efectivamente, parece Saxifraga x arendsii
yo diría que la primera es la que dice Sergio, Billbergia pyramidalis, y la segunda es del género Quesnelia. Probablemente Quesnelia quesneliana
los ficus son lo mio.....:feliz: ...diría Ficus superba
hombre árbol....casi no llega a arbusto. Se trata de Gomphocarpus physocarpus
Es la que yo diría.
sin duda, misma opinión
la 3 podría ser Genista x spachiana
La 1 es Chaenostoma cordatum 'Blue Showers' La 2 Hypoestes phyllostachya 'Splash'
para JAXTER que sepas que Yucca gigantea Lem. es el nombre válido de la especie, siendo Yucca elephantipes Regel o Yucca guatemalensis Baker sinonimias y nombres utilizados en mucha bibliografía, especialmente el primero de ellos, que yo mismo he utilizado por costumbre.
así, tan "peludito", Cleistocactus strausii es muy buena opción, aunque no veamos sus flores.
la verdad es que está dificil saber la variedad si uno no está familiarizado con todas. Chamaecyparis lawsoniana (Hillieri, Golden King, Golden Triumph......en fin, algo de Golden tiene :feliz:
de la misma opinión
como bien dice Fernando, aparentemente todas parecen ser B. variegata. Sergio, en cuanto al tema de B. x blakeana, tengo un pequeño artículo hablando del tema. Quizás te interese http://www.arbolesornamentales.es/Bauhinia variegata vs purpurea.pdf y por cierto, todos los montajes están hechos...
toda la pinta de Chrysobalanus icaco
En Canarias la llaman capa de la reina
Esa disposición de las hojas recuerda a Daphne (Thymelaeaceae)
así están sus frutos en Septiembre en Valencia [IMG]
Tus fotos para mi son de las inflorescencias de Ravenala madagascariensis y de Strelitzia nicolai Las diferencias entre Strelitzia nicolai y Strelitzia alba son, fundamentalmente que en en la primera las inflorescencias tienen 3-5 espatas purpúreas, mientras que en la segunda suelen tener sólo...
A mi me parece también que es del género Delosperma (lo que no sé es la especie, aunque D. acocksii se parece bastante) y no Aptenia. Pongo montaje de Aptenia para que se vean las diferencias [IMG]
claro, porque me parecía como un concepto bastante básico dentro de la Botánica
maracuyá es el nombre del fruto de Passiflora edulis, pero es que ese nombre quizás se lo den también al fruto de alguna otra Passiflora
Plectranthus neochilus probablemente
lo preguntas de verdad?. Es el estudio de las plantas que tienen flores, en contraposición con la criptogamia
La melanoxylon la descarto porque estas hojas tienen bien patente un nervio central, y melanoxylon tiene varios nervios paralelos menos marcados.
pinta de Juniperus....
aunque se ve fatal, si parece que podría ser Cephalotaxus harringtonia var. drupacea
En principio, y a falta de más información gráfica (flores, frutos) aparenta ser la variable Acacia saligna, pero...... Vicente pongo ese montaje. [IMG]
nada que ver, parece Chasmanthe aethiopica
Esa es la misma que he pensado nada más leer este hilo. En Murcia es típica en macetas Aqui una foto de un jardín particular de Murcia con unos buenos macizos de silene [IMG]
Cotyledon orbiculata L. es una especie muy variable de la que se han descrito: var. dactylopsis Tölken var. flanaganii (Schönland & Baker f.) Tölken [basiónimo Cotyledon flanaganii Schönland & Baker f.] var. oblonga (Haw.) DC.[basiónimo Cotyledon oblonga Haw.] y de la que se describen un puñado...
Separa los nombres con una coma y un espacio.