Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos) Muchas gracias por el torrente informativo Isidrus. Tendré que apuntarme algunas cosas. Entretanto.... * No sabía que fuera en todos los celíferos, pero es un dato genial. Lo había observado con claridad en Anacridium...
Re: ¿Steatoda? Muy probablemente sea, en efecto, un terídido, pero más que Steatoda, le veo aspecto de Enoplognatha o tal vez Crustulina. Otra opción sería la fam. Zodaridae, Zodarion sp., pero ésta no me convence tanto.
Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos) Muchismas gracias del tó, Isidrus. Te perdono tus desvaríos porno-entomológicos.:-) ;-) Pensaba que (en gral.) las hembras eran más "lisicas", sin excrecencias. ¿Tan complicados son estos tetigónidos blanquecinos?...
Re: Como se llama, por favor? Ranunculus sp.
Parecen de palmera, Juan, pero podrían corresponder tb a otras familias botánicas. Raspa la parte carnosa que se vea el tipo de hueso o semilla de su interior.
Re: Diptera: moscas II Gracias Pilu, queda claro. Me fijé de inmediato en esas marcas oscuras (poco definidas al contrario que en algunos bombílidos) en las alas que pocas moscas poseen. Una cuestión de léxico: tengo una vaga idea de qué son los esternitos. ¿Me lo puedes definir algo...
Re: Diptera: moscas II Gracias Jorge, eres muy comprensivo...................pero debes de irte antes a la cama.....y arrópate que no cojas frío.:meparto: :meparto:
Re: Coleoptera: escarabajos Unos pocos, del domingo pasado, coccinélidos también. [IMG] 3088 Éste nunca lo pillo con claridad, pero casi seguro que es Cryptolaemus montrouzieri. [IMG] 3089 Propylaea quatuordecimpunctata Lo coloco para que observemos la diferencia del bichejo que hay al...
Re: Me encontre un bebe murcielago no se que hacer :( Pues sospecho que como no pongas un criadero de mosquitos lo tienes difícil. Deberías haber oteado la zona y haberlo dejado en alguna grieta a la máxima altura, en función del tiempo que tenga son capaces de desplazarse por la pared.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas ¿Eso es una profecía? (La 2ª frase, que además acaba con el "aleluya" :11risotada: ). Gracias por esa megainfo, viene genial pa los caretos, me la guardo, aunque no sé si luego, cuando vea una foto sabré aplicarla bien. ¡Ah! y...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Gracias Vega, lo nombro así...es mi primer Bembecinus.:5-okey: Supongo que el 2º lo pones para identificación. Tengo algún Bembix similar, pero no sabría distinguir entre Bembix y Bembecinus. ¿Hay alguna diferencia patente? Por otro...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Esta cosica, de hace unos días. Supongo que crabrónido, Bembix o por ahí ¿no? Desde luego con las reflex no puedes hacer eso que dices Vega, así que en el futuro me haré experto en bichos que viven a media altura.:icon_rolleyes:...
Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos) ¡¡¡¡joeeeerrr!!!!...........esto ya ralla en el porno duro con el agravante del sado (S/N, foto 3). Me quejaré al administrador.:icon_twisted: :icon_evil: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: A ver: aficionados a la...
Re: Diptera: moscas II Pero...¡bueno! Jorge....¿qué haces despierto a las 3,00 de la madrugada? yo edité a las 3 menos 10 pensando que había descubierto América por llegar al género y resulta que diez minutos después me la identificas (mal :meparto: ). Y yo que creía tener el record de...
Re: Diptera: moscas II ¡ Vaya nivelón con D. ater, Mytentheles y T. nemoralis. Os dejo ésta que me tié preocupao. Nunca había visto algo así y mira que es pa que no se t´escape si la ves una vez. Es una lástima no haber conseguido foto dorsal....cambié de posición...y ella de...
Gracias Agustín, Vicente, Toni. La mía está fotografiada unos 30/40 kms. al interior en zona de montañas bajas y tierras muy calizas con bastantes sales. Creo que es la misma y si nadie se opone así se queda. Este finde he fotografiado un par más precisamente pocos kms. al norte de El Mojón, o...
Exceptuando una stellata y una posible tesellata, tengo la mayoría de fotos de Scabiosa como "sp". ¿Será ésta atropurpurea? Gracias. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
¡¡¡¡Pues claro!!!!:9996cabezados: Era tan rastrera que ni cuenta. ¡¡Gracias Fer!!
Cuando la fotografié pensé en rubiácea, hacía un calor desorbitado y las ¿brácteas? de los frutos me parecieron hojas. Ahora (visto al fresco, en la pantalla) ya no lo tengo nada claro y pienso en alguna monocotiledónea, pero ni idea. Espero que sea suficiente con esta foto. [IMG]
Diría campestris, Agustín, pero, en efecto, lo que se ven son frutos y estaría bien ver alguna flor en detalle y lateralmente.:happy:
Re: Avispa naranja?? Pues debe haber cambiado esa percepción en estos últimos meses, antes sí se decía. Pero....bueno, no se puede estar en todo.:-P :26beso:
Sí, sí, Agnocasto llevaba razón desde el principio y yo ni siquiera me dí cuenta de que j.padu ya había considerado la opción de P.quinquefolia, de haberla visto no hubiera propuesto esa especie. Es más, acabo de conocer a T. voinerianum.:11risotada:
A ver si es un Lamium.....
Con esas fotos es más que complicado, pseudocacia, pero mira a ver si fuera Calicotome infesta. Habría que verla más de cerca, hojas, espinas o no...etc....
¿ O Partenocissus quinquefolia?
Re: Identificar tipo de araña Hola edu, es muy difícil decirte algo con esas fotos. De momento no me da la sensación de que sea Loxosceles rufescens ni Steatoda o Latrodectus que son las arañas que en caso de picar pueden tener algun efecto sobre el ser humano. Aunque habría que verla con...
Re: Avispa naranja?? Vale, vale, es todo un orden, se me fue el teclado. :11risotada: Respecto al tema de la especie, nunca lo he tenido claro del todo (más abajo Pilu apunta algunas características que se me olvidan en cuanto me enfrasco en otra familia :icon_mrgreen: del orden...
Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos) A ver estos. La última foto la incluyo por si se trata del "bebé" de la 2ª, aunque dentro de ese gnro. creo que son muy similares todas las ninfas. En fin.. [IMG] 2074 [IMG] 2075 Supongo que es del gro. Oedipoda,...
Re: Artropodo Es un arqueognato (Archaeognatha), creo que hay un par de familias y que antes se les llamaba microcorifios. Se asemejan a los pececillos de plata (Thysanura/lepismátidos) pero son diferentes. No hay demasiados expertos con estos...investiga por ahí.;-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.