Gloria, la abejita maya es monísima;-) Cuando te florece el bifolium? :26beso: :26beso:
Es una Phalaenopsis, posiblemente blanca que han teñido mediante una maléfica práctica que se ha puesto de moda. Saludos.:26beso:
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM II Atlantis, esto del vinicoholismo me esta pasando también, desde que conocí tu Paphio no dejo de fijarme en todos los negritos, de hecho creo que no pasará mucho tiempo sin que me haga con uno, Que me puedes decir del maudiae vinicolor 'Schwarze Madonna'? En...
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM II Portu, muchas gracias por las fotos:26beso: Atlantis, el 168 de la primera foto me recuerda a tu negrito. Una curiosidad que he encontrado: [IMG] :sorprendido: :sorprendido: Que mal rato....no? :26beso: :26beso:
Re: !!!PORQUE!!! QUE DEBO HACER...GRACIAS Esta técnica con las orquídeas no funciona:5-okey: :26beso:
Hola Jean, las hojas de las Catt. suelen deshidratarse por falta de riego, pero a veces es por todo lo contrario. No estaría de mas que revises las raíces, pueden estar con demasiada humedad. Conviene pulverizar en la tarde-noche ya que aprovechan mejor la humedad (metabolismo CAM). Veo tu...
Antonio, muchas gracias por la ind. de mi Vanda. Estoy segura de que se trata de esa, aunque la mía tenga el color mas subido. :26beso: :26beso:
Dos Phalaenopsis híbridas y un Dendrobium tipo Phalaenopsis. Te dejo inf. sobre ellas: http://www.gecor.org/GECOR/Cultivo.html...
Pues claro que le gustará, sobre todo la ventaja que tienen las macetas de barro es que son mas estables, pero tendrás que buscar algo un poco mayor. Cuando la cambies procura dejarle el mayor espacio al crecimiento nuevo. :26beso: :26beso:
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM II Carmela, felicidades. Yo apuesto por tres, como Pere:5-okey: :26beso: :26beso:
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM II Zoa, precioso el Phrag y espectacular es el porte que ha tomado la planta con el tiempo. Yo creo que este híbrido ha superado en belleza a sus padres. Cuanto dura la flor? El bellatulum es una pasada, lleva muy a gala el significado de su nombre, me parece...
:9992aaaaa: :9992aaaaa: :9992aaaaa: ¡¡QUE COLOOOOOOOR!!:envidia2: Dime le has dado calorcito? Gracias por la foto:26beso:
Jean, no has podido explicar mejor y mas sencillamente:5-okey: Susana, algunas Cattleya florecen sin espatas. También tengo Catt. que han desarrollado tres y cuatro crecimientos, como trianae, warneri... Saludos:26beso:
Pere, cuantas flores tiene la tenebrosa? adelanta algo :52aleluya: :52aleluya: El granizo a hecho mucha pupa a la mía y a unas cuantas mas:-( Jorge , que preciosa Masde:30ojoscorazon: :30ojoscorazon: esa es nueva, no? Sandra, mi Vanda es de Guzman ;-) Carmela, es pronto para que tu...
Pere, todas las Vandas son bonitas, aún no he visto una que no me guste, aunque me preferida es la tricolor v. suavis. Juanma, yo no dudaría en quitar la capsula, sin duda quita fuerza a la planta. El psued. tiene un tamaño estupendo. :26beso: :26beso:
Os dejo a mi nueva Vanda, ya tiene todas las flores abiertas: [IMG] Buenas noches:26beso:
Pues si que es rojito.....no se si debido al poquito sol que le da o al fresquito de las noches. Vas a tener la oportunidad de ver en que medio se encuentran mejor, esto nos servirá de experimento. :26beso: :26beso:
Gloria, me encanta esa retama, y también la encantadora abubilla, por aquí hay algún asesino que ha dejado de mi canario tres plumas:-( Tienes muy adelantada la Blc. la mía está empezando a dar las varas. Muy bonitas fotos. Juanma, aquí te traigo a mi pseud. [IMG] Espero que sea...
Parece Epidendrum stamfordianum pero no te lo puedo segurar. Saludos.:26beso:
:30ojoscorazon: :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: ¡¡No sabes como me gusta verte por aquí!!:26beso: :26beso:
:losiento: :losiento: :22rezando: :19angelpillo: :abrazote: :abrazote: :abrazote:
Buenas, os traigo mi amethystoglossum. Esperaba que abrieran mejor las flores, es muy lentito, por lo que mientras unas abren otras se van. He visto fotos donde las flores son mas blancas y el labelo con el rosa mas subido, la verdad es que me gusta menos como han salido estas. Pienso darle...
Las tienes en exterior? Te dejo inf sobre ellas: http://www.gecor.org/GECOR/Cultivo.html Saludos:26beso:
roscarmi, sería muy conveniente que pusieras fotos del estado de las raíces. Por lo que dices creo que has regado en exceso. Si hay raíces buenas aún y la corona de la planta no se pudrio puede haber la posibilidad de que nazca algún hijo basal. Saludos:26beso:
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM II ¡¡FELICIDADES!! Pere, te deseo lo mejor en este día. No olvides que como el buen vino, se mejora con los años. :26beso: :26beso:
Jorge, con tu permiso........sigo pensando igual que el año pasado:meparto: :meparto: ¡¡Algo si me gusta, que es pequeñito!!;-) :26beso: :26beso:
Sobre el ilense tengo entendido que le gusta y mucho las pulverizaciones, es un Epi de bastante humedad. El problema que tengo con el mío es que me lo mandaron enfermo y me esta costando mucho sacarlo a flote, a pesar de esto no para de crecer, y espero que de florecer. Le gusta la humedad alta...
Juanma, yo he observado que a ningún Epi que tengo le gusta mucho el sol pleno, aunque se aclimaten siempre se afean las hojas, así que procuro que si les da sea el mas suave. Ahora tengo el ilense formando vara y la antigua dando otra floración, ya lleva este brote dos floraciones abortadas,...
Juanma, eso quisiera yo, tenerle que hacer un hueco pero bien grande. He entendido que no quiere sol y que le gusta la humedad ambiental. De momento no lo quiero molestar, lleva en la maceta solo unos meses, pero cuando esté adaptado ya pensaré si lo cambio. Lo tienes en exterior verdad?...
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM II ¡¡Por fin!! mi agradecimiento para tod@s. Que esto siga es un verdadero regalo. Para Paphiopere:64palmadas: :64palmadas: que fui alumna suya, aunque poco aplicada, pero siempre queda huella de un buen profesor. Atlantis, tras ver las fotos de tu malipoense...
Separa los nombres con una coma y un espacio.