Tómatelo como un reto. Imagina que ya te hubiera florecido abundantemente: el asunto pasaría en enseguida a ser irrelevante. Te toca averiguar qué falla en la ecuación: componentes del sustrato, abonado, riego, iluminación, corrientes de aire... Y ante todo, disfruta de tu planta tal y como...
Pero también nos sucede que no disfrutamos de la sombra de otro arbol sólo porque no es nuestro. Vemos un árbol en un parque y en lugar de disfrutar de él, sin más, nos entra la necesidad de tener uno igual. Yo soy el primero en sentir el impulso de poseer una planta, pero el antídoto es...
Quercus falcata, Quercus palustris, Quercus rubra... De este último puedo enviarte plantitas ahora mismo.
Hay otras plantas tropicales que también merecen la pena y que son un poco menos difíciles de cultivar, como los robles centroamericanos, de los que hay notables ejemplares en el jardín botánico de Iturraran, cerca de Zarauz, en Guipúzcoa.
https://farm4.static.flickr.com/3813/8965880440_a07b18c895_b.jpg https://st3.depositphotos.com/9726656/12510/i/950/depositphotos_125101846-stock-photo-old-roof-tiles-with-cactus.jpg http://4.bp.blogspot.com/-96jnBKpZyUY/UHUmP_IOCZI/AAAAAAAABQc/OiB1UL1E0zc/s1600/S7301786.JPG
En muchos casos acompañamos a las plantas, coincidimos con ellas en un período de su larga vida. La nuestra para ellas es como la de un insecto que las visita brevemente. Es curiosa nuestra sicología al respecto. No hace tanto que me he dado cuenta de todo lo bellas que son mis suculentas, y de...
Eso me parece que es potestativo del administrador. Veré de decirle.
Me ha sucedido con dos especímenes que tengo en casa, ambos procedentes de esquejes de la misma planta: uno es espinosísimo por igual, mientras que el otro concentra sus mayores espinas en la parte superior. Es muy peculiar esa variación. Supongo que las variedades "fascigiata", "postrata",...
¡Qué cantidad de plantas! Mejor la proxima vez pones cada una en un hilo. 1- Quizá Viburnum tinus. 2- Puede que Fucsia, pero no conozco sus especies, ni sus híbridos, ni sus variedades. 4- Quizá Hypericum calycinum. 5- Puede ser Abelia grandiflora.
Parece Echinopsis subdenudata.
Sí que hay indicios de eso.
En mi geografía los pinos dominantes a partir de la década de 1960 fueron los californianos P. insignis, pero aún quedan P. Pinaster relictos, resto de antiguas explotaciones. P. pinea debe haber dos en toda Vizcaya, y uno está en nuestra huerta :mellao: Gracias por tu bella crónica.
Entre veinte y treinta años.
[IMG] De camino al eremitorio de San Acisclo y Santa Victoria, en el extremo sur de Cantabria, España. La luz cambia tras cruzar la cordillera Cantábrica, iluminando violentamente un andriniego (Prunus insititia), con sus dulces frutos azulados, y dejando su nitida sombra sobre los...
Esos carnosos, espléndidos Sedum, sobre un soporte de finos hierros, son lo mejor, sin duda.
Parecen Lupinus. Un paisaje bello.
Yo estoy pensando evitar el tiesto con algunos de mis cactus. Los he visto en la naturaleza desarrollándose entre unas piedras sobre un afloramiento rocoso desnudo. Una situación muy parecida a la de los musgos, Sedum, Sempervivum, etc., de los tejados. Eso puede suponer la ventaja de poder...
Muy bello.
Sólo llego a que la primera es Hebe.
[IMG] [IMG]
Chulo
Enseguida se te quedará pequeño el recipiente. Los rododendros suelen alcanzar unos dos metros de diametro, aproximadamente. Pero ahora está ideal.
Es un poco difícil que esa especie prospere en Tarazona. Es una gran conífera de las regiones más lluviosas y frescas de Norteamérica, que requiere de un suelo con humedad constante (no encharcado). A pesar de su parecido, no es un ciprés.
Podría ser Datura metel. Las daturas en general parecen ser delicadas al frío y tienen la peculiaridad de necesitar mucha agua en primavera y verano y casi nada en invierno. Nos lo dicen aquí...
Busco cactus pequeños, de crecimiento lento, que formen agregaciones, como algunas Mammillaria o Rebutia. Yo sólo tengo Opunta microdasys y Echinopsis eyresii.
No conocía el albinismo de las plantas más allá de las manchas blancas en las variedades variegadas, y los curiosos casos de algunos geranios.
Hay una trepadora que carece de la espectacularidad de otras, pero que tiene virtudes que hacen de ella una planta común en los pequeños jardines de mi geografia cantábrica: sus racimos de pequeñas flores blanquisimas, su escaso vigor, y su follaje verde claro, siempre saludable: Solanum...
Todo vale y tú método y tus resultados serán tan buenos como cualesquiera otros. Pero hay algo que puede que no valga: que sea demasiado complicado para ti mismo y termines aburriéndote. Toda simplificación debe ser bienvenida. Y si extraes lombrices de la tierra y las añades a tu compost...
Precioso. Si deseas realmente cultivar está especie exótica puedes dedicarle un esfuerzo extra y construirle un invernadero con calefacción.
Esta aplicación http://webresizer.com/resizer/?lang=es es la que tiene opciones de tamaño. Es ahí donde tienes que elegir 800 de ancho si es vertical.
Separa los nombres con una coma y un espacio.