Re: Es un sauce? Parece Salix atrocinerea.
Re: Cópula de Tecla(Grammostola rosea) Alucinante, bonnin. Es curiosísimo lo claro que lo tiene el macho, tanto para iniciar la cópula como para salir disparado despues de acabarla. Estupendo vídeo.:5-okey:
Re: Escarabajo ¿Cuál? Seguro que es así, Isidro, pero yo, a veces, funciono a golpe intuitivo y no sé porqué pensé que era la típica estructura de un escarabajo coprófago que yo asociaba a Geotrupidae y en concreto a los llamados peloteros (ya, ya sé que no todos los geotrúpidos han de ser...
Re: Diptera: moscas II JF, supongo que es Tachinidae y le veo muchas cerdas en el rostro lo que me hace recordar algún esquema sobre 'cerdas peleterianas' que puso Piluca tiempo ha, con lo que podría ser Peleteria sp., pero esto solo lo digo para probarme. Espera a Piluca.:happy:
Re: Escarabajo ¿Cuál? Ya, ya me percaté y si se trata de Ontherus sulcatus como se autoidentificó Heraclides (creo que bien), pues es Scarabaeidae. No obstante, suponiendo una hembra no acabo de ver las diferencias. Yo dije geotrúpido precisamente por esa especie de "pala" que forma la cabeza.
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Es Menemerus, JF. Yo diría semilimbatus pero ya no me fío de las diferencias entre unas y otras. Te pones a comparar fotos y al final tienes la sensación de que al menos bivitattus y semilimbatus son similares, incluso taeniatus la veo...
Gracias, Javi, así lo haré.:happy: ;-)
Re: bicho raro, ayuda identificacion Ningún problema, André, mi 1ª Embia ramburi me la identificaste tú (yo no pasaba de Embioptera) .:5-okey: :happy:
Re: Escarabajo ¿Cuál? Me da pinta de Geotrupidae, pero no sabría decirte mucho más, Heraclides. Por allí teneis Taurocerastes y Bolborhinum, por apuntar un par de géneros que puedan servirte como referencia. A ver si alguien te pone mejor sobre la pista.:happy:
Re: bicho raro, ayuda identificacion Estupendas aclaraciones Wagen, no me dí cuenta de que habías contestado ya.:5-okey:
Re: bicho raro, ayuda identificacion Hola chaca, bienvenid@. Es normal que no lo ubiques a la 1ª, no es un orden de los habituales. Buscalo por Embioptera, tal vez se trate de Embia ramburi que es frecuente. Son los llamados 'tejedores', ya que producen una seda en forma de túneles donde...
Gracias por vuestros comentarios, Faluke, Javi, esperaré a su eclosión y estaremos seguros, pero, la verdad, no sé donde ubicar el tarro, no quisiera que eclosionara este invierno debido a la tª de la casa. Supongo que será mejor dejarlo en una terraza. Juanan, sí, es bastante posible que se...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Muchas gracias por la parte que me toca, Isidro, pero a mí, al menos me da seguridad que tú (u otros) lo corroboren. Si estuviera seguro al 150% no subiría la foto. Sospecho que las dudas perdurarán, si no en un campo o un grupo de...
Subo otra pequeña curiosidad: Esta es la responsable de que mi Tradescantia zebrina haya perdido casi la mitad de sus hojas. Parece que le fueron suficientes para iniciar el paso a pupa y hacer su capullo en el bote de cristal donde la puse. ¿Sabeis a qué mariposa corresponde? ¿Cuánto...
Gracias, Isidro, Wagen. Sí, en estas es especialista Guillermo, a ver si se da una vuelta. Entretanto sí parece que sea de las Gelechiidae y, desde luego, alguna foto veo por la red con una pinta similar, como Scrobipalpa suaedella. Gracias Wagen, la dejaré como Scrobipalpa sp. hasta que...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Es evidente que no me he explicado bien. "Las otras" se identificaron aquí como scutellaris pero eran fotos malas, sin detalle, pese a que se observa bien la cabeza rojiza y el característico abdómen. Dado que hay 5 especies en la...
Hola Tomás La 2ª creo que es Plumbago europaea. La 1ª es, evidentemente, una asterácea. No caigo ahora mismo pero me suena.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Formícidos........ [IMG] 2645 Crematogaster sin duda pero son distintas a otras que tengo. Supongo que es del todo imposible llegar a especie....en el caso de que no se trate de Crematogaster scutellaris. [IMG] [IMG] 2646 ¿¿¿Lasius sp.???...
Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos) Me voy corriendo al tajo no vaya a ser que me llegue algún carbotazo.:escondido: :9992aaaaa:
Re: Diptera: moscas II No te enrrolles demasiado si andas "volada" Pilu, ya me avisó Vega sobre los sarcos más arriba ('no subas los que no tienes identificados, la cosa no está tan fácil'). La supuesta Miltogramma, a falta de esa seguridad identificativa, la dejaré como Miltogramma sp. Ya...
Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos) Wagen, no es seguridad, es un pálpito (que decimos por aquí). Pero de las intuiciones solo se fía el que las padece (sobre todo si está en una isla desierta), así que espera otra opinión.:-)
Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos) Wagen, si estuviera en una isla desierta, sin acceso a interné y sin nadie que pudiera decirme el nombre de ese mántido, yo la bautizaría como ninfa de Sphodromantis viridis (no me preguntes por qué). Lo mejor será que...
Re: Nuevo catálogo de especies invasoras [IMG] Aguamarina, costa sur de Alicante, 14/9/2013 :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: Y eso que finalmente la Generalitata...
Re: nido con trampilla Que yo sepa, aquí en la península lo hace un tipo de arañas migalomorfas de la familia Nemesiidae de las que hay dos géneros, Nemesia e Iberesia. Las Nemesia lo hacen seguro, desconozco si tb las Iberesia. Iberesia hay en torno a 3 especies, en tanto que de Nemesia...
Me parece de la familia Tortricidae, pero no sé..... [IMG] 2407
Re: Solea sp. Puessss.........llevas razón, bonnin :-) aunque...........bien mirado............tampoco se le parece tanto. :meparto: :meparto: :meparto: [IMG]
Supongo que su nombre genérico será Solea, aunque no sé si la especie sea Solea solea o Solea vulgaris u otra. ¿Alguien sabe de peces? Éste estaba orillado y muerto en una playa. Desde luego parece la típica especie que se vende en pescaderías y que se puede observar buceando... [IMG] [IMG]
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Dejo un par de Pseudococcidae (creo), a ver si alguien afina más (el 1º es casi seguro de esta familia, con el segundo tengo más dudas). [IMG] 2286 Compartiendo la hoja de una adelfa con Propylaea...
Re: Diptera: moscas II Gracias, André. Tiene toda la pinta.:5-okey:
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Anansi, yo me inclinaría más por S. paykulliana, pero espera alguna opinión más. De la 2ª ni idea.
Separa los nombres con una coma y un espacio.