis que ha tenido el mismo cambio que esta. Aún está por florecer. Si todo marcha bien espero que pronto me lleguen...
Parece Leptotes bicolor. Si lo es te aseguro una floración preciosa. Saludos.:26beso:
Pues si, no son de Padrón......son ñoras:meparto: :meparto: :meparto: Tengo ganas de verlo abierto:30ojoscorazon: :30ojoscorazon: :26beso: :26beso:
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM II He olvidado la foto de mi mali: [IMG] Ya queda menos :52aleluya: :52aleluya:
Una mini-mini : [IMG][IMG] Este es el único Gastrochilus que no entra en casa, pasa todo el invierno en exterior. Su flor mide 1 cm. :26beso: :26beso:
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM II :994nonono: :994nonono: :994nonono: :26beso:
Jean, no te preocupes demasiado, las Catt son muy duras, incluso difíciles de matar. No tiene sentido que le des fertilizantes, al no tener raíces no lo puede asimilar. Puedes tenerla en exterior o en un lugar bien aireado? No la expongas al sol, si puedes átala a un corcho o tronquito,...
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM II ¡¡ACMODONTUM!! donde???? otra vez se han vuelto a equivocar?? :26beso: :26beso:
Esto lo explica bien: http://floradeiberia.com/28/plantas-cam/ JEANPIEREV, un buen sustrato para las Catt. son corteza grueza, bolas arcilla, carbón, piedra volcánica. En general no quieren tener las raíces muy húmedas, lo mejor es darle un buen baño y dejarlas que se sequen en poco tiempo,...
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM II A ver, estoy echando a faltar desde el principio la bráctea, pero supongo que es lo que se ha transformado en "espata", no crees? Mira, será cosa de la genética esto de salir con la cabeza al revés?: [IMG] Todos sabemos lo emocionante que es la apertura de...
Me parece muy interesante todo lo que has expuesto, espero que sigas aportando tus conocimientos, por mi parte serán muy bien venidos. Estoy de acuerdo en que se debería de tener en cuenta las necesidades de una orquídea antes de hacerse con ella, esto es algo que acostumbro a hacer, pero a...
Juan Miguel, preciosas floraciones, sobre todo la de Eria es espectacular. Carmela, ahora me acabas de :99998indignado: :99998indignado: pero como puedes tener el wardianum ya así????????? el mío tiene dos puntitas de alfiler:? será que quiere mas calorcito? Precioso, me...
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM II Pues si no es dayanum....creo que se trata de uno que tengo floreciendo en estos momentos;-) Observando detenidamente he llegado a la conclusión de que esa vara floral está como la niña del exsorcista (cabeza al revés), pero a otra no llego. :26beso: :26beso:
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM II :11risotada: :11risotada: :11risotada: Noooo, afortunadamente no me pertenece. :26beso: :26beso:
Separa los nombres con una coma y un espacio.