Las dos primeras fotos son muy claramente Melia azedarach (no Koelreuteria) y los frutos de la foto agregada SÍ se corresponden con Melia azedarach aunque ya era totalmente seguro sin necesidad de esa nueva foto.
Yo no veo ni la foto del cartel ni la de las yemas, ambas necesarias para dar la respuesta que da piquiñetis. No obstante con esas hojas está bien claro que no es excelsior, sino 90% seguro F. pensylvanica y el 10% restante para la posibilidad de F. americana.
En realidad Asparagus densiflorus gr.sprengeri. Hay algunas esparragueras a las que se le llama como nombre común "helecho espárrago", aunque no tengan la más mínima relación en absoluto con un helecho ni se parezcan en nada a uno. Supongo que de allí viene la confusión.
Yo también llevo un similar número de años enterado de ese mismo cambio, pero sigo teniendo mis dudas de que sea válido, y mantengo en Cylindropuntia a todas las Austrocylindropuntia. No creo que el banal detallito de las vainas papiráceas en las espinas sea suficiente para justificar una...
Las hojas y el fruto me recuerdan más bien a Albizia - ciertamente no es el fruto de una Acacia dealbata - . Pero nunca he visto una Albizia con un tronco y corteza así.
Que bueno :risotada::risotada::aplaudiendo:
Solo precisar que es un Schinus molle (var. areira si se quiere)
Es muy claramente Thuja y no Platycladus para nada, pero de lo que no estoy tan seguro es de que sea occidentalis. Con el porte que se ve en la primera foto, no descartaría Th. plicata.
1214: Anisoplia sp. 1215: Xanthogaleruca luteola
993:Scymnus sp. 994 ¿y la planta??
Tu eres uno de los grandes maestros y pilares de este foro y si te retiras el foro perdería gran parte de su actual calidad (a pesar de que llames Thaumatophyllum a los Philodendron, jijij)
Diría más bien azul celeste.
Por supuesto.
ESPECIE 210: [IMG] Lyonothamnus floribundus Lugar de la toma: San Diego Año: 2016 Nombre común: No tiene Familia: Rosáceas ¿Donde vive? Islas del Canal, en California Curiosidades: Tiene dos subespecies, con forma de la hoja muy diferente (una las tiene pinnadas y lobuladas, la otra enteras y...
1287 - Stomorhina lunata. Del Tabanus no creo que sea posible decir nada, haría falta al menos ver el dibujo del abdomen.
Tu planta no tiene ningún problema y está perfectamente. Ha cogido un poco de sano color algo más rojizo por recibir mucha luz cuando antes estaba en un lugar menos luminoso. Nada de lo que preocuparse, tampoco la hoja vieja que acabará muriendo, como en todas las plantas del mundo, que van...
Es una Cattleya (híbrida)
Creo que ya es identificable como Quercus robur.
403 - Mangora acalypha 404 -Tetragnatha sp. 405 - Agelena sp. 406- probablemente Phalangium opilio
:oyoy::oyoy::oyoy::oyoy::oyoy::oyoy::oyoy::oyoy::oyoy::oyoy::oyoy::oyoy: Es como decir, hasta ahora creía que los huevos que compraba en el mercado eran de gallina, y tenía pocas dudas, pero el tonto del pueblo vino y me dijo que no, asi que ahora tengo dudas... Lo primero que debes hacer es...
Creo que las dos Euphorbia son la misma, por lo demás tu respuesta es incluso mejor que la que habría dado yo.
No te falla la vista.
No, Zelus renardii :-)
ESPECIE 209: [IMG] Hyospathe elegans Lugar de la toma: Botánico de Bronx Año: 2019 Nombre común: Palmichillo Familia: Arecáceas ¿Donde vive? Sudamérica Curiosidades: Se dice que el palmito de esta especie previene las caries dentales.
Se parece igual de poco a una Dracaena que a un bambú. Es muy claramente una dicotiledónea, Correo volver. Yowi, lo del timo lo dudo. Pienso que hay otras razones que creo que son más probables: a) Que a su vez hayan timado al vendedor (el cual no tiene mucha idea de plantas) b) Que el vendedor...
Que envidiaza gigante! Es un Buprestis octoguttata. Solo lo vi vivo una vez en la vida y entonces aún no tenía cámara de fotos.
Como mínimo hay que verle las piñas, y en general también el aspecto del árbol entero (no hecho bonsai, sino natural). Uncinata no es. Pudiera ser halepensis o nigra tal vez.
Canna x generalis (su parental Canna indica tiene los tépalos mucho más estrechos, como todas las especies de Canna)
en concreto el populneus. y el Solanum se parece al quitoense, aunque no termino de verlo claro (parece menos tomentoso)
glomerata. Melica ciliata. album. de éste tampoco llego a especie (nunca supe distinguirlas) Esta vez me dejaron algún resto jiji P.D. por los agricultores no sé, pero por los ganaderos el Dactylis es bastante apreciado
Separa los nombres con una coma y un espacio.