La primera no es un Echinocereus pentalophus, sino un E. berlandieri, el de la tercera foto, sí lo es. [img] El primero es mas o menos como este berlandieri.....
Y a mi caballito de mar (cerezo silvestre), le han salido unas preciosas flores :mrgreen: :mrgreen: aunque no de él :sonrisa: [img]
Lo mas bonito de este árbol es ahora, con flores..... [img]
Estoy que no me lamo, ya que mi Mammillaria scheidweileriana está preparando una floración tremenda y todos los tallos están llenos de botones florales y estas son sus primeras dos flores...... [img] [img]
Esta es una de las mas bonitas (en cuanto a lanas) Mammillarias que tengo y está ya asomando timidamente la flor...... [img] [img]
Me parece la Mammillaria albilanata ssp oaxacana.Veas si con esta foto de las mias en flor, eres del mismo parecer..... [img]
Bueno, como dice Regis, la Avonia o Anacampseros tienen una variedad extraordinaria, desde rosetas a estas formas de la albissima u papyracea y, por las zonas donde habita en Africa del Sur, supongo que coloniza los bordes de las sabanas, con periodos bastante largos secos y clima semitropical...
Depende del tamaño de la uña de tu dedo meñique y de lo que sea el "pastito" de tu bonsai.....En serio, transparentes, transparentes no suelo ver mas que los de ranas y sapos y no llegan al tamaño que supongo a tu uña.Blancos ya he visto bastante grandes de caracoles, lagartijas, serpientes,...
Son unos de mis predilectos, por el aspecto del corcho en el tronco.......
La verdad es que sin saber mucho porqué, no me parece zeilmanniana, quizás solamente porque parece no tener mas que una central uncinada y la zeilmanniana tiene 3 o 4 obscuras.... Quizás una M.erythrosperma o una laui me resultan mas similares (bueno, o no, ya que la laui no suele presentar...
Ahí si que me has pillao.......entre magnimammas, mystax , lloydii wagneriana y winteraes, (bueno esta último no, por sus flores amarillas), me armo un verdadero lio y las tengo que observar muy detenidamente......a ver si alguien la tiene exactamente igual y la conoce mejor....
Para la Dioscorea y la Fockea puedes abonarlas un poco con un abono compensado A x A xA una vez al mes y, que Mammillaria es la primera con esa espinación tan bonita....¿Es carmenae....?
Así a primera vista el 1 y 2 son unas Epithelantas, bueckii o micromeris.- el 3 una Mammillaria, el 4,5 Thelocactus, el 6 Coryphanta, el 7 Mammillaria, el 8 un Echicocereus spinosissimus, aunque no el rubrispinus.-el 9, 10 y 11 no se si hay por ahí Eriosyces o se tratará de Pediocactus.- El 12...
[img] [img] [img] Anacampseros papyracea [img] [img] Haworthia truncata
Es que ya puse el follaje, pero lo pongo otra vez.Se trata de una especie de trepadora........ [img]
Como tengo una Dioscorea pequeña cuya corteza comienza a agietarse y esta que pongo en la foto. deduzco que cada linea de corteza representa un año, como los anillos de crecimiento de un árbol....... [img] [img]
[img] Mammillaria laui ssp subducta (otra vez pero con mas flores.....) [img] Mammillaria laui ssp dasyacantha
A pesar de que despues de meterle mano con la sierra mecánica tenia mis dudas acerca de la brotación :oops: :oops: , compruebo que todo marcha sobre ruedas y que está brotando con fuerza este olmo menor........ [img]
A mi tambien me parece una hahniana y como tiene varias subespecies y variedades , parece una ssp bravoae de espinas algo obscuras o hibridada con ssp mendeliana o ssp woodsii. O eso creo
Quizás se trate de la Coryphanta macromeris, que llegó a llamarse Mammillaria macromeris.......
La humboldtii es esférica y algo deprimida, es decir mas ancha que alta..... la M herrerae, al menos los ejemplares a la venta, es bastante pequeña y mas columnar y las espinas bastante mas tupidas y algo diferentes....
Ese cilindro de tela plastica lo cortas con cuidado y lo quitas y tambien toda la tierra. Eso ha venido de de plantones en tierra.....
No, yo la riego normalmente, bien es verdad que con ellas procuro hacerlas por la mañana para que se sequen pronto (en una hora o así)pero siempre he creido que todas las de espinación blanca precisan de mucha insolación para mantener ese color y algo de carbonato cálcico en el substrato....
Por alusión diré que venden unos artilugios como cazos con un saliente en medio a los que se les echa la pasta y que, al introducirlo en el aceite caliente, la pasta, llena de aire se separa del cazo y sale a la superficie......Así se consiguen hacer redondos, pero son tan perfectos que no me...
Ademas de usarse esquejes de plantas ya maduras, lo que sin duda es partir de bastantes años como principio......
Si, la tendencia de las suculentas y cactus injertados es a amacollar mas de lo normal y adquirir a veces tamaños superiores a los que adquirirían en su raiz.....Supongo que por alimentarlos raices de epiphytas que son mas activas y extensas y hasta aéreas, crecen mas rápido y, lo que...
Los cactus en general y los lithops tambien (algunos Echinocereus aún mas) se quedan blandos cuando marchitos, pero eso forma parte de su estrategia de sobrevivencia, así, que ni caso...pero ahora ya puedes comenzar a regarlos, siempre mas menos que mas :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: pero...
A mi es de las que mas me gustan, es de las de espinación blanca mas perfecta y las flores, aunque pequeñas tienen un color bellisimo.....
Tiene muchos números ya desde pequeño de querer ser de mayor una Mammillaria voburnensis.......
Así a primera vista, me sigue pareciendo zeilmanniana, pero con posibilidades de discolor o mexicensis (esta ultima al parecer un cultivas que no se ha encontrado en la naturaleza) La 2 una M.cadereytensis (Parkinsonii de espinas cortas y flor rosa-roja)) La 4 entre Karwinskiana y polyedra, o...
Separa los nombres con una coma y un espacio.