Re: Dos rarezas (para mi) Hola MANU: de la primera barruntaba que sería Euphorbia, pero no estaba seguro, y con la segunda menos. Pero con la pista que me has dado encontré que la segunda se parece bastante a E. balsamifera y la primera se parece algo a E. tirucalli, aunque de esta no estoy...
Hola: Hay dos posibilidades. 1- La que ha dicho Seawolf, es el difusor más bajo, y por el se vacían de agua las tuberías del sector. Si es así, al cabo de un tiempo (más o menos largo, según la longitud y sección de las tuberías), dejará de echar agua. Solución: instalar una valvula...
Re: Pequeñitas Hola: Aquí dos nuevas, que acabo de poner en identificación porque desconozco su DNI Ésta es de una planta bastante grande (Euphorbia tirucalli por Isidro) [IMG] Y ésta de un arbusto (Euphorbia balsamifera por Isidro) [IMG] Pues sí, también me imagino la satisfacción...
Hola: Tenerife, enero. 1- Creo que cultivada. Aspecto y tamaño de un árbol. [IMG] [IMG] [IMG] 2- Creo que espontánea. Aspecto y tamaño de arbusto. [IMG] [IMG] [IMG] Gracias por adelantado. Hasta luego.
Re: Varias tinerfeñas similares Hola: Gracias Pepillo y F.B., me parece que son todas las que decís, aunque la Acacia, no sé si será la A. cyclops. Respecto a las Euphorbia, supongo que sin flor y/o fruto, no se puede llegar más lejos. Dejo otras que suponía Acacia sp., la primera se parece...
Re: otras de la sierra de cádiz Hola: 1- 2- Creo que vuelve a ser Ranunculus ficaria, aunque no aprecio bien las hojas. 3- Pienso como tú, Erodium sp., pero la especie me queda lejos. Hasta luego.
Re: Pequeñitas Hola: tonkita, si la Pilea no es la flor más pequeña, cerca le anda. Y ¿sobre que planta o "pinza de cangrejo" se halla asentado ese liquen? El primer narciso que fotografié este año, tal vez N. minor tal vez. [IMG] Hasta luego.
Re: Varias tinerfeñas similares Hola: Pues no encuentro imágenes de Aeonium ni de Salix parecidas a éstas. La 4 la verdad es que no había tenido en cuenta Salix, podría ser, pero no me suena a ninguna especie de las que yo conozco; en un principio pensé si no sería Myoporum, pero tampoco...
Hola: las pequeñitas de hojas redondeadas a mi también me parecen Umbilicus sp. La sagitada con nerviaciones blancas podría ser Arum sp. entre otras cosas. Hasta luego.
Hola: Pues ahí van, enero, no tengo ni idea de ninguna. La 1 y la 2 no sé si son de la misma planta o plantas distintas, porque las tengo consecutivas, incluso creo que están en el mismo jardín, pero no parecen iguales. Disculpas por la calidad de las fotos. Si se puede decir algo aún así......
Hola: 1- Como dice taxodium distichum también creo que es Polygonatum. 2- Otra opción es Actaea spicata. 3- ¿Solanum tal vez?.
Hola: yo tampoco estoy seguro, pero tal vez se trate de Cassia spectabilis. Lo de las flores, a ver si consigues vérselas tú, porque yo imposible. Está en el parque de la Granja. Muchas gracias hermeyer (israel) Hasta luego.
Hola: Santa Cruz de Tenerife, enero. [IMG] [IMG] No tengo ni la más remota idea. Por lo que se agradece la identificación desde ya. Hasta luego.
Re: 2 Canary Islands Hola: Algarrobo, y yo pensando en una especie exótica,... Muchas gracias Bilboy e Isidro, son esas que decís. Creo que es del mismo parque donde estaba la Chorisia speciosa, la Hura crepitans,...me parece que lo llamaste Parque de la Granja, y me parece recordar...
