Re: ¿Y ésta? ¡¡muchísimas gracias, rafaelillo!! Estoy poco acostumbrado a éstas, a ver si las coloreo un poco y de paso voy refrescando la memoria.:5-okey: :happy:
Yo diría que sí, Fernando.:happy:
Re: hola una pregunta, por qué mi babosa juana solo tiene un ojito¿? Culebrilla, me temo que seguirás con esa incógnita. Supongo que habrá tenido algún problema, de enfermedad, genético, ni idea. Probablemente ni con ella en la mano sea posible llegar a una conclusión, desconocemos millones de...
Precioso bicharraco, André.:30ojoscorazon: Ya veo que amplías tus campos de conocimiento:happy: ;-) . Hay otra tb identificada por tí, de un imago, bellísima igualmente. Enhorabuena. Dejo esta diapositiva digitalizada obtenida hace ná, por ahí por los años 80.:11risotada: No quiero...
Bueno, o, al menos a mí, me lo parece, pero ni idea de la especie: [IMG] Mismo problema, no recuerdo donde se hizo la foto. En cualquier caso, alguna cadena montañosa del tercio norte peninsular.
Re: AVES Estas tres fotos (Diapositivas digitalizadas, realmente), se hicieron cerca de La Alberca de Salamanca allá por los años 80 (o sea, cuando yo era más jóven, imaginaros si sería jóven :meparto: ). Bromas aparte, el milano estaba herido y lo entregamos al equivalente al seprona de...
Otra planta del devónico:11risotada: , un helecho. Reconozco que no sé si la foto se hizo en la Sª salmantina o en Pirineos. El color tpco. parece demasiado fiable, pero confío en vuestro buen criterio.:icon_rolleyes: :happy: [IMG] Dryopteris sp.(probable) Id.: Nori
Ni idea, las hojas son típicas de varias familias pero las flores no me encajan. [IMG] [IMG] Pirineos, 1986 (creo)
Bueno, pues empezaré por ésta porque por fin he conseguido digitalizar con algo de nitidez un buen grupo de DIAPOS de flora y fauna hechas hace la tira de años en montañas y otras zonas de la España peninsular. De algunas tal vez pueda sugerir el lugar, la estación (la mayoría son junio, julio,...
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Nunchu, el Xysticus que te identificó skullvk, creo que es correcto, difícil tb con estos llegar a especie. Con la Steatoda, 1878, pasa lo mismo, a mí, al menos, me cuesta decidirme por especie. Tal vez sea la que dices, o grossa, o........
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines El saltícido es Menemerus semilimbatus, pero ya he expresado varias veces que con los Menemerus no está todo tan claro como parece.:happy:
Re: Coleoptera: escarabajos Jotaefe, tiene pinta de Dermestes frischii, pero desconozco si hay especies cercanas con igual aspecto. ¿No le viste la panza?
Hola. Yo le veo pinta de Asparagus, pero con dudas. Me gustaría ver mejor las pocas hojas verdes que le quedan.:happy:
Me inclinaría más por el género Lavatera, por la disposición de los pétalos. En cualquier caso, una malvácea :5-okey:
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Parece Pardosa sp., nunchu.
De acuerdo completamente con lo que dice Feflor, en cualquier caso, por si te sirve de algo, me recuerdan a los plantones de Stipa tenacissima que estuvimos metiendo por aquí. Los viveros de autóctona suelen tener (lo que me extraña es que nadie supiera decírtelo).
Dos pensamientos similares en la misma dirección a no sé cuantos miles de kms. de distancia.:11risotada: :5-okey:
Aurelio, en absoluto parece una burrada, sino todo lo contrario, la descripción de la familia (Smilacaceae) coincide tremendamente, al menos en lo referente a hojas, tallo, zarcillos, ya que no hay flores y/o frutos. De serlo, el nombre genérico sería Smilax, ya que Heterosmilax y Pseudosmilax,...
Re: Coleoptera: escarabajos Pues aunque jámás los he visto en vivo, parece la famosa galeruca del olmo, Xanthogaleruca luteola. (lo dejo ya, pero acabo de darme cuenta de tu respuesta, Jotaefe. Cuando no se está seguro 100% y hay que ver imágenes, pasa esto.:11risotada: )
Aplícate el cuento, nunchu, yo tb la veo muy parecida a la mía (mejores fotos las tuyas, con claridad). Yo la archivé como posible larva de Mamestra sp. (noctuidae), al menos así, cuando salga otra similar hay de donde "tirar".:happy: :5-okey: (Pero bueno, espera a ver si alguien opina). José...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Gracias MOhon, y feliz año para tí también. Respecto al tema de las ninfas, finalmente ya me he aclarado. Se ve que no interpreté bien el entrecomillado que me dejó Jotaefe pero todo queda más claro si se indica la...
Re: Pequeña Araña Está complicado. Yo le veo a la vez cierto aspecto de licósido (alguna Pardosa o incluso Wadicosa fidelis jóven), pero la visión de las hileras, las patas rayadas y cierto dibujo dorsal me hacen considerar que pudiera ser también algún agelénido (Histopona torpida??).....no...
Re: Especie desconocida para mí... Bienvenido al foro, salmantico.:happy: Tal vez la especie sea evidente, lo que no es evidente en absoluto es la foto, intenta ampliarla con alguna herramienta de tu Pc, paint o photoshop.:5-okey:
¡¡¡magnífico trabajo vecinal!!!:5-okey: :5-okey:
Preciosos especímenes, Heraclides. Yo creo que hay varias familias en esa 1ª tanda, a ver si puede ayudarte alguien que conozca especies de tu zona. Dejo 3 larvas de Noctuidae levemente diferentes fotografíadas en otoño. Sospecho que los patrones de manchas definen especies distintas y que...
Hola Landeros, bienvenido al foro. Tolteca ya te pone una imágen que apunta a tu descripción.:5-okey: Supongo que se trata de un coleóptero crisomélido del género Cassida, aunque desconozco si otros géneros tienen tb ese aspecto. Este es uno mío: [IMG] S/N Cassida sp.
Re: Cicadácea Lo sé, José Manuel, aunque creo que hay que bromear hasta con eso, de forma que no consigan amargarnos la vida. Ellos se lo pierden. Para bien o para mal mi centro de Salud está pegado al Cuartel de Artillería y últimamente lo visito más de lo que quisiera y siempre me doy una...
Re: Cicadácea Pues yo lo sé menos, creía que no se plantaba nada en esta ciudad sin tu conocimiento y visto bueno.:11risotada: Si vas por la zona, corrobórame la identificación cuando la examines in vivo, porque mis fotos están hechas con la cámara de andar por casa y me encantaría que...
Re: Coleoptera: escarabajos Ah, vale, Isi, desconocía lo que dices, de hecho pensé al principio que era un animal acuático al observarlo bajo el agua sujeto a una madera a unos 6/7 cms bajo la superficie. En cualquier caso lo dejé luego suavemente en tierra y no me esperé. Con mi vista en...
Ningún problema, Isidrus, los sabios somos así de despistados :meparto: Me encanta que tú apuntales una contestación anterior, pero me encantaría más que hicieras referencia a ella, siempre como una deferencia al que llegó antes (todo esto siendo consciente de la rabia que te da que te pisen...
Separa los nombres con una coma y un espacio.