me recuerda más a un Philodendron
las dos especies que se suelen confundir, E. regis-jubae y E. lamarckii (= E. obtusifolia, E. broussonetii) [IMG]
correcto la primera, es Tababiba dulce, Euphorbia balsamifera, pero la segunda es Kleinia neriifolia, una Asterácea y no una Euforbiácea.
Ya te digo yo.....:-D
probablemente sea Rumex vesicarius, como apunta SORBUS
A la vista de las dos fotografías, y casi más por la 2ª de aspecto general, yo me inclino por Ficus maclellandii. Estamos acostumbrados a ver esta especie con pequeño porte, y aún como planta de interior, pero cuando se va desarrollando en plena tierra es otra cosa. Pongo una foto general de un...
esa disposición aparentemente decusada de las hojas me recuerda a una Melaleuca, pero no cuadra el borde dentado. Tal vez lo que dice Isidro, una variedad tipo 'Microphyllus' de Euonymus japonicus
algún híbrido de Narcissus tazetta
Sólo me fijé en esos estambres de las flores masculinas que es lo que más llama la atención de las fotografías, pero tienes razón, pues fijándome ahora en esa hoja "chuchurría" está claro que Sicopsis no es, pues tiene hojas diferentes. :okey:
seguramente Photinia x fraseri
ciertamente toda la pinta de Hamamelidácea. Podría ser Sycopsis sinensis o especie próxima
la 1 su nombre correcto es Caesalpinia gilliesii la 2 es Farfugium japonicum 'Aureomaculata' la 3 parece algún Graptopetalum
Pues no nos confiemos. Este verano pasado me saltaron las alarmas al contemplar :sorprendido: :sorprendido: una alineación de Washingtonias que en poco tiempo cayó, una tras otra. Hice esta composición entonces, precoupado porque en Murcia capital tenemos buenas alineaciones de...
Estoy de acuerdo. la 1 Ctenanthe burle-marxii la 2 Ctenanthe burle-marxii 'Amagris'
Los 4 Arbutus que yo he visto cultivados en España son estos [IMG]
caracteristico de Metrosideros excelsa
pues si, Castanospermum australe y Simarouba glauca o alguna otra Simarouba son buenos candidatos para la 2 y la 3. Para la 4 pueden ser varias, Pithecellobium, Albizia......
un canario lo confirma :risotada:
aqui se ven las diferencias claramente [IMG]
sin duda, concretamente Bauhinia forficata
si, pero iba derecho a los frutos y no aprecié que ciertamente el follaje era de un ciprés como apunta Aurelio. No has dado una por doble motivo :-)
burrada iba a decir. Cipres, claro está.
tiene toda la pinta de ser del género que dices Berkheya, pero la especie.....no dominamos esas floras.
quizás se trata de Aglaonema 'B.J.Freeman' que es algo más vigorosa aqui tienes numerosas variedades http://www.aroid.org/genera/aglaonema/aglaonema_success/aglaonema_success.pdf aquí tienes información e imágenes http://araceum.abrimaal.pro-e.pl/aglaonema/freeman.htm
Está claro que es Combretácea, y la opción de XIFA es buena; quizás Terminalia sericea
Yo esa planta no la conozco, pero tiene toda la pinta de ser la que dices.
Por el porte y la corteza se trata sin duda de un pie femenino de Casuarina cunninghamiana (se le aprecian conos) ficha en: http://www.murcia.es/medio-ambiente/parquesyjardines/material/Arbol_mes_2014/2014_07%20Casuarina%20cunninghamiana.pdf
[IMG]
yo opino como Roberto, se trata de Euphorbia caput-medusae
flor totalmente blanca pueden tener al parecer Protea compacta y Protea mundii
Separa los nombres con una coma y un espacio.