Gracias Jose Manuel, el 'x praecox' sí parece aguantar bien la basicidad y cierta salinidad, debe ser ese. Yo, al menos lo voy a rotular así.:5-okey: El Aloe se parece, desde luego, a A. krapholiana. Lo subiré, no obstante a ver si alguien propone otro o están de acuerdo, pero es cierto,...
Siano, te dejo este hilo, que, si bien es de un forero asentado en Guadalajara, no deja de ser La Mancha. Se le identificaron bastantes plantas aquí hace unos años: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=117285 Espero que alguna cosa te sirva.;-)
Siano, pues la otra opción que se me ocurre para la blanca es que se auna linácea tipo Linum suffruticosum, pero no lo acabo de tener claro. La amrilla, ahora vista más de cerca, creo que si que es precisamente una linácea. Linum sp., luego te la veo más detenidamente que ahora no puedo....
Re: Bichitos en la terraza-Identificar Hola Rosa. Tienes dos hemípteros (1ª y 3ª fotos) y un díptero. El 1º no es preocupante, es más polífago y no suele aparecer en grupos. Si no recuerdo mal, creo que come pulgones también, así que puede ser beneficioso. Se llama Spilostethus pandurus...
Hola Siano. No se aprecian demasiado bien los detalles, pero te digo lo que veo o más bien intuyo: 1. Campanulácea, pero no exluyo alguna otra familia. (Campanula sp., tal vez). 2. Cariofilácea, pero no excluyo alguna otra familia. (Arenaria sp., tal vez). 3. n.p.i 4. Gladiolus sp....
:meparto: :meparto: , ya ví el baile de Sebastian (que no tiene nada que ver con el de San Vito). El baile de Manu, tb es patente: quise decir: 6._ Calendula arvensis. Gracias, José María.:5-okey:
romango, yo casi, casi, lo pondría sin interrogantes. Es el más probable.:happy:
Gracias por 2ª vez José Manuel. Era la especie que tenía in mente y que más se aproximaba, pero en todas las fotos que ví las hojas no presentaban su envés en los bordes, de ahí mi duda. Subiré ese Aloe-incognita, a ver que opina el personal. Ah, y sobre la "retama de escobas" -Cytisus...
En efecto, la 1 es un Echium la 5, Calendula arvensis la 10, Cardaria draba. En cualquier caso no tengo demasiado claras las dos fabáceas (Vicia).
No sé que quieres decir exactamente porque supongo que es una vivaz ¿no? No encuentro mucha info al respecto, solo de suelo, exposición al sol y otras alabanzas publicitarias que faciliten su venta.:-) Generalmente los viveristas de la red no se explayan en exceso.
Las fotos fueron hechas en unos parterres urbanos y parecen corresponder a Gazania o híbrido de la misma, pero no encuentro hojas tan revolutas en ninguna especie o híbrido. Las flores parecen estar algo deterioradas y las fotos no son muy allá. Medraban como si se tratara de una tapizante....
Separa los nombres con una coma y un espacio.