Re: Un par de adventicias. La de arriba parece Erodium o Geranium...sin flores no afino más.
Codiaeum variegatum.
Estas semillas las subí hace tiempo al foro, pues habían sido recogidas hacía mucho y no recordaba su procedencia. No fueron identificadas. Tratando de ordenas y clasificar fotos, he descubierto que el origen de las mismas podría ser el fruto de la 2ª foto. Podéis darle alguna pista a...
Hola skullvk, no soy ningún experto pero te diré lo que he ido aprendiendo con la afición a las fotos macro. No hay una norma gral para todos los insectos, de hecho, por foto haya gran cantidad de ellos a los que en numerosas ocasiones no se les puede enclavar ni en género ni por ende en...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Gracias Vega, ya sabía que no lo definía el color de manera definitiva pero la info que me das va bastante más allá. Me la guardo.:26beso:
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Dejo éste, fotografiado hoy. Tengo Euryderma ornata de color rojo y dibujo muy similar. Supongo que este amarillo ha de ser Euryderma ventralis. ¿Si? [IMG] 2304 Eurydema ventralis Conf.: vega
Re: pequeño saltamontes Casanate, el título me recuerda a la serie televisiva "kung-fu", de hace ya unas decenicas de años.:-) Tu 'pequeño saltamontes' tal vez sea Omocestus rufipes, pero mejor espera a Isidrus o a cualquier otr@ que quiera opinar.:happy:
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Bueno, siendo así espero que descanse bien y pueda volver con ímpetu renovado.:5-okey: Gracias André, me lo temía (que fuera ninfa de N.viridula, no lo de la 2ª instar :11risotada: ) pero no encontraba fotos...
Re: QUILÓPODOS (cienpies, escalopendras...) Buena investigación, José. A lo que has descubierto, añádele que es del Orden Julida, seguramente de la familia Julidae y con menos seguridad podría tratarse de algún Ommatoiulus. No parece rutilans (o, al menos a mí no me lo parece). Bienvenido al...
Re: Diptera: moscas II Que va....es mi horario habitual. :ojoslocos: :9998durmiendo: Bsss
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Yo también lo echo de menos, Wagen, esos largos y gráficos debates sobrepasaban la pura identificación. ¿Nadie sabe nada de él?:? Una ninfa con la que no estoy seguro: [IMG] 2303 Nezara viridula (ninfa 2ª instar)...
Re: Diptera: moscas II De la tuya no dudo (de momento), pero de la de Vega ya es otro cantar.:icon_evil: :icon_mrgreen: De hecho estaré por allí el puente de noviembre, aunque voy con más gente y algo a tiro fijo (exposiciones, Cpñía La Cubana en el teatro Nuevo Alcalá...ya sabes como...
Muchas gracias por mi parte también, roquero, pvaldes :5-okey: , Solanum. No investigué demasiado pero pensé s/t en solanáceas e incluso se asomó alguna Lonicera por una esquina neuronal.:11risotada: Espero que ya no se me despinte.:happy:
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Hola bonnin. Seguro que es muy común, pero no siempre eligen cítricos como lugar para tejer sus telas, incluso siendo abundantes. Al menos mi experiencia en mi tierra, donde hay varias decenas de cítricos ha sido verlas (y son muy...
Hola roquero, te la subo porque me tiene intrigado la planta en cuestión, pero ni idea de cual es. ¿Era trepadora, había urbanizaciones cerca? Intenta dar algunos datos más a ver si alguien la conoce.:happy:
Bueno, JF, yo la tengo así (como S. vermiculata) y fotografíada tb en Las Tablas hace un par de años. La subí aquí, al foro, con este resultado: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=254959&highlight=salsola+vermiculata
Yo creo que es quenopodiácea. Muy probablemente Salsola vermiculata.
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Jucacatus, acostumbrate a denominarlas como Thanatus sp como te iindica bonnin, es difícil llegar a especie con éstas.
Gracias Fenolato. Tiene toda la pinta y, de ser, no conocía este Teucrium que según leo se da en la península ibérica en forma silvestre. Mi foto es de una planta ornamental, pero no ubico donde hice la foto...es de esas que se quedan durmiendo el sueño de los justos.:5-okey:
Hola, no acabo de encontrar esta supuesta labiada. ¿La sabeis? [IMG] [IMG]
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas A mí tb me gustó mucho, lo ví ayer, no sé si en el hilo del parto de la araña de bonnin. No sabía que tienes afición a los vídeos.:13mellado: Supongo que es superior a mis fuerzas no entrar en el debate gramatical. Creo que es factible...
En efecto, unos de sus nombre comunes es 'lluvia de oro' como te comenta pvaldes. Respecto al tema de las semillas, luego intento mirártelo que ahora no puedo, pero tratándose de una fabácea (leguminosa), seguro que no es necesaria la estratificación. Habría que ver si el porcentaje de...
Bonnin: Creo que Polyommatus icarus (pese a que no le veo demasiado redondeados los puntos naranja, pero tiene mancha distintiva en el ala anterior). Papilio machaon Melanargia occitanica
Re: Nombre de esta planta...gràcies No sé con exactitud, pero busca por Delosperma, Ruschia....es de la familia de las aizoáceas.:happy:
Mira a ver si te cuadra Laburnum anagyroides.:happy:
Re: Diptera: moscas II Bueno....en ese caso :26beso:
Re: Diptera: moscas II Mis sospechas eran fundadísimas. Gracias Vega. (Y Piluca por la corroboración). Yo iría, pero no creo que puedas garantizarme la presencia de la Pyrellia.:11risotada:
Re: Coleoptera: escarabajos Gracias por la info, vega. Nunca las había visto tan al sur, aunque supongo que andan por ahí. Las que tengo siempre las he fotografíado una vez cruzado Hellín. Las últimas en las Tablas, y en mayo. Y la de la cocina....¿dónde la has instalado? ¿en el...
Re: Diptera: moscas II Una verde algo puajj que me gustaría que fuera por ejemplo Pyrellia vivida como la de Vega pero sospecho que se quedará en Lucilia o Chrysomya. Desventajas de no ir al Pardo....:? [IMG] 2322 Chrysomya albiceps Id.: Vega
Re: Coleoptera: escarabajos Hola Dejo a esta pareja fotografiada anteayer y que aparecieron al mover unas tablas que había en mi huerto. Supongo que son Chrysolina bankii, pero curiosamente nunca las he fotografiado en la zona. ¿¿Tal vez emigran a lugares más cálidos a la llegada del...
Separa los nombres con una coma y un espacio.