Las plantas silvestres se caracterizan porque nadie las "hace salir". En caso contrario inmediatamente dejan de ser silvestres.
Las Melolontha son bastante raras en España. Ignoro la asociación entre este género y la concentración y el tipo de suelo. El tamaño no se ve en la foto, pero a mi me ha dado la impresión de que son pequeñajas, como las de una Oxythyrea, a lo sumo como las de un Amphimallon o Rhizotrogus. Por...
Bienvenido Serginho, debes abrir un tema nuevo para tu consulta.
Si lo deseas, deja que crezca, pero que no sea para quitar la duda, ya que no existe la más mínima sombra de duda posible.
Claramente?????? Por??
Hola: La unica manera de saber los cuidados de una planta es saber no sólo su nombre sino también las características de tu terreno y del lugar donde la vas a ubicar. Desde luego el color de las hojas o el hecho de estar o no en floración no indica absolutamente nada, pero unos conceptos...
Imagino que lo más probable es que tuviera algún tipo de daño mecánico justo en el centro de crecimiento (pudo ser desde un golpe accidental con unas tijeras de podar hasta un ataque de insectos o de hongos), y la planta resolvió el problema formando un nuevo "cuerpo" como una yema subapical...
ESPECIE 229: [IMG] Ara severa Lugar de la toma: Loro Parque Tenerife Año: 2016 Nombre común: Guacamayo de frente castaña Familia: Psitácidos ¿Donde vive? Mitad norte de Sudamérica Curiosidades: El exceso de hierro en su dieta al parecer es capaz de causarle diabetes. Un tratamiento con pienso...
Pinta de Philodendron... seguro que alguien sabe precisar más
1: es una hembra de Mantis religiosa. 2: es una hembra de Ameles spallanzania, absolutamente diferente. 3. No es una mantis, ni siquiera es un dictióptero (grupo de las mantis, cucarachas y termitas), sino que pertenece a otro orden, Phasmida, es decir, es un insecto palo. Para decirte la...
La que falta (no silvestre) es una Gasteria... supongo que carinata, que es la más habitual. Y Haworthia cymbiformis detrás.
1 Ulmus no es, Carpinus sí puede ser pero no descartes Ostrya. Hay que ver las infrutescencias para saber si es Carpinus o es Ostrya. Lo más probable por frecuencia de cultivo es Carpinus betulus. 2 (y 3 inclusive). Zelkova serrata sin la menor sombra de duda.
Es como ver una hoja verde de cualquier especie de planta y automáticamente decir "Chenopodium".
Se parece a Crassula dejecta, aunque no termino de estar seguro. En Crassulas es mejor esperar a @Lur que sabe mucho de ellas
:mrgreen::mrgreen::mrgreen: muy bueno Toda la pinta de Aloe ferox.
Aunque a mí en particular, por mi frikismo botánico, sea una planta que me guste, el 99% de los jardineros la verán como una hierba molesta, con mucho follaje desgaliñado y flores demasiado pequeñas, y para colmo bastante invasiva. Dudo que sea diferente en el caso de segoviano1988.
Toda la pinta de Gymnocalycium saglionis.
Y no hace falta que la transplantes.
Cuphea hyssopifolia, Campanula portenschlagiana, Gazania rigens, Aptenia cordifolia... si el suelo es ácido, Calluna vulgaris
Ay, que entendí que la de tu foto era heterotricha. Como quedaba pegada a la frase de pie de foto... Bueno pues duda resuelta entonces! :)
por si interesa, Oenanthe oenanthe.
Eso es por una antigua confusión, que tal vez se originase en este foro (al menos, fue objeto de debate en el mismo), entre el verdadero Kalanchoe serrata y el mucho más habitual Kalanchoe x houghtonii. He tenido ambos y aunque se parecen son claramente diferentes. Kalanchoe tubiflora es una...
ESPECIE 228: [IMG] [IMG] Convolvulus scoparius Lugar de la toma: Jardín de plantas nativas de "La Tahonilla", La Laguna Año: 2016 Nombre común: Leña noel Familia: Convolvuláceas ¿Donde vive? Islas Canarias Curiosidades: Esta inusual correhuela no tiene el porte de pequeña herbácea de finos...
Teniendo en cuenta las especies, claro. Las especies de floración primaveral temprana (tulipanes, narcisos, jacintos...) es mejor plantarlas en otoño. Pero por ejemplo la que sale en este tema, el Amaryllis belladonna, es de floración otoñal. Mis Amaryllis belladonna los planté en verano....
No creo que sea Euphorbia symmetrica, aunque no es descartable. Creo que con pocas dudas es Euphorbia obesa pura. El cartel simplemente se habría trastocado de alguna otra maceta. ¿Qué género ponía?
[IMG] [IMG] Dos gotas de agua :pensativo::pensativo:
Pues he buscado en Google y tienes razón, el cyrtophylla existe... y no solo existe sino que se parece a la planta del tema más que el erythrophylla!!! (pero mi erythrophylla se parece más a la planta de este tema que a las fotos de internet de erythrophylla).
Jamás he leído eso de "cyrtophylla". No querrás decir erythrophylla? Ya que esa es la especie que habría dicho yo de no haber ninguna respuesta en el tema...
A falta de casi todos los datos mínimamente necesarios, la pinta es de Pinus pinaster.
Yo no lo desconocía.
Separa los nombres con una coma y un espacio.