Habreis oido hablar de los productos insecticidas a base de piretrinas que normalmente se extraen del Crysantemum cinerariafolium y yo a veces la he plantado cerca de los bonsais (tipo cerezos) a los que les afectan mas los pulgones. La nicotina es un buen cida para chupadores, pero se trata de...
Como todos los vegetales de corteza suberosa y acumuladores de agua, creo que debes conservarlo siempre con poco riego, con el substrato bastante seco y, si acaso veas si te puedes hacer con un fungicida (Previcur o algo similar, como preventivo) y rociarlo dos o tres veces al año.
Desgraciadamente estoy de acuerdo con phenix.En mi opinión están ya muertos, aunque los veas algo verdes.......
De momento, y aunque te comenté que no he efectuado ningún acodo aereo ni en higueras ni en Ficus tropicales, no creo conveniente podar nada por encima del acodo, ya que los aportes de las hojas y ramas superiores, fuerzan la salida de las raices...O eso creo
El alambre justo por debajo de las incisiones (¡vamos, separado unos milimetros!) La sujeción por arriba de las bolsas, facil de apartar para humedecer o regar. Si empleas hormonas para enraizar, mejor (las que mejor resultado me han dado son las de espolvorear....sin pasarse...) Puers, si,...
Pues ya tenemos tres identificaciones diferentes :twisted: :twisted: :twisted: ya que a mi me parece una M. karwinskiana ssp najapensis......
Es que la 10, siendo pequeña y amacollada podría ser una M.zeimanniana, pero tambien podría ser una scheldonii y hasta una M nunezii......no, no soy capaz de asegurarlo.....
La segunda podría ser la monstruosidad de la bocasana Freud que ha cogido algo de color por el invierno o ha derivado a alguna falta de clorofila..... La primera se parece a una escobaria como dice Lourdes, aunque veo alñgo como un ápice comprimido (quizás es una ilusión) y en ese caso no...
No creo, porque el davisii tiene espinas largas e irregulares y el tuyo se parece mas (a mi parecer, al cilindricus..... [img] Echinocereuas viridiflorus ssp davisii Aún es un poco pronto para saberlo y, ademas no es tiempo para que florezcan los Echinocereus, aunque bien es verdad que...
Con esas cosas que me dan al verlos, la tres me da un tufillo de chilenas.... Eriosyces, copiapoas y todo eso........ (no hay razón aparente....)
No se mucho sobre esa lignificación, pero creo que se trata de que por alguna cauisa se ciegan o se inhabilitan algunos canales de savia, pero que en general no afectan al desarrollo posterior o al menos no avanza ni muere. (o eso creo)
¿Sabes si se trata del viridiflorus tipo o del cilindricus? Estas son las fotos de las floraciones del pasado año [img][/img] [img]
Será porque soy valenciano y las tengo a mano, pero la de naranja, mandarina, con algo de pomelo, es cosa fina, corteza incluida (no toda) y la de membrillo (es la que mas comia de pequeño) está de muerte....... He probado tambien con guillomas (amelanchier ovalis), escalambrujos (rosa...
Ya te podias alargar y ampliar la invitada a una docena de ostras (solo a mi, vale, que a mi mujer ya la invitaré yo, que quiere coger una indigestión de ostras en su vida.....)
En cuanto a lo de las piedras, me parece que se trata de una foto de habitat, o al menos de unas plantas de semilla que han germinado en ese lugar, muy natural y apto para que las plantulas prosperen en sus primeros meses de vida protegidas de las grandes insolaciones y con cierto...
¡Vale...! no me parece egregia porque su espinación (la de la egregia) es mas tupida y menos matemática o geométrica o simétrica, mas "a su aire"......
Es pura inercia....tengo tres M.lasiacantha ssp idem, dos M.l.egregias , tres magallanii, una stella de tacubaya (que bonito nombre) y unas dos viescensis o gasserianas y me resulta muy dificil explicar sus diferencias, ya que me baso en detalles grabados, pero intuitivos, casi...
Si que es verdad, pero es que yo soy muy "llepol" (amigo de lo dulce, que me relamo...) :sonrisa: :sonrisa:
Me parece una M.lasiacantha ssp lasiacantha......
Si, independientemente del tamaño, creo que el mio es bastante viejo (en el sentido de años) y seguramente los tuyos habrán crecido en viveros, con mas comodidades y su tamaño lo han adquirido en poco tiempo...(creo)
Vista de las semillas del pasado año y anteriores [img]
De izquierda a derecha: M. guerreronis, supertexta,variante cañón de Tomellin (fondo) M.dixanthocentron (frente) y M.carretii (icamolensis) Lo que mas me gusta es que a Pilbeam no le florecen en Inglaterra las M.guerreronis ni les llegan a este tamaño, considerandolas de dificil cultivo y que...
¡Claro, para eso no pongo nada comparativo! :wink: :wink: (bueno, en plan particular y secreto te confesaré que es ligeramente superior a la moneda de dos euros....)
No quiero ser duro, pero con esa pregunta se me ocurre una respuesta un poco en broma, pero real como la vida misma: adquiriendolos :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Ha habido de todo, pero ultimamente cada dos o tres años.....
Mas bien algunas casi treintañeras, estas Mammillarias hacen semillas y flores en cantidad y este año prometen salirse....... [img]
Se trata de una acacia, una especie de mimosa por lo que no creo que precise de mucho riego y, aunque de origen semitropical, son árboles que resisten bien cierta sequedad.... Deja de regar hasta que se seque casi completamente la tierra y pulverizalo frecuentemente. Lo peor para los árboles en...
¿En mayo es buen tiempo para comer ostras? es que tengo un viaje a principios de mayo y quería aprovechar :D :D :D :D
Hay una solución intermedia bastante buena y es arrancarlos dentro de un par de semanas, cortarles la pivotante y alguna raiz gruesa mas y volverlos a plantar en el mismo lugar, aprovechando para aportar algo de buena tierra y algo de mantillo y estiercol o abono en el fondo, que no llegue a...
Normalmente se cuece con azucar (mismo peso de fruta que de azucar) meneandolo con cualquier artilugio de madera para que no se queme. Cuando se trate de frutos sin casi jugo, puede añadirse zumo de naranja o limon y un poco de manzana por las pectinas o espesantes. Despues se mete en tarros...
Separa los nombres con una coma y un espacio.