Re: Excremento identificado Ya, ya veo que Merintia abrió la caja de los truenos con su salamanquesa. La verdad, si no lo hubiera visto yo tpco hubiera sido capaz de determinar de buenas a primeras ese excremento. Gracias a todos por vuestros comentarios.:happy:
Re: orthoptera Hola Antonio. Lo primero, bienvenido al foro, ya veo que es tu 1er mensaje. Respecto a tus ortópteros he de decirte que todas tus fotos pertenecen a ninfas. Si con el insecto adulto ya es difícil a veces por foto hacer una identif. fiable, con las ninfas es una completa...
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Pero puestos a especular y dado que ayer hice una buena foto de una Menemerus, a ver que opinais de ésta: [IMG] [IMG] 1700 Como veis se está zampando un ortóptero. A ver si alguien sabe de paso que son esas formaciones que aparecen debajo de...
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Teóricamente podría ser incluso semilimbatus ya que parece un macho y éstos tienen los tarsos de los pedipalpos blancos (como el de la foto), aparte de ser la más frecuente. Tengo la sensación de que con las tres especies presentes en la...
Re: Insecto en su forma larvaria Hola snail La oruga podría ser la Tortrix del rosal, perteneciene a una familia de lepidópteros llamados tortrícidos, pero no te lo puedo asegurar. La mariposa no es precisamente autóctona. Se trata de Cacyreus marshali, cuyo origen es africano. Es el...
Re: Dos ¿? Grulla, aquí solo puedo decirte que el 1º es Carabidae (Coleoptera) y el 2º un hemíptero de la fam. Issidae. Sobre algunas especies del 2º ha habido sesudas controversias en el suforo de Homoptera/Heteroptera por parte de Wagen, Aser, MOhon...etc..., tal vez puedan acercarte a...
Re: Heterópteros El primero es un cídnido, creo que Crocistethus sp.
Re: ave :meparto: :meparto: Y a mí, acabo de darme cuenta, por lo visto pensaba en "pardillo" mientras lo escribía.:meparto:
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Iberus, se trata (1699) de Menemerus bivittatus.
La 2ª parece Phragmites australis.
Re: Excremento identificado ¡¡¡¡bingo, Artu!!!!:5-okey: Este es el autor: [IMG] La historia tiene su gracia. Estoy arreglando la casa y la parte de obra la hacen dos amigos de la zona que viven cerca (en unas cuevas que ellos mismos se hicieron y acondicionaron). Tienen mucha mano con...
Re: Diptera: moscas II Claro como el agua Piluca, tengo buenas fotos de Chrysotoxum y una horrorosa de Dasysyrphus (esta es levemente mejor, así que la sustituiré), en cualquier caso mis Chrysotoxum tienen la parte costal de las alas tostada, o color caramelo. Como tú dices, ya no se me...
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Yo me iría más a Arctosa. Echa un vistazo a Arctosa cinerea, aunque con estos licósidos todo es muy relativo. A ver más opiniones.
Re: Excremento identificado Va más por la "Clase" que dice Merintia, es decir, no es un mamífero, por tanto se trata de un reptil, pero no es una salamanquesa. Lo dejo ahí de momento.:13mellado:
Re: Diptera: moscas II Salva, tu 1963 a mí me parece un macho de Dasysyrphus albostriatus, pero espera alguna opinión más, si sigues leyendo te harás una idea de porqué.:happy: Y ya puestos con los sírfidos, dejo un par con los que tengo dudas. [IMG] 1964 Dasysyrphus albostriatus...
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Gracias a tí bonnin, si no me llamas la atención sobre el rayado de las patas, no lo hubiera tenido en cuenta. A veces (o en determinadas familias) no es significativo. Si te fijas en las de BV ids. como 'velutina', algunas tienen patas...
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Pues llevas más que razón, bonnin. Según José Carrillo, la abundancia de estos escitócidos de aspecto más pálido en sur y este de la península podrían corresponder a otra especie distinta, y no a una subespecie. Mira ésto:...
Re: ave Yo diría que un macho de Parduelis cannabina, pero estoy muy desentrenado...;-)
Sé con exactitud quien hizo esa deposición porque observé toda la jugada, pero os dejo especular, a ver si alguien lo saca y luego os cuento algo más.:happy: [IMG]
Y dirías bien.....nada que ver con una boraginácea.:happy:
Sí, son extraños en un Echium, tal vez sea alguna reacción de la planta ante algo exógeno, suelo, insectos...etc.. La 2ª no acabo de verla bien, pero podría ser una boraginácea que le acabo de identificar a JF, Neatostema apulum, mira a ver si te cuadra. La 3ª es un Limonium. Con esas...
No consigo ver bien las hojas, podría ser tb Clematis vitalba.
Parece Neatostema apulum, boraginácea.
Re: Diptera: moscas II Pues otro asílido para Jorge....éste con presa. [IMG] 1962 * Jorge, tengo otras 14 ó 15 fotos más del mismo, si necesitas otras perspectiva, dilo.;-)
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Tiene toda la pinta, JF, pero no acabo de adscribirlo a ningún género. He echado un vistazo al checklist de BV pero no me convence nada. A ver que te dicen ahí o en aracnonatura.:happy: Dejo un par de estos días. La 1ª es la Nemesia que creo...
Re: malditos roedores Difícil añadir algo más a la lógica, excelente y detallada contestación de Isidrus. Solo puedo aportar algo de mi experiencia particular. Mi zona aun es Iberia; según años, hay tal cantidad de conejos que a veces te puedes sentar en una silla (tengo una pequeña casa allí)...
Re: Coleoptera: escarabajos Gracias Isidrus, lo dejo como Mylabris sp. y fuera.:happy:, pero (siempre hay un pero) cuando dices es un gro. extremadamente difícil, supongo que te refieres a dos géneros.¿?
Re: Orthóptera
Yo la ví JF, pero las gramíneas son harto complicadas y más sin sus correspondientes espigas. Estuve mirando Sporobolus pungens que no me convence y hace poco Cutandia maritima, que tpco demasiado. En cualquier caso te subo el tema a ver si aparece el experto.:-)
Re: Asterácea, quenopodiácea?? Gracias Andrés...pero...¿cuánto tiempo lleva el nombre de Limbarda como aceptado?...yo estaba aún en Inula. ¿Taodas las sps del género son ahora Limbarda?:sorprendido: :sorprendido:
Separa los nombres con una coma y un espacio.