En principio sí, pero la Portulacaria es más "todoterreno", aguantará lo que le eches y se hará un arbusto grande, y si la dejas hasta un arbolito. La otra permanecerá pequeña (bueno, se extenderá a lo ancho, pero no a lo alto) y es más delicada con el exceso de sol y de riego.
El tronco no creo que haga falta y lo normal es que baste con las hojas, aunque hay ocasiones en que se necesitan flores y/o frutos cuando los hay.
Y por cierto esos hongos me recuerdan a Coprinus plicatilis. [IMG]
Las hojas redondas no son obstáculo (en brotes nuevos pueden ser así), pero esa nerviación sí lo es. Ciertamente no es Vinca. Pero no se me ocurre qué puede ser. Anredera no es, Fallopia tampoco, Peperomia lo dudo enormemente...
Parece Cycas revoluta. Un saludo
En principio, Peperomia es un buen candidato y se parece bastante a Peperomia congesta.
Es un Anthurium, hay varios parecidos: Anthurium crystallinum, Anthurium clarinervium y Anthurium magnificum, uno de estos es.
Parece una Episcia?
Dos clásicos "gemelos confundibles", desde siempre se ha llamado al más frecuente en España (atrocinerea) con el nombre del más conocido (o más frecuente en Europa) (caprea), de forma errónea, en los círculos de jardinería. Por la forma de las hojas más obovada y el dentado más fuerte me...
Entre esas dos "gemelas" mencionadas, es difícil sin ver la flor, pero encontré esto: [MEDIA]
Pues va a ser que tenía razón Piquiñetis (suele tenerla siempre).
El nombre de cualquier árbol así, es: árbol desmochado. Cuando además del tronco con cierta altura se le dejan las bases de algunas ramas principales, también se le llama cabecero. Si lo que deseas saber es la especie harán falta evidentemente otras fotos (como mínimo, hojas). No parece un...
Mucha pinta de mirtácea australiana, tipo Melaleuca, Chamelaucium, etc.
A mi me recuerdan mucho a Bidens pilosa. Las Celosia tienen siempre las hojas simples.
ESPECIE 195: [IMG] Mirabilis longiflora Lugar de la toma: Jardin des Plantes de París Año: 2009 Nombre común: Maravilla del cerro Familia: Nictagináceas ¿Donde vive? Norteamérica Curiosidades: Con flores que se abren únicamente por la noche, de fragancia muy intensa y con un muy estrecho tubo...
Y la que falta una Graptopetalum macdougalii.
Uno de los que más me gustó durante mi adolescencia (y que me sigue gustando, pero fue entonces cuando más conocimientos absorbía mi cerebro) era éste: [ATTACH] Imprescindible en la librería de todo jardinero con afición a la botánica.
Son pulgones. Algunos de ellos ya muertos por los productos que has hechado (primera y última foto), otros vivos (tercera foto) y otros no son más que las mudas, los pellejos de piel vacía que dejan al crecer (segunda foto).
...revoluta.
Alocasia... plumbea?
Dificil sin más datos (especialmente flores), pero no descartaría una Vinca major.
Jajaja, Gasteriana, parece que sea un espíritu al que se pueda invoar (ya me invocaron hace poco en otro sitio :P). Pero por desgracia parece que la invocación no funciona muy bien, ya que se me adelantaron.
Dracaena fragrans var. deremensis 'Compacta'.
Pierdo horas de mi valioso tiempo en ofrecer magnánimanente una ayuda completa y exhaustiva al que la solicita > En lugar del agradecimiento que cabría esperar, me topo de buenas a primeras con un tono despreciativo e insultante hacia el que ha ofrecido desinteresadamente esa ayuda poniendo un...
Que curioso Sedum: es idéntico al europeo Sedum acre, pero de flores blancas en lugar de amarillas. Así que no lo conozco.
En mi humilde opinión Codophila debería de englobarse entre los Carpocoris, jeje.
alguna Scobicia?
ESPECIE 194: [IMG] Asceles validus Lugar de la toma: Zaragoza Año: 2011 Nombre común: No tiene Familia: Diaferoméridos ¿Donde vive? Malasia Curiosidades: Aunque ambos sexos poseen las alas (sólo las posteriores) bien desarrolladas, sólo los machos son capaces de volar, ya que las hembras son...
Ya te la he identificado en el otro hilo donde has preguntado.
Separa los nombres con una coma y un espacio.