Os dejo estas cuatro que desconozco. La segunda y tercera me suenan pero no caigo ahora. La última es trepadora y como veis medraba junto a una bugambilla (Clematis??). Gracias. [IMG] 1 [IMG] 2 [IMG] 3 [IMG] 4
Re: Como se llama esta trepadora? Hola ioio, tiene pinta de ser Ipomoea cairica. Yo la he visto por 1ª vez este verano, pero no tan lejos, en la zona alicantina.
Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos) Gracias Isidro y perdona la tardanza, llevo un par de semanas lejos del alcance del Pc.:5-okey:
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Gracias Wagen, algo así hice con pauliani y kirkaldy, pero en efecto apenas hay imágenes. Como Z. tenebrosa la dejo.:5-okey:
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Gracias, Wagen, Isidrus, así que podré bautizarlo :52aleluya: , pero ya que diferís con vuestras propuestas, a ver si me decís una página donde pueda verse el género Zanna. Yo encuentro ésta, con muy buena pinta pero no...
Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos) Hola, os dejo algunos de este verano: Tengo una hembra, ¿podría ser este un macho de Platycleis? [IMG] [IMG] 2097 Esto tiene toda la pinta de una ninfa de Decticinae pero me llama la atención que ya tiene...
Re: se puede saber el tipo de araña porfavor? Pues sí Ricard aunque las probabilidades de que te pique una son muy bajas y además la picadura realmente nefasta es la que produce su pariente americano, Loxosceles laeta, siempre que produzca un cuadro cutáneo-visceral (en la mayoría de las...
Re: se puede saber el tipo de araña porfavor? Parece Loxosceles rufescens.
Re: IDENTIFICACIÓN Y Sapindus mukorossi puede ser una buena opción, se cultiva bastante por aquí por el tema famoso del jabón...
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines No, no la tengo bonnin, hice 3/4 fotos que no enfocaban mucho la cabeza de la araña y no sé si la puesta tb estorba. La pondré de todas formas en Aracnonatura y BV a ver que dicen. Gracias. ¿Y de los terídidos de arriba no te mojas?:-)
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Leñe, Vega, se te nota a la legua tu himenopterofilia, estás sembrá. Más/menos lo pillo. Al parecer se trata de un grupo parafilético que incluye a antepasados comunes pero no a todos los descendientes de éstos, incluso Symphita tiene...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Gracias por el consejo Aser. la verdad es que sería ingenuo tratar de abarcar todas las clasificaciones existentes a priori pero sí me gusta hacer el camino inverso una vez que identifico (las mas de las veces, me identifican) un género o...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Llevas toda la razón, Isidro, no deja de ser un fulgoromorfo pero no es un dictiofárido, así que mi frase está mal escrita. Tienes, además, memoria de elefante porque, en efecto, es un fulgórido, y la identif. familiar es...
¿Quien ha dicho que los tenga?:meparto: Lo siento Fer, ayer a esa hora estaba un poco espeso, y lo peor es que la he reproducido de esqueje :icon_redface: . En efecto, no tiene zarcillos, recuerdo haber visto sus flores y seguro que es Ipomoea y despues de ver fotos por la red, acertaste a...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Gracias André, creo que lo dejaré (al menos en mis archivos) como Leucospis dorsigera, pese a lo que más abajo comenta Isidro (que si no ves el clipeo no hay seguridad). Aquí lo dejaré como sp. Tb es mi primer Leucospidae, así que se me van...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Muy agradecido André, creo que es mi primer miembro de la familia aquí, en la península, excluyendo otro fulgoromorfo, éste de Madagascar. Isidro, curioso acercamiento interfamiliar.
Sí, Fernando, los tiene....¿cairica, pues?
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Saludos a tod@s los himenoptéricos (que no es ningún insulto:-) ), pero Aser & Wagen, ya que estais con estos, ¿le podeis poner nombre a este transparentoso miniverde? [IMG] 2276 Dictyophara sp. (ninfa)...
Estas Ipomoea(creo) no las conocía y las tomé por Passiflora en un primer momento. ¿Sabeis su apellido? [IMG] [IMG]
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Algún-a expert@ en véspidos?? Me llama la atención las ¿tibias? ensachadas del 3er par de patas. [IMG] 1622 Leucospis sp. Id.: Wageninger, Isidro, Vega
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Y ya puestos dejo ésta que parece de los fólcidos y tal vez Spermophora senoculata con su carga de huevos. ¿Qué opináis? [IMG] 1787
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Mentiría si dijera que no sería un placer :meparto: , aunque reconoce que S. antoniensis tb suena bien.:5-okey:
Re: Flamboyán Hola lianco, yo tengo uno sacado de unas semillas que me trajo mi sobrina de Canarias, tiene ya unos 4 años y el tronco lignificado, pero eso sí, en tetrabrik de leche (lo cambiaré a una maceta más amplia este invierno). No sé, en la costa y disponiendo de un buen sitio...
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Bonnin, pues como no sea un Aelurillus....:? Vega, con los Icius no me mojo, los veo todos iguales (o casi). Dejo unos terídidos para identificar, aunque en la operación de limpiar una terraza despues de meses sin usarla salvé a todas...
Re: AVES Lo son, Merce, anidan en el hueco cercano un año tras otro. Hay veces que sacan hasta tres crías adelante. Con un buen telex (del que no dispongo de momento) se les podría hacer un buen seguimiento pese a que ese farallón calizo y desmenuzable está (calculo...) a unos 200 ms. del punto...
Re: AVES Lo siento, perdón mil veces,:icon_redface: pensé que al ampliar se vería bien la imágen, pero JF me ha avisado en el subforo de insectos de que no se ve tres en un burro. Aun así y todo ya habeis dado con algunas pistas, sois unos crack´s, el agujero es, en efecto, el sitio donde...
Re: Coleoptera: escarabajos Gracias Isidro, seguiré el consejo que le das a Jotaefe, pero lo de "centillones" es un poco abrumador...¿unos miles, tal vez?:-) :? Vega, lo decía por las daúricas. Los rabilargos seguro que comen pan mojado y lo que se tercie pero...¿las golondrinas? ¿les pone...
Separa los nombres con una coma y un espacio.