Yo crero que se trata de una Coryphanta, posiblemente elephantidens.......
No se me ocurre otra cosa que hagas un transplante inmediato, le observes las raices y le cortes si tienen algo podrido , le apliques un fungicida suave tipo previcur o laves las raices con jabón y las enjuagues bien despues, plantándolo en akadama (si consiguieses pomice, mejor) al que le...
Si tenia 20 cabezas y a pesar de que no me lo parece, se tratará, como dice Julio de una vetula, porque las gasserianas no amacolla casi nunca o muy raramente........
Creo que se trata de un G.mihanovichii.....
Tener en cuenta que otra ssp de la M shiedeana es la giselae y muy bien podria ser un hibrido de shielianas (shieliana X giselae o (dumetorum X giselae)
Puedes transplantarlo y lavarle las raices bien con agua a presión o con agua y jabón lagarto, enjuagandolo luego (desenredarlas y cortar las puntas de las mas largas). Desaparecerá todo lo que haya, gusanos o lo que sea y no hace falta que le apliques ningún insecticida. Lavas tambien bien la...
Si, seguramente debido a las malas condiciones con las que venden a cientos en grandes superficies y establecimientos de todo un poco, las he llegado a odiar (o quizás tambien por una que me regaló un amigo y se me murió :twisted: :twisted: ). Bien, el caso es que lo que mas me gusta son las...
En el pino se pinzan las velas que son los brotes de las yemas y solo se hace cuando el pino ya está muy sano y arraigado y sus velas llegan a alcanzar al menos dos o tres cm, cortándoles con los dedos hasta dejarles mas o menos un cm. En muchas revistas se explica con imágenes el proceso....
Bueno, será porque soy muy discutidor, pero me siguen pareciendo las espinas laterales mucho mas finas y aisladas en tu cactus y se parece mas a una gasseriana que a una vetula ssp gracilis que pongo a continuación, de flor amarilla y de flor rosa..... [img] [img] [img] Ya digo, la...
No, eso no es lo que yo insinuaba.Esos trozos vaciados pueden hacerlo ciertos pájaros algo grandes tipo gorriones o estorninos, porque me recuerdan a las mandarinas vacias por los tordos o estorninos :D , pero no es lo que a mi me pasa a veces que es como un corte con un cuchillo abierto...
Acabo de leer este post.Lo que le sucede a tu Aloe es que revienta por estar un poco demasiado regado, posiblemente despues de una temporada seca o poco lluviosa. Por así decirlo, se raja como un melón maduro siguiendo la linea de las fibras. A veces pasa con los mios, despues de unas lluvias...
La turba granulada es un producto que han sacado unos amigos mios , mas que nada para aplicar en bonsais, y se trata de una turba granulada por metodos naturales, que no se degrada ni apelmaza durante bastante tiempo, y ligeramente fertilizada. La he aplicado en bonsai mezclada en el substrato...
Si llevas serissas yo iré con gafas obscuras y no las miraré, pero por allí habrá gente que no les dé grima esa especie y te ayudarán........ :mrgreen: :mrgreen:
En cualquier lugar de la sierra, en las laderas de la parte norte.....pero el musgo es un verdadero quebradero de cabeza para mantenerlo bonito y, a veces, interfiere con los cuidados de cultivo de nuestro bonsai....Es mejor cultivarlo aparte, cubierto con un plastico y regarlo con agua sin cal...
De las tipo consideradas por Pilbean (unas 181), tengo 137, mas unas 50 subespecies, con lo que suman mas o menos 187 Mammillarias, mas unas 7 sin identificar, aunque casi podría decir la serie y hasta el grupo a que pertenecen :sonrisa: :sonrisa: :sonrisa: Hace año y medio comenté que en un...
Parece una Mammillaria mammillaris....
Podria tratarse de una joven Mammillaria schiedeana (ssp schiedeana o dumetorum)....
Tiene pinta de villosa, nigrohorrida y tambien son iguales a las de la gerosenilis, pero no veo asomar las espinas largas y medio blancas de esta última, por lo que me inclino a pensar en alguna de las primeras (Neoporterias antes y Eriosyces ahora, se entiende.... :wink: )
Si el gusano es pequeño y se esconde entre algo que pueda ser abono o algo orgánico, puede tratarse de una puesta de mosca. Puede tratarse tambien de alguna pequeña oruga y ser la causante de los agujeros en las hojas....en cualquiera de los dos casos no tienen la culpa de que tu ligustrum esté...
Estupendo..... la zelkova es un tipo de olmo y, en condiciones normales es caducifolia....
Mira, estamos en el 2006 y puedes aplicar estudios y técnicas de 1980, pero lo lógico es que uses tierras que en Japón y en Europa usan los profesionales. Se utilizan hoy en dia substratos a base de akadama,pomice, kanuma, arenas de rio o silice, con adiciones de mantillos, turbas y, para fondo...
Las fotos son del domingo y los frutos corresponden a flotres del pasado año, naturalmente.....
Perdona, pero es que he ido muy "liao".Procuraré echarte una mano.La verdad es que he entrado ahora mismo y el trabajo que has hecho es enorme.¡Enhorabuena! Para que veas como soy, tengo unos trozos de Echinocereus tres meses en una caja al lado del ordenador para enviar a un amigo :twisted:...
Vuelvo a poner esta Euphorbia, ya que está rebrotando desde que la adquirí cosa mala........ [img] Las hojas centrales son el doble que hace un mes y hay algunas continuaciones de los brazos completamente nuevas. Le eché una turba granulada ligeramente abonada, aunque no creo que sea...
[img] Mammillaria polyedra [img] Mammillaria mainiae [img] Mammillaria hutchisoniana ssp louisae [img] Mammillaria elongata [img] Mammillaria mazatlanensis ssp mazatlanensis [img] Mammillaria sheldonii
Efectivamente se trata de la Copiapoa humilis, sin espinas de joven y al ser de la población de Barquito, se le dio el nombre de barquitensis :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Mi opinión es que debes tenerlos en un substrato (tierra) de grano grueso y que drene bien (que se le salga el agua nada mas comenzar a regar). Hay que regarlos bastante, por encima del cactus si quieres o sobre la tierra y al atardecer mejor, sin volver a regar hasta que la tierra se seque casi...
Vamos a ver, lo que se ve es el frto que comienza a secarsse. Yo no he extraido las semillas y las he plantado mas que alguna vez, pero creo que, cuando están bien secas, al recibir alguna gota de agua, explotan y extienden un poco las semillas, que son muy pequeñas. Espera un poco a que se...
Me parece algún tipo de Mammillaria rhodantha y posiblemente una variante de espinas duras y fuertes de la ssp pringlei.....
Frutos con semillas de Lithops (fotos) [img] [img] [img] [img] [img]
Separa los nombres con una coma y un espacio.