Pues no se cual de las dos hay en Canarias (vamos, ni sabía que la hubiera en Canarias), pero por la latitud me parecería más lógico pensar en barbara.
brassicae es la única que es absolutamente descartable ;)
1280 Physocephala sp. 1281 Scaeva sp. 1282 Eristalis sp. 1283 Cylindromyia sp. 1284 Empis sp. 1285 Mesembrina meridiana
ESPECIE 185: [IMG] Trillium grandiflorum Lugar de la toma: Botánico de Liberec Año: 2013 Nombre común: Lirio dde los bosques Familia: Melantiáceas ¿Donde vive? Este de Norteamérica Curiosidades: Es la flor oficial de Ontario (Canadá)
Sin duda alguno de los taxolocos anticientíficos modernos daría por buena esa nueva especie :D si cada especie se divide en varios órdenes mejor que mejor para ellos :P Pues habemus papa: Bufo ikarus Ikaro, 2020, jiji
Me temo que no soy la persona a la que preguntar respecto a equipamiento fotográfico, algo que no tengo ni idea. A mí me iba muy bien usando para macros una digital compacta de bolsillo, la Pentax Optio W30 (que en paz descanse), y para cosas lejanas, mi Panasonic DMC-FZ38 (Lumix) que es la...
Más bien sería al contrario, si tienes datos que muestren porqué NO debe mantenerse Bufo bufo, que justifiquen las diferencias encontradas y refuten el trabajo de TODOS los demás especialistas, te sugiero que lo comuniques para poder valorar si es un cambio justificable o si es, como casi todos...
Es una Evania appendigaster. Señal de que hay cucarachas en la zona :)
Es una hoja entera (aunque con un solo foliolo, se le han arrancado los demás), pero en lo demás concuerdo: me sorprendería muchísimo que una Schefflera fuera capaz de reproducirse por una simple hoja, aunque hay plantas que lo hacen (crasuláceas, Sansevieria, Begonia...). Ya me ha sorprendido...
Más bien Leucaena leucocephala.
Ya te lo había identificado en el Rincón
Lepturobosca virens
ESPECIE 184: [IMG] [IMG] [IMG] Aphrophora salicina Lugar de la toma: Valbona y La Peña Año: 2008 Nombre común: No tiene Familia: Afrofóridos ¿Donde vive? Europa, Marruecos, Turquía, Rusia, Siberia. Introducida en Nueva Inglaterra. Curiosidades: Todas las espumadoras producen cuando son ninfas...
Si, da mucho más trabajo, y respecto a su utilidad para aprender a identificar, me temo que un herbario (o insectario) ya sería para alguien con basatante base, que recurra a identificaciones serias y exhaustivas mirando caracteres que normalmente no son visibles en las fotos. Vamos, que es lo...
No, no podría haber dicha duda. Por cierto, Vespa velutina es relativamente pequeña (si bien más grande que Vespula rufa). Es notablemente más pequeña que Vespa crabro.
Como todas las demás 63000 (sesenta y tres mil) especies diferentes de la misma familia (la familia Staphylinidae), es un escarabajo depredador de otros animales. No sé qué es lo que esperas que "devoren". Respecto a la catalogación o no como "plaga", obviamente eso nunca depende de una...
Mejor redactado sería: El taxon? español es más grande que el promedio del típico B. bufo, tiene ... etc etc. Ya que los cuatro que mencionas no dejan de ser Bufo bufo.
Rectriz de búho chico (Asio otus)
Termina en ula, pero no empieza por Calend. Lo que no sé es la especie.
Intenta hacer fotos en las que no nos dejemos los ojos tratando de ver lo que es cuando quieres identificar la especie ;) Dicho esto, diría muy probablemente Acer negundo.
Muchísimas gracias, Solanum y Xifa, al final esa impresión es la que también tenía yo: que Cissampelos pareira era una cosa y Cocculus orbiculatus era lo mismo que C. trilobus y diferente a C. pareira. No entiendo por qué te suena fatal el arboreto de Arnold. Es como se llama. ¡Duda...
Razón tienes. Siempre he utilizado ciertos caracteres para diferenciar Lampyris noctiluca de Nyctophila reichii, pero sin tener en cuenta a Lampyris iberica, a la que solo conozco de nombre y nunca he sabido cómo era, asumiendo que sería idéntica a la noctiluca. Distinguía a la Nyctophila...
Parece una Oxyopes rarita muy pálida
Evidentemente, si no fueran útiles no existirian. Que pregunta más rara. Quizás quieres decir que si son útiles para un fin concreto (digamos, identificar especies)? En ese caso, obviamente tendría que ser un fin bastante rebuscado para no encontrarles utilidad. O quizás quieres decir otra cosa...
Sin duda es Ulmus glabra 'Camperdownii'.
Que sea ornitología, botánica o cualquier otra materia es irrelevante, creo que lo relevante en este caso es que en un dibujo puedes recalcar los caracteres diagnósticos, cosa que en una fotografía muchas veces no se ve.
Ciruelo, Prunus domestica.
Está claro, Correo Volver, que con este enunciado se refiere a una planta en concreto, de nombre común "Huele de noche" (el Cestrum nocturnum tiene ese nombre común entre muchos otros), y no se refiere para nada a cualquier tipo de planta que huela durante la noche. De lo contrario, habría un...
ESPECIE 183: [IMG] Chrysolina grossa Lugar de la toma: Madrid Año: 2016 Nombre común: No tiene Familia: Crisomélidos ¿Donde vive? Sur de Europa y norte de África Curiosidades: Es fácil confundir a este escarabajo con el más común y conocido Chrysomela populi, pero posee ligeras diferencias...
Siempre, siempre? Los machos raramente lo harán, jeje. P. D. dudo mucho que tengas Pelargonium zonale, e incluso de que exista un solo Pelargonium zonale en toda España. Más bien tendrás los omnipresentes Pelargonium x hortorum (geranios zonales híbridos).
Separa los nombres con una coma y un espacio.