¿segetalis? ¿characias?
Re: AVES Pues parece que es complicado, yo estoy igual que tú:11risotada: . Aparte de saber las épocas en las que puedes ver unos y otros (y, al parecer eso tb es relativo), como punto de partida yo me fijaría en una sola característica: por ejemplo en garganta y pecho amarillo vivo en el...
Re: AVES No, era otro lagunero, probablemente la posición despiste, pero lo estuve viendo con los prismáticos ya que estuvieron campeando a cierta distancia (cosa que no me dio tiempo a hacer con la garza). En cualquier caso es lo mismo porque tenía el sol de frentey ni con prismáticos se...
Re: Identificaciones, plantas del Ripoll Javi, pues sin ver las hojas no estoy seguro al 100%. En principio pienso en una Convolvulus arvensis que se ha colado entre esa maraña de Rubus ulmifolius pero nada excluye que pudiera ser alguna Ipomoea de flor blanca. ¿La hoja de la dcha pertenece a...
Re: AVES Me refería a que descendiera tanto por el Segura como para estar prácticamente a las puertas de Murcia, pero visto lo que está pasando con la nutria podemos alegrarnos de que se vaya revirtiendo la contaminación.:5-okey:
Re: AYUDA POR FAVOR Hola, esa foto no representa a un insecto, sino a un cadáver del mismo. Tecleando en google la peligrosidad de estos dermápteros, obtienes info de inmediato, tal que por ejemplo, ésta: Un saludo....y vigilar que vuestra pequeña no machaque a los insectos. :icon_mrgreen:
Gracias, Isidro, aunque veo que no me coincide su supuesta área de distribución con el lugar donde hice la foto. Por lo que leo (incluso aquí en el mismo rincón), no parece una especie excesivamente común (tpco rara) y parece tender a confundirse con otras cercanas, pero, vamos, los caracoles no...
Re: AVES Jotaefe, ni idea de tu gaviota (de momento), aunque da gusto fotografiarlas así, con tanto detalle. Supongo que con una buena guía será detectable. Trevi, coincido con David y n-flamel en general, aunque tengo alguna duda con los fringílidos y, la verdad, el mosquitero debiera ser...
Hola Pamela, tiene pinta de Phalaenopsis. En este hilo de Infojardín tienes infinitos consejos para cuidarla bien.;-) http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=325341
Re: Coleoptera: escarabajos Jotaefe, me suena a Anthaxia. No sabría pasar de ahí.:happy:
Re: Ibérico, señal, rojo?? Gracias de nuevo, Mari, Isidro. Realmente ví esquemas comparativos, pero no el que tu pusiste. En los míos no estaba tan clara esa sutura tan cerrada. Las pinzas tb son aclaratorias. Brrrrr, se quedará como clarkii :desconsolado:
Re: ¿Actinias? ¿Esponjas de agua dulce? Muy agradecido Isi. Por pura chamba subí las fotos el otro día a BV (que a veces tb es como jugar a la bonoloto) precisamente al apartado de cianobacterias. Espero que me respondan antes de final de siglo.:icon_mrgreen:
Re: Coleoptera: escarabajos Con tremendo retraso te doy las gracias, Isidro. En su momento creí que nadie había contestado a mi post (está al final de página) y hoy (ahora), investigaba otras fotos de larvas de Scymnus y he llegado a la conclusión que tú mismo apuntas más arriba (que las de...
Hola molusquianos, ya veo que no os limitáis a buscar a los gasterópodos cerca de casa....(Tanzania, Kenia, joeeerrrr, yo tb quiero :desconsolado: :-P ). Bueno, lo mío es más fácil. Supongo que será un sp de lo más común, pero me despistan las "crestas" semitransversales a los espiráculos (o...
Re: Como se llama esta mariposa y este reptil? Hola plantslovers Diría que son Pyronia bathseba (la mariposa) y lagartija colilarga (Psammodromus algirus) que se ha quedado en colicorta por algun intento de depredación.:happy:
Re: Ibérico, señal, rojo?? Bueno Mari, a esto se le llama una jugada maestra para no meter la pinza :11risotada: (ya que estamos con cangrejos). Ese (y otros esquemas) ya estuve comparando, pero me negaba a admitir que a 1000 metros estuviera tb el maldito clarkii....en fin. Gracias...
Re: Pareja de orthopteros Hola Josep, como te dice skullvk, son Anacridium aegyptium, son relativamente variables en su librea.:happy:
En unos regatos con cierta corriente a unos 900 msnm. Con mi "buena" vista, los confundí inicialmente con algún molusco. Despegué de las piedras donde se aposentaban un par de ellos y tienen aspecto de ser plantas o animales acuáticos semejantes a las actinias marinas. Vamos, que ni idea....
Gracias a todos, necesitaba una corroboración patente.;-)
En efecto, muy frecuente en mi zona. Hay quien consume en salmuera sus flores al estilo de las tápenas. (Se me adelantó Tyrlych).:5-okey:
Supongo que se trata de Euonymus japonicus no variegado. No estoy acostumbrado a verlo en esta fase de frutos. ¿Lo es? Gracias [IMG] Sª de Alcaraz Diciembre de 2013
En humedal con aguas frías (al menos ahora) y aparentemente bastante limpias, a unos 800 msnm, en zona calificada como Reserva Natural. Actualmente no se forma laguna, y numerosos riachuelos recorren el paraje. Entre ellos encontré lo que parece un cangrejo muerto (me refiero a que no es una...
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Buf, me habías asustado. Si te refieres a algo prosaico, los míos tb van dejando de brillar (sensu stricto, como diría tu estimado Isidro :11risotada: ), pero espero que al ver una Oxyopes (p.e.) se te enciendan un instante (esoty seguro de...
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines No seas halagadora, el orden de los factores no altera el producto.:icon_rolleyes: ¿No has reservado ni uno?¿qué voy a hacer yo cuando vaya?:-( Alguna magia habrás de hacer. Sé que tu puedes: [MEDIA]
Re: Diptera: moscas II Despues de las explicaciones de Piluca, creo que podríamos estar ante Eristalis similis. ¿no?
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Hazlo, que yo acabo de venir del sofá.:11risotada: Para poner la mano en el infinito y reducir la eternidad a una hora, hay que ser capaz de ver el universo desde un pétalo de flor silvestre y deslizarse por el cielo como un grano de...
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Era a ver si removía un pco a la peña, vega y de paso me reía un rato, pero no hay problema, estoy convenciodo que, de tenerlo claro alguien, se hubiera lanzado a responder, aunque la verdad es que esta zona (la de insectos) anda un pco...
Creía que eras más ordenadica. ¡¡ qué desilusión !!:11risotada: :26beso: :26beso: Por cierto, ese microlepi tuyo parece tener tb pinta de Gelechiidae.
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Gracias por vuestros esfuerzos cardiosensibles. Tampoco es eso, yo solo quería que echárais un vistazo, no que saliérais corriendo a investigar en google, enciclopedias o los inmensos tratados de arañas de que disponéis. A ver si les va a...
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Hola, visto este parón invernal, aprovecharé para daros trabajo, cosveomuapalancaos. La cuestión es que este verano la presencia de Araneus angulatus por mi zona, era alta (bueno, éste y anteriores). Eso hace que tenga muchas fotos, de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.