Muchas gracias por compartir tan bello paseo!
Tal vez puedas salvar la punta si cortás DE MANERA URGENTE con un instrumento bien filoso y desinfectado hasta que el corte aparezca totalmente verde, le ponés canela y lo dejás en un lugar luminoso pero no al sol por una o dos semanas SIN PONERLO EN SUSTRATO, hasta que el corte cicatrice...
La 2 es un rosal.
En esta foto se ve muy bien la característica estructura que distingue a las cactáceas de todos las otras familias de vegetales:las areolas. Son estructuras únicas de las cactáceas, de donde surgen las espinas, los gloquidios, las flores (esto último con sólo poquísimas excepciones, como en las...
Hola Jardineros. Bueno, los chicos ya te han contestado. En definitiva, todos los cactus son plantas crasas o suculentas, pero no todas las crasas o suculentas son cactus. El problema con la confusión es que el tratamiento para su correcto cultivo es diferente. Por ejemplo, aunque algunas...
Muchas gracias, Ro!:beso: Realmente son flores muy hermosas y duran como dos semanas, así que si la planta da dos varas, tenés flores durante un mes. Pero no es un cactus, sino una suculenta no cactácea. Ves cómo es la planta?: [IMG]
Te sugiero poner tu consulta en el subforo de Hoyas.
Tenés una foto donde se vea completo? Diría que es F benjamina, pero no estoy segura.
Pobre árbol! Se ve que es muy añoso, que lo han podado muchas veces dejándole muñones y que no recibe toda el agua que le gustaría.... Su flor es la Flor Nacional de Uruguay y de Argentina
Te aseguro que yo tampoco la tendría si no fuera porque en su momento la vi florecida en un vivero.:risotada: Es sencilla. No quiere tanto sol como otras sucus. Yo la tengo en el interior, donde todo el año le da muchísima luz, pero el sol directo sólo de fines de otoño a principios de...
Otra cosa que podés hacer es sacar una foto detallada de los bichos y ponerla en el foro de Insectos, que allí están los más conocedores. http://foro.infojardin.com/forums/insectos-y-aranas.11/
Hola amigos. Hoy puedo mostrarles algo, que aunque no es un semillero, por lo menos sí se trata de reproducción. Quise lograr alguna nueva plantita de mi Graptopetalum bellus: [IMG] Puse varias hojitas, pero la mayoría fenecieron hace rato. Sólo quedaron dos y hoy descubrí que en una ya asomó...
Ipomoea. Parece I cairica
La segunda parece Plectranthus ciliatus
Creo que no es un cactus, sino una Euphorbia Edito: perdón Janet, no te vi
Coincido: Thelocactus setispinus. Uno de los cactus con mayor período de floración.Y además, cada flor dura abierta 4 o 5 días. Esta temporada el mío ya lleva 4 meses floreciendo sin parar . Con éstas que están abiertas ahora ya van 34 florones [IMG] Y siguen apareciendo pimpollos : [IMG]
Es sin dudas que tu Mammi está tomando una forma monstruosa. Muchas Mammillarias lo hacen, como también las formas crestadas, que son muy comunes. No perjudicará a tu planta, aunque si querés podés separarlas para que cada parte siga su camino. Lo que decís del "tumor" es correcto, justamente...
Que ramillete de bellezas!
Muchas gracias por compartir la visita. Es una pena que los viveristas mezclen los cactus con otras suculentas no cactáceas. Mucha gente piensa que son todos cactus y las tratan mal...
No, son peces "Neón" (Paracheirodon innesi)
Con muchísimo cuidado, porque están con bastante pegamento.
Es verdad! Yo me imaginé "El nombre de la rosa" En serio? yo pensé que andaban por todos lados
Muchas gracias por compartir tu paseo.!
r Sí, por supuesto. Pero no lo plantes enseguida. Colocá canela molida en las heridas tanto de la planta madre, como en el brazo que se cayó. Dejá el brazo en un lugar iluminado pero no al sol durante al menos una semana, para que cicatrice bien.
No te preocupes, las "hojitas" se le caen normalmente en invierno. Volverán a brotar en primavera
Me alegro mucho que hayas podido recuperar tan bien a esta bella planta de tu abuela!!!
Mammillaria Aloe Parece Gardenia Dos Pelargonium Chlorophytum comosum Hibiscus rosa-sinensis
Si son Opuntia Ficus indica , los frutos por acá los llaman " higos de tuna"o "higos chumbos". No sólo se comen frescos, sino también en conservas y dulces. Y también en arrope, una especie de jarabe dulzón. En México , donde la llaman nopal ,también se comen frecuentemente las palas tiernas y...
Y tienen gusto entre ciruela y naranja. No son nada picantes.
Los Cleistos sacando su 6ta tanda de flores C samaipatanus [IMG] [IMG] [IMG] C winteri [IMG] [IMG] No son flores, pero quedan bonitos los frutos de Mammi prolifica, no? [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.