Si con cerezo-laurel te refieres a un Prunus laurocerasus (para los amigos "laurel cerezo"), eso me parece más bien un Viburnum tinus. Las otras dos nada que añadir.
La primera es una Helicoverpa armigera, uno de los noctuidos más abundantes de España y frecuentemente una plaga agrícola. La otra es una Phaiogramma etruscaria, una de varios géneros parecidos (Xenochlorodes, Chlorisa) y no tan parecidos (varias decenas de géneros, entre ellos Geometra) que...
La 3 y la 5 son Codophila varia, no son Carpocoris. 1, 2 y 4 son Carpocoris fuscispinus mediterraneus. O si lo prefieres llamar así, Carpocoris mediterraneus. Yo prefiero meter a mediterraneus dentro de fuscispinus. Por lo demás, mis compañeros ya te han añadido los diagramas y claves que te...
De nada! Si no te interesan solo las plantas comestibles comercializadas, sino todas ellas, se abre un abanico mucho más amplio de posibilidades y libros de temática similar a la del último enlace es lo que necesitas. Así podrás comer los insípidos y diminutos frutos de la Malva sylvestris, las...
Mira que llamar feucha a esa preciosidad, solo por que el macho tenga algunas de las manchas azules además de las verdes, y la hembra solo las tenga verdes...Zapatillazo te daba jajaja
Por tamaño de las hojas en comparación con el juvenna de al lado, aspecto de la planta y color, yo apostaría mucho más por Aloe brevifolia que por Aloe x nobilis.
Sin binoculares ni catalejo, un poco difícil, pero me voy a arriesgar a decir Leptospermum scoparium.
Phacelia tanacetifolia :)
Parece una Eucharis.
¿Esa hoja de alcornoque estaba muy cerca del agua? No es que alcornoques y cursos de agua estén muy asociados entre sí, pero esa puesta... ha de ser de tábano...
Ni idea de si es posible eso o no, o de cualquiers de las otras seis especies no mencionadas de Koelreuteria. La Koelreuteria que se planta y comercializa es únicamente la K. paniculata (llegué a ver dos ejemplares de K. bipinnata como árbol de calle en California y K. elegans plantado en un...
Si que parece un cactus, eh? Sin embargo, no lo es. Es un Trichodiadema densum.
..macho. Y lo que parece una Pyrausta despicata detrás.
ESPECIE 193: [IMG] Propithecus coronatus Lugar de la toma: Parque de primates Apenheul Año: 2018 Nombre común: Sifaka coronado Familia: Lemúridos ¿Donde vive? Oeste de Madagascar Curiosidades: Puede saltar nueve metros de un solo salto y suele moverse por la selva de árbol en árbol sin una sola...
No es cultura utilizarlo en un idioma que no lo debe poseer, como por ejemplo el latín escrito desde Ucrania. Eso ya no es poner puntos a las íes, sino en quejarse de que el punto de la i no sea absolutamente redondo cuando se ve al microscopio :P Distinta cosa sería una frase en español...
Para saber qué plantas son nativas de la Península Ibérica: http://www.floraiberica.es/ (la obra trata también las naturalizadas, por lo que hay que comprobar el texto de cada una para saber si son nativas o no). Un tema muy distinto es cuales de ellas producen partes comestibles. Obviamente...
Solanum segurísimo, linnaeanum lo dudo horrores.
Me recuerda a Tecoma stans.
...paniculata.
Las hormigas (ya sean de casta sexuada (="voladoras") o estériles (="no voladoras")) se agrupan junto con las carcomas, demás escarabajos, mariposas, avispas, abejas, moscas y mosquitos en la misma división de insectos, mientras que las cucarachas, saltamontes, libélulas, chinches, etc se...
No había caído en que posiblemente la autora confundiera las carcomas con termitas (debido a que ambos grupos de insectos contienen varias especies que pueden ocasionar plagas domésticas de la madera) y de ahí que a su vez confundiese las termitas (llamándolas carcomas) con cucarachas por ser...
ESPECIE 192: [IMG] Adiantum reniforme Lugar de la toma: Botánico de Berlín Año: 2011 Nombre común: Tostonera Familia: Pteridáceas ¿Donde vive? Macaronesia, África, Madagascar e islas del Índico y una pequeña zona de China Curiosidades: Su extraña área de distribución, con poblaciones muy...
Bonitas observaciones :) Por si interesa, añadiré que el invitado de la zarza es Rutpela maculata, los dos cardos quedan confirmados, el rododendro tiene un interesante Exobasidium rhododendri en una rama, la mariposa es Polygonia c-album, el Senecio ni siquiera lo conozco, y la Yucca tiene toda...
:oyoy::oyoy::oyoy::oyoy::oyoy::oyoy::oyoy: Torikott, te recomiendo que, si no tienes la más mínima idea del tema que vas a tratar, permanezcas en silencio o te documentes al menos un poquito primero. Cuesta de encontrar dos animales más diferentes y menos emparentados entre sí (y por supuesto...
Es una Euphorbia canariensis (y no es cactus)
No creo que en Ucrania se use el signo interrogativo de apertura, Eiffel. Ni siquiera que esté en los teclados. En todo caso costaría de encontrar un detalle que tuviera menos importancia que ése.
Pues lo siento pero no por ello va a dejar de ser una hermosa cucaracha.
Por cierto, no se cultiva como ornamental. Seguramente te dio esa impresión pero había nacido espontáneamente. No entiendo el mensaje de artanus, la verdad.
Si estuviera en Europa, lo más probable es que fuera cualquier Plusiinae extrapolífago de los que causan desesperación a los agricultores pues se comen todas las plantas posibles. En Europa, la diversidad de candidatos posibles es tal que resultaría imposible una identificación viendo solo la...
Fabulosa, Sceliphron caementarium
Separa los nombres con una coma y un espacio.