Me encantan tus haworthias y serán las más comunes, pero no por ello menos hermosas, y las que llenan macetones me parecen fantásticas. :-)
Como dice Robert, regar cuando esté bien seco el sustrato, y ponerla a la sombra. Ahora creo que están en reposo, pero esta Haworthia es muy fuerte, y aguanta mucho. :-)
Fantásticas las dos. Ahora cogerán carrerilla, aunque la carnosa irá mucho más rápido que la kerrii. :-)
Es lo que dice Lur, y puede que estés buscando lo que ya tienes. El color verde manzana de la tuya, es el color de la campfire sin las condiciones que he mencionado anteriormente. :-)
Senecio kleinia??? A ver que dice @Fernando Macé. :-)
La Crassula campfire se pone verde si no recibe el suficiente sol, frío o no sufre estres. Pon una foto de la tuya.:-)
:encandilado::encandilado::encandilado: y parece una flor.:-)
9.Haworthia cymbiformis cv. Grey Ghost ??? :-)
3.Haworthia cooperi v.pilifera variegata. Me parece.:-)
Eso parece.:-) https://www.anniesannuals.com/plants/view/?id=3516 http://mountaincrestgardens.com/senecio-serpens-mini-blue-chalksticks/
Una bonita H. Limifolia híbrido.:-)
3. Haworthia. 4. Graptosedum 'Bronze' 5. Haworthia retusa var. mutica. Tienes el hilo de haworthias donde te las identificaran mejor que yo. http://foro.infojardin.com/threads/haworthias-pequenas-maravillas.170/ :-)
:okey: http://www.cactusagroideas.com/es/7-semillas?
Aquí dejo una que conozco. :-) http://www.koehres-kaktus.de/shop/
:risotada: Por ahí se empieza, y como apenas necesitan cuidados puedes tener unas cuantas. Precioso centro Afer.:feliz:
Yo solo sé que es muy complicado de cultivar, pues en su habitat crece entre 2000 y 2500 m de altitud, con mucha humedad, lluvia y frío. Y en Almería, al igual que Alicante, es todo lo contrario.:-)
Las que meciona Afer son estas. http://www.google.es/search?q=sansevieria+hahnii&hl=es&biw=1280&bih=800&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&sqi=2&ved=0CBwQsARqFQoTCOSE57qvvMcCFYs5GgodP_8D8g Lo único a tener en cuenta es regar poco, pues el exceso de agua es mortal. Sin embargo la sequía la...
Efectivamente, sol no, pero sí mucha luz. Aunque la carnosa si recibe algo de sol, florece más. Cada hoya es distinta, y algunas muy caprichosas.:-)
Ya había visto esas fotos hace mucho tiempo, perome ha encantado volver a verlas porque son increíbles. Solo imaginar la de años que tendrá esa hoya me alucina? :sorprendido::-)
El problema es dónde la quieres poner Mirare, en tu bonito salón no va a tener luz suficiente ni para crecer, ni para florecer. En cambio veo una terraza estupenda que parece que sería el sitio ideal. :-)
Carpobrotus edulis?? Si es esa, está en el listado de especies invasivas de España.:-)
La desconocida parece una Pachyveria, pero con el apellido no me atrevo. :-) http://crassulaceae.net/xpachyveriamenu/87-list-cultivars/482-xpachyveria-list-a-to-l-engl http://crassulaceae.net/xpachyveriamenu/87-list-cultivars/483-xpachyveria-list-m-to-y-engl
Qué bien Lur. Ya me acuerdo del post para identificarla. Esta por lo menos es una okupa preciosa, y nada que ver con los kalanchoes.:feliz:
Preciosísima, y me encanta su color.:feliz:
El problema es que lo tiene dentro de casa, y la solución en bien fácil, sacarlo al exterior.:-)
Pues deberías probar con esa vaina. Con tantas hoyas con flor, puedes tener una nueva. Nunca se sabe dónde habrán estado posados los bichitos de tu azotea. :feliz:
:encandilado::encandilado: Qué bonitas floraciones Sananda. Me he quedado ojoplática, y babeando. Felicidades por esa vaina que no será la última, y ahora podrías probar a hacer semilleros con ellas.:feliz:
Y la 3 podría se Echeveria prolifica, con necesidad urgente de sol. Las tienes en interior?? La 1 está etiolada por la falta de sol.:-)
:eyey::eyey: Genial, ya sabía que en tus manos estaría mejor que en las mías. :beso:
3. Creo que Echeveria pallida. :-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.