Hmmm. Buena opción también el aligustre. Si lo es, parece estar pasando sed.
La pinta es de ratón casero (Mus musculus).
Puede que esté ahilado (la palabra correcta para "etiolado") o bien puede que sea así la especie. Sorpréndeme haber acertado con el Psilotum porque siempre lo hacía una planta demasiado rara y exquisita como para que cualquiera la cultivase por ahí, por eso me he corregido con Rhipsalis. Con el...
No es para nada una Portulacaria afra. Es sin la mínima sombra de duda posible una Crassula ovata deshidratada. Ambas especies son "árbol de jade", pero más la Crassula ovata que la Portulacaria afra.
Ya veo que has duplicado el tema por error.
1 es Wisteria sinensis. 2, 3 y 4 es Morus alba. Si el porte es diferente es porque la 4 es Morus alba 'Pendula' 5 y 6 es Hedera helix 7 es Agave americana 8 es Cupressus sempervirens 9 y 10 es Viburnum tinus 11 es Eriobotrya japonica (muerto) 12 es Pittosporum tobira 13 y 14 su "apellido" es...
ESPECIE 222: [IMG] [IMG] [IMG] (Adulto, larvas y muda) Blaps lusitanica Lugar de la toma: Juslibol y Zaragoza Año: 2007 Nombre común: Escarabajo de las bodegas Familia: Tenebriónidos ¿Donde vive? Mediterráneo Curiosidades: Este escarabajo grande, torpe y lento puede parecer indefenso, pero si...
De nada :)
Supongo que eso depende de si consideras que las "especies" mencionadas por Xifa existen o no.
Pero Cupressus macrocarpa no tiene nunca ese porte que se ve en el árbol de la foto. Y el grosor de sus ramillas es igual que el de Cupressus sempervirens, a ojímetro y de memoria vendrá a ser de un milímetro y medio. Desconozco cual es el grosor de las ramillas del Chamaecyparis nootkatensis,...
Una mangosta no espanta las serpientes, sino que las ataca y mata, y también a cualquier otro animal pequeño (vamos, es como un gato, con las diferencias de que se escapará el primer día y causará estragos y de que seguramente sea ilegal tenerla)
Yo no hubiera sabido de memoria la especie concreta de Ranunculus, a pesar de lo distintivo que es. Habría tenido que buscar. Para la cistácea habría sugerido Fumana. Para las demás habría dicho lo mismo que ya ha dicho Piquiñetis.
Si que es una adelfa (Nerium oleander) sin la menor duda. No creo que tus niños se dediquen a comérsela (sobre todo si les enseñas que no se comen cosas de la calle), ni a esa ni a los otros miles y miles de plantas venenosas que se plantan en todas partes de todas las ciudades y que crecen...
Los escarabajos no son vegetales.
Pues normal no es, de hecho las ventosas quedan pegadas toda la vida mucho después de que los zarcillos que las sostenían hayan muerto. Tal vez esos ladrillos se calienten demasiado con el sol? De todos modos es una planta muy pequeña, y cuando se haga grande sus millones de ventosas impedirán...
1. Alguna pinta de Aloe confusa o especie similar... aunque si las hojas son muy duras y resistentes no descartaría hijuelos de bromeliácea terrestre 2. Callisia fragrans 3. Voy a dar por hecho que es un Rhipsalis aunque por un momento me ha parecido nada menos que Psilotum nudum 4. Kalanchoe...
Pvaldes, el macho podrá echar a los insectos que puedan suponer un peligro para sus huevos o se acerquen mucho a ellos (aunque principalmente se dedica sólo a echar a otros machos de su misma especie, como suelen hacer muchos ninfálidos), pero no a los que simplemente forman plagas en las plantas.
Pues sólo ha quedado la difícil. Sugiero Weigela florida variegada, pero es mucho aventurar.
Toda una rareza de coleccionista. No me explico cómo alguien puede tenerla o conseguirla SIN saber lo que es de antemano! Sciadopitys verticillata!
Pinta de Cissus.
Si, ambos son glomerata y son iguales de hecho. Que yo sepa no hay otras especies de Dactylis. El E. es seguramente vulgare, con el cardo no me atrevo y de esa especie de acelga? me chocan sus hojas. En lo demás se me adelantaron. Curiosa agrupación de "silvestres sin flores" en las que hay dos...
Muy aclaratorio! Y viendo tu foto del verdadero dendroideum, parece claro que el de la foto de rocio_1 es tan solo un praealtum mordisqueado por orugas o caracoles.
¿Como distingues que es communis, durian? Para mí lo único obvio es el género...
Creo que el primero puede ser el más raro Sedum dendroideum en lugar del muy ubicuo Sedum praealtum. Creo vagamente ecordar de aquellos antiguos años en los que aprendí que había un "gemelo" del dendroideum llamado praealtum, que una de las diferencias entre ambos es que las hojas del...
La striata y la stricta son tan parecidas como sus nombres, nunca he sabido diferenciarlas.
Pues parece que la única que me han dejado es la 2, que me parece Rhaponticum centauroides. En las demás ya está dicho lo mismo que habría dicho yo.
ESPECIE 221: [IMG] Xysmalobium undulatum Lugar de la toma: Botánico de Bonn Año: 2017 Nombre común: Uzara Familia: Apocináceas ¿Donde vive? Sudáfrica Curiosidades: Sus raíces secas pulverizadas se esparcen sobre los cueros y pieles para evitar que los perros las mordisqueen, así como sobre los...
Stephanitis pyri ataca las rosáceas, y el níspero japonés es una rosácea. El chinche no ataca a plantas que no sean rosáceas. El género Stephanitis es numeroso y posee muchas especies de aspecto casi idéntico que atacan otros tipos de plantas.
La perdiz nival es evidentemente una perdiz, por el nombre común que tiene. Obviamente conozco de sobras sus relaciones filogenéticas desde niño pequeño, y todo el mundo sabe que pertenece a la familia Tetraonidae (yo por mi parte sigo considerando válida dicha familia), lo cual no tiene nada...
Yo en cambio habría dicho arces en lugar de fresnos (aunque sin seguridad), en los demás sí que habría dicho lo mismo que ha dicho Tacuarendi: Capsicum annuum y Commelina sp. Y la planta de las dos primeras macetas es Callisia fragrans.
Separa los nombres con una coma y un espacio.