Casi sin duda una piña vulgar y corriente, aunque puede que tengas razón y sea "un tipo" de piña en el sentido de que sea una Ananas que no sea la típica Ananas comosus. Aunque me sigue pareciendo lo más probable. Respecto a los cuidados: las piñas son terrestres y requieren menos humedad y más...
Pues yo al ver la foto hubiera dicho Asparagus albus, pero luego habeis comentado con esa especie que ni conozco, si es que lo es, porque por lo que leo después parece que no es especie sino una mera subespecie... asi que por los comentarios subsiguientes ya dudo de mi identificación inicial
De este comentario: deduzco que el título original del tema debía de ser "Palmera en contenedor". Y tras el cambio a "Musacea en contenedor" debo aclarar que, ya antes de la Revolución Taxonómica, las Strelitzia son consideradas uno de los tres géneros de la familia Strelitziaceae, no más...
Si, es una de las cinco especies de ave del paraíso y una de las más cultivadas y conocidas (quizá incluso la que más): Strelitzia nicolai. Como planta sudafricana que es, no me trae muchas reminiscencias de Florida en particular.
Si quieres un efecto estético más inmediato, pues con una escalera y guantes de jardin despega las puntas de las hojas a mano (ojo: las yucas pinchan muy facilmente, incluso con guantes). Y si en cambio no te molesta ese cogollo, pues dejala así.
Oedemera podagrariae. Y respecto al consejo: el excelente libro "European Fauna of Oedemeridae".
Eurygaster maura (o la más rara integriceps?) y Coriomeris sp.
La que ha dejado newvilobicel es un Oecobius sp. (no se puede llegar a especie por fotos).
ESPECIE 204: [IMG] Gasteria acinacifolia Lugar de la toma: Botánico de Bronx Año: 2019 Nombre común: No tiene Familia: Xantorreáceas ¿Donde vive? Sudáfrica Curiosidades: De todas las especies de Gasteria es la que más abundante néctar produce, por lo que sus flores son asiduamente visitadas por...
Dato este último de gran interés. Las larvas de dípteros son por lo general blandas. Si era duro pensaría más en algún tipo de escarabajo.
Es un nogal (Juglans regia)
Casi seguro, Kalanchoe daigremontiana.
Lo más probable es díptero, si consigues el adulto es posible que pueda decirte a qué experto enviar el adulto en alcohol (para el estudio de su quetotaxia y genitalia, generalmente imprescindible para dar una identificación), según el grupo de dípteros al que pertenezca (si es que lo es).
Una de las tomateras está empezando a parecerse ligeramente a una tomatera un poco antes que la otra tomatera. Nada que deba extrañarnos aún.
Es un tema complicado y uno nunca está seguro de si es mejor eliminarlos o no. Las ninfas comen, lógicamente, insectos pequeños, entre ellos psílidos, cicadélidos y otros que a menudo forman plagas, junto con muchos otros neutrales o beneficiosos. Los adultos, por supuesto, comen insectos más...
Es una especie alóctona, pero no hay consenso sobre si se debe considerar como invasora o no. Afecta a especies (de insectos) tanto autóctonas como alóctonas y tanto beneficiosas como perjudiciales.
ESPECIE 203: [IMG] [IMG] Myosotis stricta Lugar de la toma: La Peña Año: 2008 Nombre común: Nomeolvides Familia: Boragináceas ¿Donde vive? Europa Curiosidades: El nombre común de nomeolvides, general para todas las cincuenta especies de este género, alude a que sus flores son tan pequeñas que...
Tenía la sensación de que era ésa precisamente la diferencia entre verdura y hortaliza, pero como nadie me había aclarado nunca ese punto no lo sabía para nada. Gracias por hacerme aprender algo nuevo :-) Entonces, no es una fruta y no es una verdura (las dos cosas que menciona el enunciado del...
-Es una ninfa de Zelus renardii. -No puede ser dañino para tus plantas. -No puede ser dañino para tí. Este año están en franca expansión, vi dos en mi jardín este verano (jamás había visto antes en España) y en dos días seguidos dos consultas sobre la misma especie en este foro.
La consulta a personas humanas con experiencia en los temas (el criterio de expertos) es mejor que la consulta de webs sobre los mismos temas (tu propio criterio comparado con el conocimiento experto), y la consulta a esas webs es evidentemente mejor que la consulta a apps (únicamente el...
Hedera helix arrancada a trozos.
De interés sí es: es comestible.
... y... bueno... Genista scorpius, ya que no pude decir las otras :P
Resumiendo, aunque mas o menos ya se me adelantaron en todo: fotos 1, 2 y 3 son Quercus ilex, fotos 4 y 5 contienen tanto Quercus ilex como Quercus coccifera, y las foto 6 es sólo Quercus coccifera.
Es que nadie ha dicho en ningún momento que fuera el rojo (Loropetalum chinense 'Rubrum'). Sólo han dicho que era Loropetalum chinense, que es lo que es.
Leucophyllum frutescens :-)
Dejalos como están. Hay aves que reaprovechan los mismos nidos año tras año añadiéndole cada vez más material, aunque no suelen ser aquellas que se adaptan a "casitas para pájaros". Hay otras que no aprovechan todo el nido pero sí lo usan como base para arreglarlo, deshechar material viejo y...
Interesantísimo, Xifa. No tenía idea de que el hecho de afectar a la primera sílaba fuese lo que determinase si se podía modificar un binomio original o no. Me sorprende, por que en algunos casos se ha enmendado un nombre largamente usado con la grafía correcta cambiándolo por uno...
Desde luego, 100%.
Menudo embrollo mental teneis con lo que son las especies introducidas, reintroducidas, la política, la ciencia, los ecosistemas, los motivos de introducción, etc etc etc.
Separa los nombres con una coma y un espacio.