No, no faltaba la especie. Fernando Macé ya la había identificado una hora antes.
Y se ven muchos pimpollos más!!!!:eyey::eyey::eyey:
Todas preciosas!! PObre Michi! la mariposa no lo deja dormir... Qué bello color! Me encanta el perfume de los alhelíes. No conozco ese hongo, pero creo que podría eliminarse con un riego con funguicida.
Desgraciadamente, el maestro Hansi está entrando poco y nada en el foro, porque ha estado muy ocupado con la mudanza de su enorme vivero y algunos problemitas de salud....:-( Es una pena porque se trata de un profundo entendido en el tema de las cactáceas y nos quedamos sin sus enseñanzas......
Opino lo mismo que Robert sobre el tema de los hongos. Por otro lado, en Buenos Aires hay casi siempre bastante humedad en la atmósfera. Yo he conseguido el enraizamiento de montones de esquejes de cactus sin taparlos, sólo teniéndolos adentro, en un lugar luminoso pero no al sol y pulverizando...
Hermosas flores, Victor!!1 Me alegro que lo de tu esposa haya mejorado°
Lily, es mejor que numeres las fotos, en especial cuando ponés tantas plantas. La de la 3RA foto parece Mammillaria magnimamma La Austrocilindropuntia es la de la 4a. foto. La 8va. Epiphyllum anguliger La 13 Mammillaria prolifica La foto 14 Opuntia monacantha fma. monstruosa Después hay...
Muchas gracias, Fleur Justamente hoy, debido a una pregunta que me hicieron en otro hilo escribí una "historia" de mi (mis) Lobivia(s) arachnacantha(s) Así llegó a mi casa a mediados de noviembre de 2011 dentro de un enorme regalo de unos 15 cactusitos que me hizo Hansi: [IMG] No se...
Muy buenas fotos Fleur! Qué es la planta sobre el muro?:encandilado::encandilado::encandilado:
Fotos de hoy: Cleisto winteri en la reja. Además de las cuatro flores que abrieron hoy, ya tiene un montón de pimpollos de todos los tamaños [IMG] Ya en la mesa del comedor, esperando el agüita [IMG] [IMG] En el Cleisto samaipatanus también apuntan un montón de pimpollo [IMG] El Thelo...
OPino lo mismo.
No sé qué es, pero no se trata de un cactus. Sería conveniente que pusieras tu consulta en el foro de Suculentas no cactáceas.
:risotada::risotada::risotada:
Buenos días , Ro! qué bonita imagen Muchas gracias por la intención. Por acá sí hay. Pero no prosperan bien en el interior y mi único exterior es el borde de las ventanas, donde el sol pega todo el día todo el año, así que por eso allí lo que tengo son cactus y algunas crasas que aguantan...
Me encantan los Cyclamen!!:encandilado::encandilado::encandilado:
Uy! Si se extiende a todos, yo los voy a cansar, porque la mayoría de mis plantas son de regalos .Ni siquiera puedo hablar de intercambios, fueron directamente regalos. Este Cleistocactus samaipatanus provino de un esqueje de Eila que cruzó el Atlántico y al llegar acá parece que le gustó,...
Hermosas flores y magníficas fotos!
Opino lo mismo. Utilizo la vermiculita también en esa proporción en el sustrato de mis pinchudos y funciona perfectamente. Lo aprendí del maestro Hansi.
Tagetes
No tengo idea de qué se trata, pero te sugiero que también pongas tu consulta en el foro de Insectos.
Una locura!!!! Cómo se les ocurre a los del vivero poner en sustrato un esqueje y encima de semejante grosor??? hubiera necesitado al menos 2 semanas de ser cortado antes de enterrarlo.... Con respecto a las piedritas, ciertamente al hacer sombra sobre el sustrato mantienen la humedad más...
Qué lindo hilo, Fleur!
Hola Fausto. Me encanta la cantidad de ID que pedís, pero más me gusta el ingenio que tenés para titular siempre distinto. Gracias!:okey:
Por mi lado no hice ningún comentario, porque ya saben que no tengo espacio para semillas de anuales. Ni jardín donde trasplantarlas después:desconsolado::desconsolado::desconsolado: Yo siempre como las berenjenas con su piel y no las pongo en remojo, muchas veces simplemente las lavo, las...
La verdad es que los del vivero estuvieron bastante mal. Por un lado, lo que te plantaron más que un hijuelo con raíces, tiene toda la pinta de haber sido un esqueje.... Pero aunque hubiera sido una planta con raíces, debieran haberte advertido que no la regaras por varios días, porque en el...
Supongo que habrás seguido cortando hasta que se vea todo verde, no?
Parece Parodia scopa.
Sí, perdón por la omisión: canela en polvo. Previene las infecciones y ayuda a cicatrizar. Utilizá la canela cada vez que cortes un esqueje.
[IMG] Qué hermosuras!!!!
Separa los nombres con una coma y un espacio.