...scabra y florida, respectivamente. Y en efecto, no es ninguna compuesta ni se parece: es una Hydrangeaceae.
Ya estaba claro desde el principio, es I. cairica 200% segurísimo.
:oyoy::oyoy::oyoy::oyoy::oyoy::oyoy:
"Ya que la quiero enredar en el resto del vallado y no es tan agresiva como la zarza" En cuanto he leido esto he intuido la especie que era... antes de ver las fotos :mrgreen::mrgreen:
Diria que ni una ni otra, sino Prunus cerasifera.
No lo veo Kalanchoe. Tal vez Sedum. El segundo, Gazania rigens?
Son abejas. Son flores. ¿¿¿¿¿¿Qué motivo de preocupación hay????? Las abejas solo pican cuando las coges con los dedos (para defenderse), o en la rara excepción de la abeja de la miel (solo una de las miles y miles de especies de abejas existentes), cuando estás muy muy cerca de su colmena (si...
Eh, que yo no he abierto boca aqui :D y tampoco hubiese sabido qué especie de gaviota era (aunque obvio que no era págalo)
Ademas parece un moral (Morus nigra).
ESPECIE 198: [IMG] Proagonistes praeceps Lugar de la toma: Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid Año: 2012 Nombre común: No tiene Familia: Asílidos ¿Donde vive? África tropical Curiosidades: Con siete centímetros de envergadura alar, este pedazo de mosca gigantesca deja chiquitos a casi...
O yatay, que es la más cultivada.
Es mejor si han estado a la sombra que los dejes en el rincon mas sombreado posible y los vayas adaptando poco a poco al pleno sol, situandolos cada dia en una exposición un poquito mas expuesta. Aun asi, existe el riesgo de quemaduras pero ese riesgo se disminuye. Ni idea de si es mejor mojar o...
No, nunca me ha florecido. Me extrañaria que no floreciese tan sólo por ser híbrido, pero hay Aloes a los que les cuesta mucho florecer, como por ejeplo el juvenna. Aun se parece menos al maculata y al x delaetii que al hereroensis (tengo también maculata y x delaetii en mi colección de Aloes)
Breynia disticha es el nombre correcto de Breynia nivosa, y este último es el sinónimo de B. disticha, Rafael.
Crossandra infundibuliformis :-) un saludo!
Hylocereus undatus, o "Reina de la noche".
ESPECIE 197: [IMG] Terebra dussumierii Lugar de la toma: Acuario de Barcelona Año: 2011 Nombre común: Barrena de Dussumier Familia: Terébridos ¿Donde vive? Costas de Indonesia a Japón Curiosidades: Se describió Terebra evoluta con un solo ejemplar conocido en el mundo, pero seguramente no se...
Erebia es un género difícil pero ésta es de las más fáciles: Erebia cassioides.
¿No tendrás a mano un microscopio para poder ver tus fotos de unos cinco píxeles?
hereroensis no es, casi seguro. Debe ser cierto hibrido que tengo desde hace muchas décadas y que ni los mejores expertos en Aloe han sabido nombrar, ni siquiera tras enviarles esquejes.
:oyoy::oyoy::oyoy::oyoy: Es una PLANTA! Las plantas dan flores! Me hace desesperar cada vez que alguien hace un comentario con ese sentido en este foro...
Se trata de Ligustrum lucidum. Si lo que deseas es plantarlo debes tener en cuenta que es una especie de porte arbóreo, a diferencia de otros aligustres.
Me temo que no. Aunque sospecho el género (no confirmable)
No existe en este foro un emoticono de encogerse de hombros...
Siempre te he admirado mucho por tus sabias respuestas en este foro, querido pvaldes, y esta vez no es la excepción :beso::beso:
La pinta es de Colletes...
Probablemente la causa está en que es un pariente cercano: es del mismo género y se parece, y por eso cometes el mismo error que Atani.
ESPECIE 196: [IMG] Choristoneura simonyi Lugar de la toma: Puerto del Carmen Año: 2008 Nombre común: No tiene Familia: Tortrícidos ¿Donde vive? Islas Canarias Curiosidades: Es una especie de la que prácticamente no se sabe nada. Otras especies del mismo género pueden ser plagas de coníferas,...
La Amanita caesarea es correcta. Las demás son incorrectas, ésos no son sus nombres científicos. Los nombres científicos de las plantas son siempre los que se han usado en la descripción original oficial de sus respectivas especies. Por lo tanto, no existe Cortaderia sellowiana, ni existe Salix...
Más bien heterophyllum. Los Pittosporum (al menos el tobira) tienen ese porte cuando son adultos, no hay necesidad de "trabajarlos".
Separa los nombres con una coma y un espacio.