No, no me acuerdo aunque algo me viene a la cabeza, eso si, si os referís a la canela especie :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: y no a la Canela forista :D :D :D , mas dificil de poner en polvo......
Sin duda es la Stella de Tacubaya, de la que existen con espina central (como la de la foto) y sin espina central como la mia que pongo a continuación [img]
Para mi es claramente una Mammillaria lenta :D :D :D (naturalmente me puedo equivocar) [img]
Si que parece, lo que sucede es que quizás el cultivo y la humedad hace que el follaje sea mucho mas tupido y los entrenudos mas cortos.....
Normalmente, casi se podria decir que el desplantarlas (cuando se nos rompe una maceta etc.) favorece la floración, aunque, eso si, poco exuberante. Ya dije una vez que unas raices secas o rotas hacen que la planta reaccione ante el peligro de morirse, floreciendo y dando semilla, aún con riesgo...
Si, creo que es la variedad de flor blanca de la M.zeilmanniana...
Mas que una Rebutia (que pudiera serlo) me suena un poco a Eriosyce. Los otros dos, estoy completamente de acuerdo....
Está bien lo de la canela, pero si se tienen varios cactus, no estaría de mas tener un sobrecito de fungicida cúprico o ya en plan mas "pofesional" un fungicida que al mismo tiempo sirva para mojar las raices en los transplantes tipo "previcur" que no daña la micorriza......
Si no tienes experiencia de otras veces, será sin duda que no sabes que las hogas de los arces nacen arrugadas y replegadas como las mariposas del capullo y luego, poco a poco se despliegan y adoptan la forma normal....Si durante el proceso hace frio y no le da mucho la luz, pueden retrasar su...
La dos y la cinco me parecen la M compressa, la cuarta una M.rhodantha ssp pringlei y la última una M. magnimamma.....
El invierno de ahí, secas y protegidas del norte, si.....
Todas las plantas caducifolias, sin excepción, lo son o bien porque así soportan inclemencias extremas de calor o frio ,o para soportar sequias prolongadas (o ambas cosas a la vez :mrgreen: :mrgreen: ) Si la riegas todo el año y la tienes protegida es quizas por eso que no te pierde por...
De lña Baja California es tambien la schumannii y no la sheldonii, por lo que alñ menos la de Megu, creo que es M.schumannii casi con seguridad.......
Pues no, no es la capensis o al menos no la tipo......a la vista de las flores podría tratarse de una M. schumannii o una M. sheldonii, todas de las series de Ancistracanthae...... La capensis tiene la flor blanca con lineas rosa y un ligero tono, pero no es de color rosa......
Si tienes los materiales que citas, yo pondría un 40% akadama y un 55% de pomice, añadiendo un 5% de mantillo de textura gruesa y unas piedrecitas o granos de carbionato cálcico (o añadirlas mas adelante) O eso creo
La carmenae albispina no es tal sino un hibrido de carmenaeX laui, de flor rosa......
Se refiere sin duda al ferox....
Acabo de volver del campo y tengo alrededor de ochenta macetas de Echinocereus tumbadas y rotas, unos treinta cactus rotos y he tenido que quitar el plastico cortandolo y tiorándolo ya que hacia de vela y tumbaba todo al moverse..... Una gran rama de un algarrobo se ha tumbado junto al coche y...
Dado que la Mammillaria capensis procede de la Baja California, podría tratarse de esa mammillaria....En su forma normal es mas columnar y ligeramente mas delgada, pero con un cultivo intensivo y en estado juvenil, puede tratarse de ella. La floración blanca con un ligero acento rosado te lo...
Es que no creo que se trate de hibridarlas, sino de criarlas y reproducirlas.Debias haber comprado dos y ponerlas en la misma maceta :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Si, me lo parece y aunque no las he visto tan coloreadas, si que hay una variedad amarillo rojizo parecido a la tuya, aunque con un poco menos subido. Si se ha conseguido normalmente y no con radiaciones raras, te mantendrá el color aunque se haga mayor....ya nos dirás.
La M.melanocentra ssp rubrograndis es una verdadera pasada.....ya estoy impaciente por ver las de la mia, aunque está bastante mas atrasada......
[img] [img] La verdad es que es muy bella en la fotografia ¿eh? :D :D
La aureilanata tiene una floración magnífica, ya que normalmente es raro esa gran apertura de las flores......Enhorabuena
:D :D Notocactus= Parodia (nombre actual)
¿El norte es húmedo? ¿El sur es mas seco?, pues pasemos agua de uno al otro y controlemos su empleo y carguemos un precio de forma que los ricos como dices paguen lo suficiente para que los agricultores y los pobres les salga muy barata y los que dan el agua puedan ser mas ricos facilitando su...
A mi al menos me parece una P.submammulosa (Notocactus)
Aunque no conozco mucho de esta planta, por el grupo al que pertenece y el poseer un caudex suberoso, me hace pensar que, en epoca de mayor crecimiento de ese follaje (enredadera, trepadora), admitirá bastante riego y abono, aunque eso si con un substrato drenante bastante mineral. Ahora bien,...
No, si son tan bonitas que puedes ponerlas hasta 5 veces :D :D :D :D
El que quiere demonizar un proyecto así, lo hace, bien basándose en que significa un cambio microclimático o aclamandose al mal uso del agua posteriormente o actualmente. Los que querríamos o somos partidarios de desplazar partes del agua sobrante de la mitad norte de España a la mitad sur,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.