Como lo vas a transplantar a un tiesto mayor, no precisas recortar, si acaso las puntas de las raices y quitar si hay alguna gruesa que baja verticalmente por el centro y debajo del nebari. En unos quince dias debes mantenerlo con pulverizaciones y a semisombra o con sol por la mañana o por la...
No se cuando deberías realizar un transplante sin ver el árbol, pero si lo suficiente para indicarte que ese no es un trabajo a efectuar si o si.....Solamente se transplanta cuando es completamente necesario, es decir, por agotamiento del substrato, por ocupación de toda la maceta por las raices...
A veces, pero en cualquier caso avisas antes y alguno iría a ayudarte........ Hace poco se hicieron unos cursillos básicos de bonsai en tres sábados consecutivos y es facil que se repitan o amplien en poco tiempo.
Hoy he arreglado un poco el "pavoreal" y he transplantado y cambiado de frente un acebuche enorme que tengo hace unos 20 años........ [img] [img] [img]
Yo lo tengo bastante grande, así que me interesa tambien saber su nombre, aunque nunca me ha hecho flor......
Aunque no se ve bien, podría tratarse de una Mammillaria spinosissima ssp pilcayensis.....
Haz lo que te aconsejan, pero el problema no son las cochinillas que (si lo son) hayan fuera, sino las que puedan existir en las raices......
[img]
Tambien he pasado un tocón podrido y carcomido de cerezo silvestre con una parte viva y brotando.....De momento no tengo claro como le meteré mano, pero esperaré un par de años a que la parte viva sea un poco mayor....... [img] [img]
Naturalmente que puedes pasarte por la AVB.Ahora justamente estan trayendo casi todos sus árboles para transplantar y que se les eche una mirada en buena compañía. (este jueves se transplantaron y arreglaron raices y angulos de plantado y en algun caso alambrado de seis árboles-casi a...
Entonces se tratará de una M. gasseriana, la variedad que denominan viescensis......., es la mas parecida a la stella....
Lo que si me interesaria es hacerme con una compañera de la mia, para obtener semillas.A ver si traen a Cheste :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
La primera no se si es para identificar, pero se ve que han traido varias Stella- de-Tacubaya ultimamente :D :D
No se riega en invierno nada, pero a partir de ahora y sobre todo si está al sol(que debe estar) hay que regarla normalmente, como otra planta cualquiera y siempre que la tiera en la que está plantado sea arenosa. Puedes quitarle hijuelos, todos los que quieras y dejarle solo un par o alguno...
La primera parece M. decipiens ssp albescens, y la última M.polythele ssp obconella.... Takied, la que tengo, la A. roseana (dos), la primera la adquirí como Escobaria roseana y por lo que veo, la A. aguirreana tambien ha tenido autores que la tenian por Escobaria....
Gracias, pero maestro es el que imparte docencia y yo solo hago lo que me gusta para mi :twisted: :twisted: y lo muestro por engordar mi ego :mrgreen: :mrgreen: y no por afan de enseñar.....En botánica, si, puedo enseñar, pero en bonsai soy demasiado autodidacta......
Se que no te atreverás, pero en estos casos yo le suelo dar un corte oblicuo a una altura acorde con lo que queremos sea el tronco futuro y aprovechamos los brotes que salgan de la parte mas alta y extrecha del corte para modelar una copa en dos o tres años. Tambien se puede, al año siguiente...
Creo que no debes asociar los bichitos saltones con la enfermedad o debilitamiento de tu árbol. Ademas, eso de la triple acción nunca me ha convencido y yo aplico solamente "cidas" cuando sé de que se trata y productos especificos para ello. Ademas, echarle cuatro veces en un mes y, a lo mejor...
Lo de que han de ser de 15 cm minimo, me parece un acotamiento muy atrevido :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: ¿Quieren decir que 13'5 no echará raices?, ¿7cm? Creo que en cuando esos bracitos que te asoman pasen de los dos o tres cm, con un cuidado y un substrato adecuado te reproducirán un...
Será que yo tengo una edición posterior, ya que en la página 436, la primera que aparece es la Mammillaria pennispinosa :oops: :oops: :oops: :oops:
Bueno, Antonio, quizás se trata mas de la ilusión de compadrear y adquirir unos cactus bonitos con que matar la afición :D :D :D Quizás no tanto en la identificación ni en el estudio....Yo por ejemplo adquiero crasas sin saber lo que son (porque tambien manda h.... los nombres que les ponen,...
Pues puede ser anteriormente al Cactus Family, en que Anderson ya la nombra como pennispinosa y Pilbeam tambien........
La 1 si que parece la que dices, la dos podría ser una M. mazatlanensis, la tres una M. hahniana, y la 6 una winterae, pero son muy jóvenes y podría equivocarme ya que luego cambian bastante......
Ya, pero a mi me gusta mas por las espinas plumosas que por sus flores :D :D :D [img] [img]
Pues los romeros por ahí tienen tendencia a hacerse grandes y arbustivos....En las Baleares y en el interior de nuestra Comunidad (Valenciana) se encuentran bastante retorcidos y lijados por el viento, sobre todo en la costa.....
No es por decepcionarte, pero seguramente no tendrán ni p.... idea e igual te dicen que que quieres saber mas¿si es un cactus! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
No me refiero al vivero, me refiero a un almacén agricola que hay casi al final de Alboraya, pasando el centro del pueblo. Allí tienen de todo....Miraré el nombre y la situación en la carretera de Barcelona y te lo diré....
Me perdonareis pero no veo ninguna diferencia entre vuestras fotos y "mis lentas" y si que veo mucha diferencia con cualquiera de las M.carmenae, la tipo o la hibrida con laui. Esa esfericidad aplastada de la lenta y esa espinación me parecen muy típicas, lo que sucede es que los cactus, según...
Yo suelo comprar casi todo en un almacén agricola de la antigua carretera de Barcelona, pero en Alboraya hay otro muy bien surtido de todo y, en Jardilan seguro que tambien tienen y en LM y cualquier gran superficie.Creo que hasta en el Corte Ingles en jardineria lo encontrarás......Tu pide un...
Anda Canela, ¡contesta! :risotada: :risotada: :risotada: :risotada:
Separa los nombres con una coma y un espacio.