Re: riego Hola: bueno, en realidad es "que presión y caudal necesito para que funcionen todos los aspersores que van a estar regando a la vez con las tuberías y demás elementos con los que se ha realizado la instalación"; pero, evidentemente, si tienes colocados 20 aspersores que riegan...
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz Hola: sólo me atrevo a decir algo de la tercera, que pudiera ser Centaurea,...pero la especie, demasiado complicado para mi. Hasta luego.
Hola: Dos más de Santa Cruz de Tenerife "de cuyo nombre no quiero acordarme", entre otras cosas porque creo que nunca lo he sabido, enero. 1- [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2- [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Desde ya, muchas gracias. Hasta luego
Hola: sí, yo también daba por hecho que Albizia lophanta y Paraserianthes lophantha eran sinónimos a juzgar por lo que vi en http://www.arbolesornamentales.com/. Si no es así, ¿cúal es la diferencia? , edito y corrijo en mi mensaje anterior Isidro. Simpáticas imágenes Jah Gracias a...
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz Hola: 1- Me recuerda a Ranunculus ficaria, pero puede ser cualquier otro Ranunculus. 2- 3- Parece Bellis, tal vez Bellis sylvestris. Hasta luego.
Hola: Hedera, yo no sabría decirte, porque si supiera diferenciarlas, en vez de poner como tema "Albizia?", hubiera puesto "¿Albizia julibrissin?". De todas formas, hasta Isidro puso . eigah, yo no lo sé; tal vez sería mejor que abrieses un post nuevo con esa pregunta, y tal vez estaría...
Hola: fue salir del foro, me puse a mirar las fotos, y en un par de ellas me encontré esto [IMG] Hasta luego.
Hola: la primera se me parece a Coronopus didymus, pero no estoy seguro de ello. Hasta luego.
Hola: pues cierto, se parece mucho a Caesalpinia spinosa, pero no recuerdo haberle visto espinas, aunque a lo mejor las tenía. ¿Habrá alguna otra especie o variedad de ésta sin espinas?. A parte, según esto, donde puse "hojas paripinnadas", lo que se ve en la foto en primer plano serían...
Re: Una tinerfeña Hola: Nadie es perfecto, y determinar especies a partir de fotos (y más si éstas no son muy buenas) no es lo mismo que teniendo la planta delante. Gracias Carles. Hasta luego.
Re: riego Hola: Nandina, para saber que bomba es la adecuada, necesitan saber precísamente que caudal y presión vas a necesitar. Si además no puede ser sumergida, hay que conocer que desnivel habrá entre la bomba y la superficie del agua en el pozo. A parte, si toma el agua de un pozo,...
Hola: Santa Cruz de Tenerife, enero, cultivada. Al lado de un Tecoma stans (creo) [IMG] frutos [IMG] hojas paripinnadas [IMG] flores [IMG] [IMG] Gracias por adelantado. Hasta luego.
Re: Pequeñitas Hola: preciosa y sugerente orquídea, y muy bueno lo de Las Spirantes spiralis se dan de forma silvestre en España; yo las conozco de mi zona (norte de León y sur de Asturias), las de Ezulín supongo que las habrá encontrado en la suya; ya nos contará. Hasta luego.
Re: Una tinerfeña Hola: Esta parece que encaja perfectamente, muchas gracias Carlos Simón. Hasta luego.
Re: Una tinerfeña Hola: Roxana Gonzalez, no puedo hacer eso, me queda miles de km. y no sé cuando volveré, si es que vuelvo. De todas formas, si sospechas de alguna planta, dila, a ver si pudiera ser; no puedo descartar la Hedera canariensis todavía porque no he conseguido ver una foto con...
Re: Pequeñitas Hola: vega, la de los "monitos" me suena de verla en sugestivas, pero tampoco recuerdo. La de los percebes...tiene un nombre "complicaillo" Y la Skimmia, me parece que es la primera vez que veo las flores. La pipa...no, no cojo cosas del suelo...entre otras cosas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.